Saltar al contenido

2

De los ritos infantiles de obligado cumplimiento ninguno me resultaba tan fastidioso como el de guardar la digestión. Qué indigestos los mayores con la digestión. Si algún día salgo con Proust en busca del tiempo perdido, tendré que pasarme sin falta por La Puntilla para recuperar el rastrillo rojo que perdí una tarde nublada de agosto y desenterrar aquellas horas muertas de la sobremesa. Los jugos gástricos, que debían ser unos cuantos, tardaban mucho más en embadurnar el bocadillo de tortilla que mi madre en embadurnarnos a todos de Nivea (madre entonces solo había una).

...continúa leyendo "3.234. La playa de La Puntilla y la digestión."

“No es un resto inerte huella del paso del hombre, ni un organismo desaparecido y fosilizado. Ha visto retirarse la marisma, luego poblarse y despoblarse la Sierra con las culturas del hombre ya que convive desde antes de la edad del bronce en el Cerro de San Cristóbal con nosotros y así debería de mantenerse en el futuro”. | En la imagen, la Theba Pisana Arietina. | Foto: Andre Burguer.
...continúa leyendo "3.212. La Arietina. El exclusivo y humilde caracol de la Sierra de San Cristóbal."

2

¿Quien no estuvo en el chiringuito de La Calita, en sus diferentes emplazamientos, en línea de costa de El Puerto de Santa María? Hoy ya solo forma parte de la historia --recuerdos y vivencias-- de quienes con menos años disfrutaron de noche y de día, del sonido de las olas, la música del momento y las copas y el empeño de Pedrito García. La Calita agonizó como un pez pequeño junto al grande, en marzo de este año, tras años de luchas y reivindicaciones.

...continúa leyendo "3.190. La Calita es ya historia de vivencias y fotos"

1

Según la historia de la Tierra, en el mar apareció la sopa macrobiótica, proteínica, de la que procede la Humanidad.  Análogamente, en una analogía interesadamente localista, El Puerto también nació en el mar. Mejor dicho, en las orillas del Guadalete, que es salino a su paso por el Castillo.  Y sigue aferrado a la mar, a pesar de los fluctuantes tiempos separatistas, gracias a su Bajamar, que es el barrio que sirve de cordón umbilical entre El Puerto y la mar. /Foto: Lolale.

...continúa leyendo "3.178. Fitoplancton portuense"

felipevi_b_puertosherry_puertosantamaria

Ayer hacía 25 años, --el 19 de marzo de 1992--, que comenzaban en la Bahía de Cádiz los Campeonatos del Mundo y de Europa de vela de clases olímpicas, considerados entonces como los mas importantes de la última década. El extinto Consorcio Mundo Vela 92, formado por la Junta de Andalucía, El Puerto de Santa María y otros municipios del entorno, albergaron las pruebas en las que participaron los regatistas que que participarían en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, entre los que se encontraba el entonces Príncipe de Asturias, hoy S.M. el Rey Don Felipe VI, conocedor desde 1987 de nuestras aguas. Todos los equipos del mundo se desplazaron a la bahía de Cádiz. Esta especie de antesala de los Juegos Olímpicos constaba de diez mundiales y cuatro europeos de las distintas clases olímpicas. /Don Felipe, a su llegada a Puerto Sherry. Foto. Fito Carreto.

...continúa leyendo "3.103. El Rey de España, hace 25 años, en El Puerto participando en Mundo Vela’92."

1

fjromansevillano_puertosantamaria

La Junta de Andalucía ha concedido el Premio Andalucía de Periodismo en la modalidad de radio, al programa ‘Surco y Marea’, codirigido por el portuense Francisco José Román Sevillano y la egabrense María Eugenia Vilchez Villatoro, que trata sobre la actualidad agrícola y pesquera andaluza, y que se realiza desde las redacciones de la Cadena SER en Cádiz y Córdoba.

...continúa leyendo "2.986. Francisco José Román. Co director de ‘Surco y Marea’, Premio Andalucía de Periodismo."

3

rio-guadalete-c-larga-0-puertosantamaria

Tal día como hoy hace 294 años -el 14 de noviembre de 1722- nació el actual curso del Guadalete a su paso por el término portuense; porque algunos ríos también cumplen años, aunque parezca que sus cauces siempre han estado ahí o que sólo la naturaleza, en un lento y continuo proceso, los ha ido modelando. Pero a veces la mano del hombre -para bien o para mal- modifica y crea nuevos cursos fluviales, como ocurrió hace dos mil años, cuando se abrió, en un espacio donde no había más que arena, la actual desembocadura del Guadalete. /En la imagen el jerezano puente de Cartuja, donde nacieron los dos cursos del río Guadalete y donde está el intríngulis de su historia.

...continúa leyendo "2.981. La ‘calle larga’ del Guadalete, el río que hoy cumple años"

cesarmanrique_1989_puertosantamaria

Cesar Manrique visitó El Puerto de Santa María en varias ocasiones a lo largo de 1989, de la mano de un grupo inversor, con objeto de trabajar en dos proyectos singulares: la construcción de un Cementerio Jardín en la carretera de Sanlúcar y adaptar una de las cuevas cantera de la Sierra de San Cristobal para auditorio, al estilo de los Jameos del Agua (Lanzarote) que, como tantas cosas en El Puerto, no vieron la luz. Al final solo llevó adelante el proyecto de un chiringuito en la playa de la Muralla ‘El Robalo’, con una escultura movil representando a dichos peces. /En la imagen, Cesar Manrique en El Puerto. 1989.

...continúa leyendo "2.978. Cesar Manrique. Sus proyectos en la ciudad, hace 27 años."

1

fermin-villaescusa-bn-puertosantamaria

| Texto: Arantxa Cala.

Sí, existe el pintor eterno. Su cerebro es un lienzo siempre inacabado. Y en su proceso creativo reconoce que "sufre" por no poder transmitir o expresar, en ocasiones, lo que sus pensamientos, en forma de pinceladas, quieren decir. Sí, es un creador. Crea cuando sueña, en el quiosco de la plaza de abastos cuando desayuna a las seis de la mañana, cuando lleva a su hijo a la guardería, mientras conversa con los demás, cuando compra tabaco... No hay paz para su imaginación, ni nada que le entretenga por el camino.

...continúa leyendo "2.975. Fermín Villaescusa. Su visión del río Guadalete."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies