El portuense Julio Otero Santamaría ha ganado por su blog ‘El Atril’ el Victory Award 2016 en la Categoría de ‘Mejor Blog Político del Año-Impacto Informativo’, considerados los Oscar de la comunicación política. En la categoría de Victory Award Honorario han sido premiados personalidades de la talla de Dick Morris, asesor de Bill Clinton, David Axelrod, consejero superior en la Casa Blanca con Obama, David Plouffe, jefe de campaña de Obama en 2008, Jim Messina, jefe de campaña de Obama en 2012, John Napolitan, padre de la consultoría política en Estados Unidos, y José Luis Sanchís, padre de la consultoría política en España. Otero también ha ganado una medalla como finalista en otra de las categorías a la que estaba nominada su bitácora: ‘Mejor Blog Político del Año-Impacto Educativo’.
Categoría: Periodistas
2.887. Francisco Cano ‘Canito’. Sus recuerdos en El Puerto.
El fotógrafo taurino alicantino Francisco Cano Canito ha fallecido a la edad de 103 años en Liria. Tras una etapa en que fue boxeador y novillero, a lo largo de más de setenta años realizó unos dos millones de fotografías. En 2008 fue nombrado Socio de Honor del Club Internacional Taurino de Madrid y en el año 2014 recibió el Premio Nacional de Tauromaquia. Hace un tiempo fue invitado por el Club Taurino El Rabo de El Puerto de Santa María a dar una charla. Asistimos a ella y aquí queremos dejar la reseña que en su día escribimos en nuestro blog; sirva de humilde homenaje a tan buena persona.
...continúa leyendo "2.887. Francisco Cano ‘Canito’. Sus recuerdos en El Puerto."
2.834. Cristóbal Muñoz Romero. Aquel extraño humanoide del chofer del presidente de la Diputación Provincial.
Un clásico del que se denomina ‘avistamiento OVNI’ en España se produjo el 19 de marzo de 1974 en la carretera que va de El Puerto de Santa María a Sanlúcar de Barrameda, a la altura del cruce con la carretera que une Rota con Jerez de la Frontera, en el término municipal portuense. El protagonista, Cristóbal Muñoz Romero de 30 años, chofer del presidente de la Diputación de Cádiz, Antonio Barbadillo y García de Velasco, quien conduciendo el coche oficial regresaba sobre las tres y media de la mañana tras dejar al presidente del organismo provincial en su domicilio sanluqueño. Muñoz Romero, una persona seria y formal, poco ha querido hablar sobre el tema tras la publicación del suceso y posterior tergiversación del mismo. No le interesaba la notoriedad que había alcanzado, e incluso fue muy parco en palabras con el conocido escritor Juan José Benítez, en cuyo libro ‘100.000 km tras los OVNIS’, viene descrito el incidente accediendo a ofrecer su versión de los hechos por mediación del propio presidente Barbadillo. /Foto: J.J. Benítez.
2.827. Juan Luis Morillo Sánchez. Cámara de Canal Sur Televisión.
Juan Luis Morillo Sánchez, desarrolla su actividad profesional como cámara de televisión en Canal Sur, ligada principalmente a los Servicios Informativos. Ha trabajado en programas como Los Reporteros, Equipo de Investigación, Tierra y Mar, Parlamento, Europa Abierta y en múltiples retransmisiones, habiendo recorrido 17 países. En la actualidad trabaja principalmente como reportero de Informativos, aunque también en programas de entretenimiento y retransmisiones. /Foto: Manuel Olmedo.
...continúa leyendo "2.827. Juan Luis Morillo Sánchez. Cámara de Canal Sur Televisión."
2.808. Libertad Paloma Jiménez. Presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz.
Tuvieron que pasar 104 años para que la presidencia de la Asociación de la Prensa de Cádiz nombrara, en 2013, a una mujer para el cargo. Libertad Paloma Jiménez, de 36 años, hasta ahora redactora de Radio Cádiz de la Cadena Ser, ha sido fichada por Airbus Bahía de Cádiz, como nueva Comunication Manager, es decir responsable de Comunicación. El viernes dejaba su casa de los últimos doce años profesionales, en la capital gaditana. Ha sido corresponsal de El País en la provincia de Cádiz.
2.805. Ángel Urzáiz Cuesta. Adoptado como vigués, moría hace 90 años.
Hace 90 años, el 1 de mayo de 1926, fallecía en Madrid el portuense Ángel Urzáiz Cuesta (ver nótula núm. 546 en GdP), abogado, periodista y político --llegó a ser tres veces ministro de Hacienda-- que incentivó el desarrollo comercial del puerto de Vigo y promulgó la fusión de los ayuntamientos de Vigo y Bouzas. Ayudó a los empresarios de conservas a fomentar su negocio en una época complicada. Se casó con Adela Cadaval, del Pazo Cadaval en el Concello de Nigrán (comarca de Vigo, Pontevedra).
...continúa leyendo "2.805. Ángel Urzáiz Cuesta. Adoptado como vigués, moría hace 90 años."
2.780. El Caso
TVE ha estrenado El Caso, una serie basada en el semanario de sucesos que fue el periódico más vendido durante buena parte de la segunda mitad del siglo pasado. Testigo de un país desarmado ideológicamente pero acostumbrado desde siempre a resolver sus conflictos a garrotazo limpio, de El Caso se decía que había que sacudirlo para que escurriera la sangre antes de leerlo. En sus páginas habitaba la España más profunda, nuestra intrahistoria más genuina. Esa que, como escribió Ángel González, es como la morcilla de los pueblos: se hace con sangre y se repite.
2.774. Constituida la Tertulia Porteña de Turismo.
Con la asistencia del alcalde de la Ciudad, David de la Encina como primer invitado, se ha constituido en el Hotel Monasterio la Tertulia Porteña de Turismo, formada por ciudadanos de distintos ámbitos profesionales y representativos de la Ciudad, cuya actividad laboral o asociativa se relaciona con el Turismo, desde la premisa que la mejor adecuación y encaje de este fenómeno beneficia a los intereses generales de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "2.774. Constituida la Tertulia Porteña de Turismo."
2.767. Julio Otero y Diana Rubio. Editores del libro ‘Política en Serie’
"Política en serie es el libro que Frank Underwood -el oscuro protagonista de la versión americana de House of Cards- no quiere que leas". De esta manera tan atractiva, el periodista portuense Julio Otero (ver nótula 2.026 en GdP) y la politóloga granadina Diana Rubio presentan una obra "que arroja luz sobre el misterioso y mitificado mundo de la comunicación política y su trastienda". Un libro donde, a través de diez capítulos escritos por doce consultores e investigadores de prestigio, se trazan las relaciones entre "dos mundos que están en constante retroalimentación, la política y las series de televisión", explica el portuense, y que sale a la luz gracias a los apoyos recibidos en una campaña de micromecenazgo.
...continúa leyendo "2.767. Julio Otero y Diana Rubio. Editores del libro ‘Política en Serie’"
2.749. Ignacio Gago Fornells: Una ciudad sin símbolos y sin alma
Querido tío Fernando y Manolo. De nuevo aquí para contaros cómo van las cosas por ahí fuera. Como creo que compartís, una ciudad sin sus símbolos, que mira a otro lado mientras su identidad se cae a pedazos y en el olvido, suele ser una ciudad sin alma. Esa es nuestra ciudad natal, El Puerto de Santa María, una población de casi 90.000 habitantes de los que más de 12.000 se encuentran en el paro y cuyas principales industrias empleadoras son principalmente el propio Ayuntamiento, sus cárceles y, desde la esfera privada, el Grupo Osborne.
...continúa leyendo "2.749. Ignacio Gago Fornells: Una ciudad sin símbolos y sin alma"










