Saltar al contenido

3

joseluisarizavillar_puertosantamaria

José Luis Ariza Villar nació en 1961. Jugador del RC Portuense, había formado parte de los infantiles del CD Zeppelin y de los juveniles del CD La Salle, donde estudió y mas tarde Empresariales en Jerez de la frontera, formando parte de su tuna. Promotor del equipo de Paddel de ‘Las Redes’, en 2008, el pasado año se celebró el I Torneo de Paddel a su memoria en dicho club social de la Coste Oeste. Delegado de una compañía de seguros en Algeciras –iba a diario a la ciudad campogribaltareña-, nos había dejado el 21 de mayo de 2016.  Mañana domingo se celebra el memorial ‘Jose Luis Ariza Villar' en el Complejo Deportivo 'Marcos Monje'.

...continúa leyendo "3.135. José Luis Ariza Villar. Homenaje póstumo al interior alegre."

capilla-retablo-benavides-puertodesantamaria

Cuando yo era un niño y hasta hace unos años, en la Prioral, en la capilla de Benavides, a la izquierda del altar de San Antonio, había un pequeño retablito con un Cristo crucificado y a sus pies, colgada de la propia cruz, una coplilla que parecía sacada de un Cancionero de los Siglos de Oro:

Si lo más hice por ti
que fue morir por salvarte
¿Cómo no he de perdonarte?

...continúa leyendo "3.125. La saetilla del Cristo de Benavides"

fraile-anonimo-discipulo-greco-museo-del-prado

Fray Clemente, por su devoción a las Ánimas Benditas del Purgatorio, a las que ensalzaba, recibió el ‘apellido’ de Del Purgatorio. De procedencia eslavona (no confundir con la actual nación independiente de Eslovenia) que forma parte de Croacia; vegetariano, recaudador y repartidor de limosnas en especies, pasó sus últimos meses de vida en El Puerto de Santa María, siendo sus restos mortales inhumados en la sacristía de la capilla de la Patrona. Una curiosa historia que se remonta al siglo XVII. /En la imagen, fraile anónimo pintado posiblemente por un discípulo de El Greco. Museo del Prado (Madrid).

...continúa leyendo "3.124. Fray Clemente del Purgatorio"

vicente_salida_procesion_puertosantamaria

Posiblemente en aquellos años de mi infancia quien mejor transmitía su alegría de que nuevamente El Puerto de Santa María olía a Semana Santa, era mi amigo Vicente Sánchez Arena. Aprovechaba cualquier corrillo para escenificar una interpretación de la música de acompañamiento a las procesiones, con aire marcial, tocando la imaginaria corneta, al estilo del recordado Manuel Arce Beuzón.

...continúa leyendo "3.123. Vicente Sánchez Arena y la Semana Santa."

1

antonioarizacanadilla_davidross

Antonio Ariza Cañadilla, portuense de nacimiento y mexicano de corazón –fue el artífice del hermanamiento de El Puerto de Santa María con Texcoco (Méjico) en 1996— nació el 23 de febrero de 1921 en la plaza de la Herrería de nuestra Ciudad. En el país azteca se convirtió en un empresario muy influyente, muy bien relacionado con el mundo de la política, los negocios y la alta sociedad, que hizo famoso el brandy ‘Presidente’ de la casa Pedro Domecq México fundada en dicho país dada la prohibición de las importaciones. Muy amigo del pintor portuense Juan Lara, al que patrocinó y apoyó, dando la oportunidad de que salieran excelentes obras de sus pinceles inspiradas en el costumbrismo mexicano. Al año de su fallecimiento acaecido en 2005, el Ayuntamiento aprobó rotular una calle a su nombre. /Antonio Ariza. Foto: David Ross.

...continúa leyendo "3.122. Antonio Ariza Cañadilla. Presidente de Domecq México."

2

alpinista-huascaran-peru-puertosntamaria
Este verano se cumplirán 20 años del accidente mortal sufrido por el portuense Manuel Caballero Galán, de 32 años, que residía en Marbella en esos años, donde vendía cupones de la ONCE, entidad a la que estaba afiliado por su minusvalía. Gran aficionado a la escalada deportiva, pertenecía al Club de Actividades de montañeros de la localidad malagueña y, habiendo mejorado su visión después de una exitosa operación, se animó a participar en unión de otro amigo llamado José Manuel Rivero en la ascensión del nevado de Huascarán, el pico más elevado de los andes peruanos, de 6.746 metros.

...continúa leyendo "3.114. Manuel Caballero Galán. Alpinista fallecido en la Cordillera Blanca peruana."

1

cofradia-pescadores-1979-puertosantamaria

En la Cofradía de Pescadores, festividad de la Virgen del Carmen, 16 de julio de 1979. Por aquel entonces Basilio Lloret era vicepatrón mayor de la Cofradía de Pescadores e invitó al polifacético artista local a actuar para los pescadores que con motivo del Día de la Patrona del Mar se encontraban en puerto. Todos se rindieron ante el arte del siempre querido Manuel Bejarano Armario, canta, pinta y torea de salón.
...continúa leyendo "3.113. En la Cofradía de Pescadores. 1979."

javierdeburgos__larragoiti_puertosantamaria

El pasado 12 de marzo se cumplían 115 años del fallecimiento en Madrid --de madrugada-- de nuestro paisano Javier de Burgos, nacido en agosto de 1842 en El Puerto de Santa María. (Ver nótula núm. 951 en GdP). Periodista y autor teatral cómico, se ejercitó con el sainete, donde cosechó sus éxitos más destacados. Algunas de las obras que escribió, muy al gusto de su época, sirvieron de base para zarzuelas de éxito, como De Cádiz a Sevilla (1878), I dilettanti (1878), Política y tauromaquia (1883), Los valientes, ¡Como está la sociedad! (1883), Cádiz (1886) y El baile de Luis Alonso (1896) y La boda de Luis Alonso (1897), ambas con música de Gerónimo Giménez.

...continúa leyendo "3.111. Javier de Burgos Larragoiti. 115 años de su fallecimiento."

juan-antonio-polo_sanchez_psm

Juan Antonio Polo Sánchez (ver nótula núm. 2.620 en GdP), Doctor en Derecho, aficionado, estudioso de la tauromaquia, crítico taurino en el periódico La Vanguardia y poseedor de una valiosa colección de obras taurinas fallecía en 2015 en Barcelona, si bien pasaba largas temporadas en El Puerto de Santa María, donde tenía residencia propia. Sus herederos han donado a la Ciudad una valiosa colección de libros de temática taurina, libros de los que quedan pocos ejemplares o incluso volúmenes de su propia autoría.

...continúa leyendo "3.109. Juan Antonio Polo Sánchez. Donación de su colección de obras taurinas."

5

pacogarciadequiros__puertosantamaria

Francisco García de Quirós Sánchez, director del Hotel Santa María y del Grupo Hotelero Los Jándalos fallecía a la edad de 55 años durante la madrugada del martes al miércoles 22 de marzo, tras sufrir una repentina dolencia cardíaca que no pudo superar. Muy querido en la Ciudad por su colaboración con cuantas asociaciones y acontencimientos solicitaban de su participación, deja mujer, Sales Rodríguez --empresaria del mundo de la moda-- y cuatro hijos.

...continúa leyendo "3.106. Paco García de Quirós Sánchez. In memoriam."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies