Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.

Eduardo Palou y Flores nació en El Puerto de Santa María en 1828. Presbítero, fue catedrático de Derecho Público Eclesiástico en la Universidad Central de Madrid y Doctor en Teología. La calle Pagador estuvo rotulada con su nombre entre los años 1895 y 1979. Fue Consejero de Instrucción Pública en 1877, Senador por la Universidad de Madrid durante varios periodos y Comendador de las órdenes de Isabel la Católica y Carlos III, así como la Cruz de la Orden de la Corona Real de Prusia. | Imagen: La Ilustración Católica. Madrid, 15.03.1890, p. 91

...continúa leyendo "Eduardo Palou Flores. Que dio nombre a la calle Pagador #4.838"

Yo estudié en el colegio La Salle, y estoy agradecidísimo a los hermanos, que me formaron e hicieron de mí una persona con conocimientos e inquietudes culturales, y propiciaron que encauzara mi futuro profesional, cosa que, en aquellos años, partiendo de una familia muy humilde como la mía, no habría logrado sin esa institución.

...continúa leyendo "4.833. Antonio Sánchez Briones. Maestro y poeta (II)"

1

Ese día de septiembre al que hace referencia mi poema titulado "El Viaje", (véase mas abajo) hay que situarlo en el año 1971, hace nada más y nada menos que cincuenta años. Toda una vida. A un grupo de maestros nos habían ofrecido trabajo en el colegio San Luis Gonzaga a través de un amigo que había comenzado el curso anterior. Su llamada tuvo un gran poder de convocatoria...

| En la imagen, de pie, José Herrador, Francisco González, Cayetano Soriano, Juan Miguel Herrador, José Luis López, Juan Ramón Martínez y Juan Francisco Vázquez. Agachados, José María Simón, Francisco Muñoz, Juan Luis Miranda y Jesús Maeso. Año 1996, cuando se cumplían 25 años de su llegada profesional a El Puerto de Santa María. (Más abajo foto reciente)

...continúa leyendo "4.816. Aquellos maestros de San Luis. 1971"

En la imagen, foto de familia de la reunión de antiguos alumnos del Colegio La Salle ‘Santa Natalia’ celebrando el 25 aniversario de la fundación del centro educativo. La fotografía está tomada el 21 de diciembre de 1986.

Fila superior, de izquierda a derecha: Francisco Arniz Sanz, Eduardo Moreno Naval, Cuevas, Mena, José Martínez, d, Rafael Martínez, Pepe Muñoz. Fila central: José Manuel Dandy, Escalante, Manuel Quintero Utrera, Paco Chica, Pepe Alonso, Miguel León Ortega, Dueñas, García González, Javier Camacho. Fila inferior: Ojeda, Bautista Feria, Juan Díaz Sara, Hermano Fulgencio, Martínez, Felipe, Valle, Yuste, Andrés. | Foto: Archivo de La Salle

Eva Cortada Kosonen es de las portuenses nacida en Barcelona, el 29 de abril de 1982. Tras estudiar el ciclo superior de Nutrición y Dietética y la diplomatura de Fisioterapia en la UCA, en 2004 se instaló en El Puerto de Santa María, donde abrió su propio centro de Fisioterapia y Pilates: EKO Fisio & Pilates, en 2014, desde donde imparte clases presenciales y a través de una plataforma de internet.

...continúa leyendo "4.807. Eva Cortada Kosonen. Dietista y Fisioterapeuta"

1

 

En la nótula núm. 4.759 de GdP, se publicó la primera parte de un trabajo del padre jesuita Luis Conde, S.J., «Un tributo a la naturaleza desconocido». En él, informaba sobre los orígenes y piezas del Museo de Ciencias Naturales de San Luis Gonzaga, donde se habían dado cita exóticas especies de la fauna americana. Hoy conoceremos la azarosa historia de esos animales. Centenares de aves y miles de conchas salvaron su existencia ...continúa leyendo "4.781. El Museo de Ciencias de San Luis Gonzaga. Un tributo a la naturaleza desconocido (y II)"

La imagen se corresponde con un concierto de piano en el Instituto Santo Domingo a principios de la década de los sesenta del siglo pasado. Por ese patio, desde que es una institución educativa, han pasado Cursos de Verano, charlas y conferencias, exposiciones y conciertos, presentaciones de libros de, entre otras la Universidad de Cádiz, la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’, el propio Ayuntamiento y recientemente la asociación Betilo, por citar algunas. Este verano, el patio del Instituto está en tareas de mantenimiento y no estará disponible para habitantes y visitantes. Por una razón más que justificada. Se acicalará para que el próximo curso y los próximos veranos siga abierto a la educación y a la cultura portuenses. | Foto: INB Santo Domingo.

...continúa leyendo "4.788. El Instituto Santo Domingo, ayer como hoy"

El portuense de adopción Eduardo del Pino González presenta esta noche en el Hospitalito, a las 20:00 horas, su primer poemario: ‘Roma y otros destinos’, organizado por la Academia de Bellas Artes 'Santa Cecilia'. Profesor titular de Filología Latina en la UCA, tiene en su haber la publicación de poemas sueltos en revistas literarias. Además de escribir en latín como lengua viva (no es el caso del libro de poemas), el profesor doctor está doblemente vinculado con la poesía, por su práctica y por estar casado con la también poetisa Inmaculada Moreno.

...continúa leyendo "4.784. Eduardo del Pino González. Primer poemario ‘Roma y otros destinos’"

En una sociedad caracterizada por el impacto que a diario tiene la imagen, es lógico que aparezcan proyectos, estudiosos y apasionados de la fotografía que estén dispuestos a realizar actividades públicas en su defensa, difusión y protección histórica, ya que es un elemento vivo que se encuentra en constante evolución desde que este medio revolucionario apareciera hace ya dos siglos. Es por ello que de la mano de un profesional de larga trayectoria en el ámbito fotográfico en particular, y de la cultura en general, como es José Antonio Tejero Lanzarote, se haya puesto en marcha Foveal Photo, que pretende unir conceptos en torno a la fotografía en su aspecto pedagógico, creativo e intelectual con la realización de cursos, workshops, conferencias y exposiciones en una situación geográfica privilegiada para la fotografía como es la provincia de Cádiz.

...continúa leyendo "4.764. José Antonio Tejero. Nace Foveal Photo, para los amantes de la fotografía y la creación visual"

La portuense, aunque nacida en Madrid, Vera Aguayo López, ha sacado la nota más alta en Selectividad en la provincia de Cádiz, 13,975 sobre 14, al igual que otra alumna gaditana, María Dávila. Vera ya apuntaba maneras el pasado abril cuando quedó en los primeros puestos de la XI Olimpiada de Economía, que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La portuense, alumna del IES Juan Lara, matrícula de honor en Bachillerato, quiere cursar el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III (Madrid), cuya nota de corte está en un 13,7 puntos.

...continúa leyendo "4.761. Vera Aguayo López. La nota más alta en la Selectividad 2021 en la provincia"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies