Saltar al contenido

4

pedrofemeniaruiz-puertosantamaria

Tradicionalmente, por estas fechas, se celebra el Campeonato de Andalucía de Voleibol en la categoría de cadete. Este año, desde el pasado día 12 al 15 de mayo, en el municipio onubense de Cartaya el equipo portuense Club Voleibol Poullet ha competido con gran brillantez y estoy seguro que de algún modo han notado la ausencia de Pedro Femenía Ruiz, excelente maestro de escuela y, sin duda alguna, gran responsable de que un equipo de voleibol de El Puerto de Santa María haya competido una vez más en el campeonato de Andalucía.
...continúa leyendo "2.815. Pedro Femenía Ruiz. A la buena memoria del maestro de Voleibol."

diegomoraperles_puertosantamaria

Se han cumplido cinco años del fallecimiento en su domicilio de El Puerto de Diego Mora Fernández, a la edad de 78 años, el 21 de abril de 2011. Casado con Vicenta Perles Giner, fue padre de cuatro hijos: Toñi, José Miguel, Andrés y Diego. Andrés Mora es redactor gráfico de Diario de Cádiz en El Puerto y Diego, también periodista del decano de la prensa andaluza, falleció de forma prematura en un accidente de tráfico en el año 1992.

...continúa leyendo "2.796. Diego Mora Fernández. A los cinco años de su óbito."

antonioaguayocobo_puertosantamaria

Antonio Aguayo, aunque natural de Andújar (Jaen), vive en El Puerto de Santa María, donde impartió clases en los IES ‘Pedro Muñoz Seca’ y en el jerezano ‘Caballero Bonald’ de Jerez, y hasta su jubilación ha sido profesor de Historia del Arte en la Universidad de Cádiz (UCA). Ha sido elegido recientemente nuevo presidente del Aula de Historia Menesteo.

...continúa leyendo "2.779. Antonio Aguayo Cobo. Nuevo presidente del Aula de Historia Menesteo."

tertulia-porteña-turismo-puertosantamaria

Con la asistencia del alcalde de la Ciudad, David de la Encina como primer invitado, se ha constituido en el Hotel Monasterio la Tertulia Porteña de Turismo, formada por ciudadanos de distintos ámbitos profesionales y representativos de la Ciudad, cuya actividad laboral o asociativa se relaciona con el Turismo, desde la premisa que la mejor adecuación y encaje de este fenómeno beneficia a los intereses generales de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.774. Constituida la Tertulia Porteña de Turismo."

escolares_castillo_1_puertosantamaria

Caballeros ejercitándose en la esgrima, músicos, titiriteros y bufones de la corte alfonsina, magos y doncellas volvieron a revivir en el histórico castillo de San Marcos siglos después. La fortaleza portuense se convirtió ayer martes en un paisaje de fantasía para un centenar de escolares de Infantil, de 3 y 4 años, que interactuaron con los personajes que moran en el castillo y vivieron la historia del rescate de la princesa, en un cuento colectivo con final feliz.

...continúa leyendo "2.758. Proyecto Innovador: escolares de Las Carmelitas, en el Castillo."

2

luisconradi_restos1_puertosantamaria
El pasado viernes, cuando se cumplían cinco años desde el fallecimiento en Málaga del sacerdote jesuita Luis Conradi y Toro (ver nótula núm. 959 en GdP) en 2011, se depositaban sus restos mortales en el columbario de la parroquia de San Francisco, de la que fue su primer párroco. /En la imagen, momento en el que los restos son depositados en la cripta, en presencia del párroco, Antonio Olmo Civantos
...continúa leyendo "2.757. Los restos de Luis Conradi descansan en la cripta de la parroquia de San Francisco."

1

antoniomunozcuenca_luisgalan_puertosantamaria

No he querido expresarme antes por respeto a la familia y sobre todo a la que considero “mirmana” Patricia Muñoz, pero ahora que han pasado unos días, cumplo con mi deber moral de “contar” a mi manera la importancia de la existencia en mi vida de mi maestro, Antonio Muñoz Cuenca “Muñoli” y lo hago desde el recuerdo, la admiración, el cariño y el sentimiento.

...continúa leyendo "2.690. Antonio Muñoz Cuenca. El maestro, visto por Luis Galán."

5

munozcuenca2__puertosantamaria

Las panarrias vuelan a media asta y las coquinas están de luto. Macandé y Anzonini celebran en el tablao del Mas Allá su reencuentro  con el maestro. En el cementerio de los Vapores, el Adriano III endereza sus maltrechas tablas al verlo pasar. ¡Mía que tré, Carota, Maquica y Lelé! En la Placilla ha dejado de oler, por un momento, a calentitos. El salitre de la playa de Santa Catalina se ha arremolinado buscando sus huellas, esas que ha dejado impresas en libros y pregones de portuensismo. Los escaramujos y las mojarras se visten de negro. Las palmichas han perdido su color.

...continúa leyendo "2.681. Antonio Muñoz Cuenca. A la buena memoria de un niño de posguerra."

safa_aa_aa_2015_puertosantamaria

La imagen está tomada en junio de 2015 en el patio de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia (SAFA). Posan integrantes de algunas de las promociones que empezaron en los años 1965, 66, 67 y 1968, y que finalizarían en los cuatro años siguientes. Con los antiguas alumnos , en el centro, el actual Gerente de SAFA-San Luis Gonzaga, Lorenzo Rus Jiménez.

...continúa leyendo "2.655. Cuatro promociones de las Escuelas Profesionales SAFA. 1965 a 1968."

1

martamarley_puertosantamaria

La portuense Marta Marley --en el mundo, Marta Quiles Seixas-- expone sus fotografías en el Madrid que habita, en el Teatro Bosco (Malasaña), uno de los pulmones de la ‘movida madrileña’ y que fue la casa de los pintores Costus, donde grabó Pedro Almodóvar ‘Pepi, Luci Bom y otras chicas del montón’. Marta es hija de Tomás Quilez y Mariajo Seixas, y nieta de Tomás Quiles Sánchez quien fuera profesor del Instituto Santo Domingo y del recordado portugués que fundó la depuradora Ostrea, José Manuel Seixas Dos Anjos.

...continúa leyendo "2.632. Marta Marley. Fotógrafa, expone en la que fuera casa de los Costus durante la movida madrileña."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies