Saltar al contenido

Richard_Ford_por_Antonio_Chatelain_puertosantamaria

Richard Ford (Londres 1796-1858). De rica familia, estudió derecho sin llegar a ejercer. Casado con una mujer de salud frágil, vino a España en 1830 en busca de mejor clima. Aprovechó la estancia para recorrer todo el territorio peninsular, cuestión que le valdría para sus libros sobre el país. Su conservadurismo quedó también patente en sus opiniones sobre la guerra carlista y algunos sucesos ocurridos en la España de Fernando VII.

...continúa leyendo "3.146. Richard Ford. El Viajero Romántico y El Puerto."

fraile-anonimo-discipulo-greco-museo-del-prado

Fray Clemente, por su devoción a las Ánimas Benditas del Purgatorio, a las que ensalzaba, recibió el ‘apellido’ de Del Purgatorio. De procedencia eslavona (no confundir con la actual nación independiente de Eslovenia) que forma parte de Croacia; vegetariano, recaudador y repartidor de limosnas en especies, pasó sus últimos meses de vida en El Puerto de Santa María, siendo sus restos mortales inhumados en la sacristía de la capilla de la Patrona. Una curiosa historia que se remonta al siglo XVII. /En la imagen, fraile anónimo pintado posiblemente por un discípulo de El Greco. Museo del Prado (Madrid).

...continúa leyendo "3.124. Fray Clemente del Purgatorio"

franciscomisasgento_puertosantamaria

Francisco Misas Gento, Jefe del Departamento de Música del IES de Valelagrana, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Educación 2016 en la modalidad de Equipos Docentes Intercentros por su participación en el proyecto ‘El sonido que habito’. El trabajo ha sido realizado entre 15 centros educativos de toda España. El sonido que habito es un proyecto abierto y multidisciplinar que nace del área de Música de Secundaria y, entre otros aspectos, trabaja la naturaleza del sonido, la reflexión sobre el hecho sonoro o las diferentes técnicas de tratamiento.

...continúa leyendo "3.110. Francisco Misas Gento. Premio Nacional de Educación 2016."

juan-antonio-polo_sanchez_psm

Juan Antonio Polo Sánchez (ver nótula núm. 2.620 en GdP), Doctor en Derecho, aficionado, estudioso de la tauromaquia, crítico taurino en el periódico La Vanguardia y poseedor de una valiosa colección de obras taurinas fallecía en 2015 en Barcelona, si bien pasaba largas temporadas en El Puerto de Santa María, donde tenía residencia propia. Sus herederos han donado a la Ciudad una valiosa colección de libros de temática taurina, libros de los que quedan pocos ejemplares o incluso volúmenes de su propia autoría.

...continúa leyendo "3.109. Juan Antonio Polo Sánchez. Donación de su colección de obras taurinas."

felipevi_b_puertosherry_puertosantamaria

Ayer hacía 25 años, --el 19 de marzo de 1992--, que comenzaban en la Bahía de Cádiz los Campeonatos del Mundo y de Europa de vela de clases olímpicas, considerados entonces como los mas importantes de la última década. El extinto Consorcio Mundo Vela 92, formado por la Junta de Andalucía, El Puerto de Santa María y otros municipios del entorno, albergaron las pruebas en las que participaron los regatistas que que participarían en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, entre los que se encontraba el entonces Príncipe de Asturias, hoy S.M. el Rey Don Felipe VI, conocedor desde 1987 de nuestras aguas. Todos los equipos del mundo se desplazaron a la bahía de Cádiz. Esta especie de antesala de los Juegos Olímpicos constaba de diez mundiales y cuatro europeos de las distintas clases olímpicas. /Don Felipe, a su llegada a Puerto Sherry. Foto. Fito Carreto.

...continúa leyendo "3.103. El Rey de España, hace 25 años, en El Puerto participando en Mundo Vela’92."

1

rafael-bellido-caro-1-obispo-de-jerez-puertosantamaria

Rafael Bellido Caro nació el 10 de marzo de 1924, estudió bachillerato en el colegio de Ntra. Señora de las Nieves de su ciudad natal: Arcos de la Frontera. Muy pronto sintió que su vocación iba por la vida religiosa, por lo que a la edad de 17 años ingresó en el Seminario Metropolitano de Sevilla, donde cursaría estudios de filosofía y teología, recibiendo la ordenación sacerdotal de manos del cardenal arzobispo de Sevilla Pedro Segura Sáez. [Visitó en diversas ocasiones El Puerto de Santa María --había sido compañero de seminario de los hermanos Román Ruiloba--  por su ministerio de Obispo y fue famoso por la polémica con el es alcalde Hernán Díaz Cortés y el manto de castillos y leones de la Patrona, así como con algunas cofradías].Rafael Bellido fue siempre un hombre bueno, sencillo, humilde, enemigo de pompas y boatos, querido por la inmensa mayoría de sus feligreses y, también, por que no decirlo, denostado por unos pocos que nunca comprendieron algunas de sus decisiones.

...continúa leyendo "3.073. Rafael Bellido Caro. Primer Obispo de Jerez-Asidonia."

nao-victoria-replica-puerto3-puertosntamaria

Tres internos de la prisión de Puerto III, de El Puerto de Santa María: Ramón, Alfonso y José, han elaborado una réplica de la Nao Victoria, la única de la Expedición de Magllanes que dio por primera vez la Vuelta al Mundo partiendo de Sanlúcar de Barrameda y regresando a la misma ciudad casi tres años más tarde.

...continúa leyendo "3.056. Ramón, Alfonso y José. Internos de Puerto III elaboran una réplica de la Nao Victoria"

lorenzo-vidal-2014-puertosantamaria

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Fue una iniciativa fundada en España por el poeta y pacifista mallorquín, afincado entre la isla de Mallorca y El Puerto de Santa María, Lorenzo Vidal, (ver nótula núm. 2.426 en GdP), quien además fue Inspector de Educación en la provincia de Cádiz.

...continúa leyendo "3.053. Lorenzo Vidal Vidal. 54 Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP)"

alfonso-calderon-puertosantamaria

El director general de Grupo Osborne, Alfonso Calderón, ha sido relevado en su puesto hace unos días, al que accedió en enero de 2006, según han confirmado fuentes de la empresa de El Puerto de Santa María, aunque la decisión estaba tomada desde hace semanas. «Tras 11 años como primer ejecutivo deja una compañía, que ha superado con éxito los años de la crisis y que ha sabido salir reforzada de la misma», subrayan las fuentes.

...continúa leyendo "3.044. Alfonso Calderón. Deja la dirección de Osborne."

1

istvan-borhidan-puertosantamaria

Un pintor y escultor modesto, el húngaro (ex Yugoslavo) Istvan Borhidán afincado en nuestra Ciudad, elaboraba cuadros y vendía sus obras --por la calle Luna y La Placilla-- para alimentar a una multitud de gatos y perros que tenía en un campo por la carretera de Sanlúcar. Con lo que obtenía, además, volvía a comprar lienzos y pinturas baratas en un bazar regentado por chinos. Nos abandonaba la noche del pasado 30 de diciembre.

...continúa leyendo "3.043. Istvan Borhidan. Pintor afincado en El Puerto. In memoriam."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies