Saltar al contenido

Se llama Amarola y está en Puerto Sherry, en el paseo marítimo, una zona con excelentes vistas a la Bahía de Cádiz. El sitio abrió el pasado jueves 17 de junio por la noche y está regentado por el conocido cocinero gaditano Alex Alcántara, además de los hermanos Arriaga Ollero, los mismos socios de  Bache, el establecimiento que tienen en Sevilla en Cristo de Burgos.

El establecimiento llama la atención. Junto al mar una pequeña terraza cubierta con unas sombrillas de estas como de hojas de palma. Luego, ya al otro lado de la pequeña carretera del paseo marítimo de Puerto Sherry, otra terraza, ya cubierta y con un aire étnico. El techo cubierto con cañizo apoyado sobre unas vigas de madera.

...continúa leyendo "4.767. Alejandro Alcántara. Cocinero de ‘Amarola’ en el paseo marítimo de Puerto Sherry"

Los secretos del éxito dependen de cómo uno defina el éxito. Pero si nos limitamos a lo convencional, al triunfo en el trabajo, tenemos a nuestra disposición un sinfín de manuales. Que si levantarse temprano, que si ser positivo, ser audaz, perseverante, competitivo, tener imaginación, curiosidad, pasión, hambre, atención al detalle o estar medio locos.

He conocido a grandes triunfadores en la empresa, en la cocina, en el fútbol, en la política. Pienso en Howard Schultz, el fundador de Starbucks. En Pep Guardiola. En Nelson Mandela. En los cocineros Ferran Adrià, José Andrés (búsquenlo en Google si no lo conocen, el protagonista de la segunda conquista española de América) y Ángel León, “el chef del mar”.

...continúa leyendo "4.765. La energía de Ángel León"

El Faro de El Puerto ha estrenado carta de vinos. «Es la misma estructura, pero hemos añadido vinos», resume el sumiller del establecimiento, Javier Manso. Y es que a la amplísima carta del restaurante le faltaba completar la representación de algunas denominaciones de origen, que ahora se han incorporado. Tienen unas 700 referencias, nada menos. La carta de vinos de este restaurante ya recibió en 2016 el Premio Solera tras ser votada como la mejor de la provincia.

...continúa leyendo "4.760. Javier Manso. Sumiller de El Faro de El Puerto."

Ya lo dijo el dramaturgo y novelista irlandés Oscar Wilde, "el único deber que tenemos con la historia es rescribirla", una historia que lleva casi cinco siglos superándose gracias a la pasión y el buen hacer de Terry, una marca que desde su aparición se ha hecho imprescindible en todos y cada uno de los hogares españoles. Sus orígenes se remontan a 1783 cuando Santiago José de Terry y Buset, precursor de la industria bodeguera y personaje reconocido en toda la provincia gaditana, empezó a fraguar un sueño que ahora es una de las realidades más sublimes en el mundo de los vinos, bebidas espirituosas y brandies.

...continúa leyendo "4.754. Terry, la esencia de una marca icónica"

La abacería marinera ‘El Resbaladero’, puesta en marcha por los propietarios de La Micalea Tapas Bar, Nuria Racero y José Antonio Paguillo (en la imagen superior),  se encuentra en la misma calle, en el  número 24 de Micaela Aramburu. La pandemia hizo que El Resbaladero cerrara, y ahora, más de un año después, abre de nuevo sus puertas, todos los días, excepto miércoles.

...continúa leyendo "4.734. ‘El Resbaladero’, la abacería marinera de José Antonio y Nuria"

Las casetas pintadas en rojo y blanco vuelven a la playa de La Puntilla. Adolfo Mayo Garrido, encargado general de El Castillito, ha estado supervisando las obras del bar restaurante que ha estado durante más de 50 años ininterrumpidos, prestando sus servicios a vecinos y turistas, desde que lo iniciara Ismael Mayo Marbán y lo continuara su hermana María. Ahora, tras una profunda reforma, pero sin tocar las esencias, es mas, volviendo al aspecto que tuvo en el pasado, regresa hoy 1 de mayo a seguir compartiendo tantos años de buen pescado, carne y hortalizas de su propia huerta. Nuevas cocinas, terrazas y servicios, completan la exquisita restauración de la Batería de la Laja.

...continúa leyendo "4.701. Adolfo Mayo Garrido. El Castillito reabre hoy tras la acertada reforma"

Álvaro Valiente Cuevas tiene una larga tradición hostelera: casi 60 años en la hostelería, donde ha trabajado en conocidos establecimientos portuenses, los últimos como empresario: el Bar Transporte o la Venta El Rubio. Desde el 2 de enero de 2019 en la nueva Venta El Pájaro, en la carretera de Sanlúcar, donde la tradición culinaria y la espectacularidad, variedad y número de bocadillos para el desayuno, lo hace un referente en el mundo laboral portuense.

...continúa leyendo "4.696. Álvaro Valiente Cuevas. Los desayunos de la Venta El Pájaro"

El zaragozano José Luis Guilló,  propietario de La Hora Tapas Bar y La Hora de Comer de Puerto Real, ha abierto un tercer establecimiento en El Puerto de Santa María. Se trata de La Hora del Puerto, situado en la confluencia de las calles Federico García Lorca y Juan Ramón Jiménez, cerca del IES 'Mar de Cádiz'. Es un bar de tapas con carnes exóticas como cocodrilo, canguro, guanaco y avestruz, además de carnes ibéricas, chuletón, entrecot… Y comida a domicilio y para llevar, desayunos con churros y diferentes tipos de pan. En temporada, tampoco faltan los caracoles.

...continúa leyendo "4.694. José Luis Guilló. Carnes exóticas de cocodrilo, avestruz, canguro y carnes nacionales"

Era el último cuarto del siglo XX. El turismo gastronómico y todo eso que tanto nos gusta ahora de bautizar todo con un nombre no se había inventado pero la gente iba a comer a El Puerto de Santa María. Recuerdo que mi padre nos llevaba en el ferrobús a comer gambas a El Puerto. En Radio Cádiz se escuchaba aquello de "Ven al Puerto, ven a Romerijo". Eran muchos los domingos que nos plantábamos allí para disfrutar de los cartuchos de gambas, aunque luego también descubrimos las pavías de Paco Ceballos y un día nos aventuramos, tras la pista que le dio a mi padre su amigo 'El Pisamierda', llamado así por sus grandes pinreles, a ir al 'Tendido 4', donde triunfaba la carne al toro. | Foto: Calle Misericordia de noche | Foto: El Rincón de Sele.

...continúa leyendo "4.690. El Puerto, primera potencia gastronómica"

1

José Moscoso Gómez de Requena regenta la panadería Santa María, con sucursal en la barriada Malacara, que surte a muchos restaurantes de El Puerto de Santa María y la provincia así como a despachos de panadería. Es nieto del fundador, José Gómez de Requena quien, con 13 años, llegó a nuestra Ciudad en 1950. Hoy es un innovador establecimiento donde tradición y vanguardia se funden en sus creaciones de pan de masa madre, que tiene una antigüedad de 70 años. Sabores ancestrales que también alimentan a restaurantes con estrellas Michelín.

...continúa leyendo "4.658. José Moscoso Gómez de Requena. Panadería Santa María"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies