Saltar al contenido

Roberto de la Santísima Trinidad Iglesias Cortés nació en El Puerto de Santa María en la calle Ganado, 4 (entonces Sagasta), el 16 de Julio de 1928. Hijo de Juan Iglesias Mantilla y de María del Carmen Cortés Rodríguez. Sus abuelos paternos eran montañeses: Juan José Iglesias e Iglesias, natural de Quevedo (probablemente, San Martín de Quevedo en Cantabria), y Trinidad Mantilla Sánchez, de Mazcuerras,  también en Cantabria. En su partida de bautismo, sólo figura su abuela materna, Carmen. Sus padrinos fueron José Luis Iglesias Mantilla y su esposa Carmen Allegret y  Pinto. | En el centro de la fotografía, Roberto Iglesias.
...continúa leyendo "3.434. Roberto Iglesias. Un guitarrista adelantado a su época"

El compositor, cantante y guitarrista Javier Ruibal ha sido galardonado ayer con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2017, que concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros. Según consta en el fallo del jurado, se le otorga esta distinción por «su excelencia» como autor e intérprete, por el desarrollo «de un lenguaje propio que ha influenciado a artistas de varias generaciones» y por «la calidad de su larga trayectoria desde la independencia y coherencia artísticas» | Foto: Román Ríos.
...continúa leyendo "3.295. Javier Ruibal. Premio Nacional de las Músicas Actuales."

2

Hace algo más de 40, años José Ramón Perles Giner--un innovador de la hostelería local que mas tarde abriría el pub 'El Convento'-- fichó a José Galisteo como primer encargado y, posteriormente, a Antonio Márquez Mateo, Antonio Villar Garay y Juan Franco del Valle, profesionales de la hostelería local, para llevar adelante el proyecto de la cafetería pub Milord, en la esquina de las calles Larga esquina y vuelta con Santo Domingo, que con el paso de los años sería gestionado por sus empleados como copropietarios del negocio. Era el 20 de diciembre de 1976. Milord lo dejaría más adelante Antonio Villar para dedicarse a un trabajo menos pensionado que la hostelería y, en 2012, Antonio Márquez, por jubilación. Estos últimos cinco años la gestión la ha llevado Juan Franco en solitario hasta el pasado jueves día 7 de septiembre, fecha en la que Milord abría sus puertas por última vez para atender a un público que no daba crédito a la noticia: “Milord echa el cierre”. José Ramón Perles, desde Calpe, se mostraba igualmente sorprendido.
...continúa leyendo "3.270. Juan Franco del Valle. La cafetería coctelería Milord echa el cierre."

1

Alberto Boutellier Muñoz nos dejaba el 31 de julio. No pudo con la vida, acaso no pudiendo soportar la ausencia de su padre, el escritor y fundador de la firma Video Verdi: nuestro recordado y querido Alberto Boutellier Caparrós que fallecía el 19 de mayo de 2016. Alberto era director gerente de la empresa familiar desde la muerte del fundador de Video Verdi, una compañía de medios audiovisuales creada en 1975 con una larga trayectoria en el sector, tanto en la provincia como en Andalucía.

1

La publicidad que ilustra esta nótula tiene 100 años justos. Anunciaba las fiestas de El Puerto de Santa María: Feria de Ganados los días 1, 2 y 3 de septiembre de 1917. Del día 1 al 9 de dicho mes, Veladas en el Paseo y Jardines de la Victoria. Misa de Campaña. Conciertos a cargo de la Banda Municipal de Música dirigida por el Maestro Rocafull, festividad de la Patrona, la Virgen de los Milagros. Diana floreada. Novillada benéfica y gran corrida de toros de Murube (nótese la errata en la publicidad); se anunciaba el encierro en solitario del considerado por muchos el torero mas completo de la historia: Joselito Gómez Ortega ‘Gallito III’ llamado mas tarde Joselito, cuyo azulejo a la entrada de la Plaza Real, le atribuye la conocida frase: ‘Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros’, que habría pronunciado en agosto de 1916, en San Sebastián.

...continúa leyendo "3.261. Hace 100 años. Feria de Ganados, toreo de Joselito y Veladas en el Paseo y Jardines de la Victoria."

1

Al único Imán al que le reconozco autoridad y al que acompaño en sus oraciones rockeras andaluzas desde hace más de 40 años, camino del águila o donde haga falta, es a Imán Califato Independiente, aquel grupo made in El Puerto que a mediados de los setenta enarboló la bandera de la buena música en una Andalucía que entonces no pasaba de ficción autonómica y hoy es, dicen, una realidad nacional. "No era sólo rock andaluz, era un estado de conciencia", han escrito los integrantes de aquel grupo que nos dejó dos álbumes impagables: Tarantos del Califato Independiente y Camino del Águila.  ...continúa leyendo "3.254. Imán en el corazón."

 

El arquitecto de El Puerto de Santa María, con residencia en Sevilla, Tomás Osborne Ruiz, junto a su socio José Carlos Oliva --ambos partners del estudio de arquitectura  LABOOA/OOOA-- han sido seleccionado para la fase final de diseño de la Torre Tio Pepe en el Circuito de Velocidad de Jerez, convocado por González Byass. Tomás es arquitecto por la ETSA de Sevilla y Master en Ciudad y Arquitectura Sostenible. Ha trabajado en Londres, Abú Dhabi y en el estudio Eddea como Team Leader para el KMCPMC en Taiwan.

Ahora toca ganar la votación popular, por lo que  animamos a apoyar el proyecto votando en el siguiente sitio, pulsando aquíEs el Proyecto A, con el lema ‘Jerez-Xeres-Sherry’. Reproducimos a continuación algunas imágenes del mismo.

...continúa leyendo "3.215. Tomás Osborne Ruiz. Arquitecto"

3

Rafael Vargas, nombre artístico de Rafael Rodríguez Mora, nacido el 2 de febrero 1930, en El Puerto de Santa María, se nos fue con los que no vuelven el 6 de Octubre de 1992. Era un profesional del cante y del baile, un hombre con mucho mundo, que se buscó con la vida con el flamenco por toda España y parte de Europa y de un gracejo picaresco.
...continúa leyendo "3.207. Rafael Vargas. La personalidad flamenca."

3

La cantiña de Las Mirris, --de orígen sanluqueño-- debe su creación a la cantaora María ‘La Mica’, apodada Ana María Vargas, incluida por Demófilo en su ‘Colección de Cantes Flamencos’ de 1881. La historia cuenta que los Mirris iban con frecuencia desde Sanlúcar a El Puerto de Santa María y, de tanto hacer el camino hasta el Penal de El Puerto, acabaron consolidando una camino. Entre los prisioneros se supone que estaban los hermanos de Las Mirris, que a diario les llevaban el almuerzo. Veamos la letra y escuchemos la cantiña. ...continúa leyendo "3.188. De Sanlúcar hasta El Puerto. Cantiña de Las Mirris."

Monkey Week se fue a Sevilla, sí, claro, y nos dejó algo huérfanos al encontrarnos sin el abanico de novedades que cada año nos traían a El Puerto de Santa María. Pero los de La Mota, simplemente, no pueden olvidarse ni de su pasado ni de su hogar. Como un emigrante con Síndrome de Ulises, no pueden dejar atrás sus orígenes, el compromiso de mostrar lo mejor de la escena independiente al aficionado que cree en filosofía esa filosofía, algo así como nuestra revolución cultural permanente, que quiere que esto sea más que una afición y se convierta en una verdadera industria, donde la riqueza cultural de vanguardia se amplíe tanto en nuevos artistas como en nuevos públicos. ...continúa leyendo "3.184. Monkey Weekend 2017. Este fin de semana regresa el ‘Monito Chico’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies