Saltar al contenido

rafaelselma_puertosantamaria

El portuense Rafael Selma es socio fundador de las empresas de base tecnológica SDOS y Evertel. Es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Sevilla, Master MBA, con una experiencia de 20 años en las TIC’s. Entre los principales clientes de la empresa sevillana SDOS de la que es copropietario, están la cadena de supermercados Dia, el grupo Restalia, Adif , Heineken y Vodafone. Lo siguiente, trabajar desde SDOS para el Ayuntamiento de Barcelona.

...continúa leyendo "2.886. Rafael Selma. Socio fundador de la empresa tecnológica SDOS"

3

emiliorodriguezdiaz

Emilio Rodríguez Díaz nació el 20 de julio de 1980, hijo de Emilio Rodríguez Mariscal, portuense –marino mercante-- de la calle Zarza y Cristina Díaz Cortés, de la conocida familia de Joyería y Relojería Díaz, siendo el mayor de dos hermanos. Ha sido marinero de la Armada en Misión Humanitaria de España en Irak, y luchado contra el chapapote en Galicia. Ha trabajado para un organismo de la ONU en Suiza y ha sido becado en Canada y Países Bajos. Es profesor en la Universidad de Cádiz. El portuense que traemos a estas páginas ha vivido intensamente.

...continúa leyendo "2.882. Emilio Rodríguez Díaz. Profesor de Ciencias Náuticas."

carlosunamunzagaursuaga_puertosantamaria

Fuente inagotable de recursos. Riqueza nutricional. Alta productividad. Despensa potencial de productos aplicables en ámbitos tan variados como la alimentación, la medicina, la cosmética o la energía. Éstas son algunas de las cualidades que definen a las microalgas marinas y que atrajeron el interés de Carlos Unamunzaga y Laila Mantecón mientras cursaban sus estudios de Ciencias del Mar en la Universidad de Cádiz. Ya entonces sintieron curiosidad por unos microorganismos que, aun siendo vegetales y con capacidad fotosintética, podrían ser el origen de muchos compuestos  -omega 3, vitaminas, antioxidantes- que no estaban presentes en las plantas terrestres. Además, su amplia variedad –hay más de 40.000 especies clasificadas- hacía de las microalgas una fuente de recursos naturales inagotable.

...continúa leyendo "2.859. Carlos Unamunzaga Ursuaga. El mar en polvo."

antonio-nunez-buhigas-puertosantamaria

Hubo un tiempo en el que el flamenco aún no estaba entre los registros de determinados estratos sociales y pertenecía solo a la gente del pueblo, de donde emanaba su esencia más pura, la que había heredado de la necesidad, del trabajo sin descanso, de la salvaguarda a la que lo había sometido una comunidad para la que el cante y el baile era una forma de entender penas y alegrías.

Antonio Nuñez Buhigas, nació el 1 de Noviembre de 1948 en El Puerto de Santa María, en el número 34 de la calle Cielo, finca que actualmente conserva su fisonomía y estructura tal y como estaban aquel Día de Todos los Santos del año en el que la ONU decretó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hijo de Antonio y Juana es el mayor de sus hermanos. Pero cuando habla de su infancia la referencia es su abuela María que es la que lo crió desde que tenía tres meses en unas condiciones muy humildes en las que compartían la misma habitación 5 personas.

...continúa leyendo "2.857. Antonio Núñez Buhigas. Guitarrista."

manuelcortesbuenestado_puertosantamaria

Manuel Cortés Buenestado nació el 27 de septiembre de 1944. Autoescuelas La Palma comenzó su andadura en el mundo de la formación vial en 1996 en la Avda. Blas Infante, 3 con una plantilla de tres profesores, entre los cuales se encontraba Manuel Cortés Buenestado quien ya contaba con más de 30 años de experiencia y que llega a ser el gerente de la mayor cadena de autoescuelas de la Bahía de Cádiz y la Sierra, con siete centros, por donde han pasado 15.000 alumnos en estos 20 años.

...continúa leyendo "2.855. Manuel Cortés Buenestado. Autoescuela La Palma."

4

hugogomezangel_puertosantamaria

Hugo Gómez Ángel nació en Tuluá, (Colombia) en 1937, aunque su patria ha sido desde siempre la defensa legal de los sectores populares, sin más condición de que fueran víctimas de algún tipo de injusticia. Él es abogado. Desde hace casi 40 años esta buena persona, este revolucionario, ha estado en la primera fila de la defensa de las causas populares, de los más desposeídos y perseguidos de nuestra sociedad.

...continúa leyendo "2.852. Hugo Gómez Ángel. Exiliado colombiano y abogado."

castrelo_morillo_puertosantamaria

El escritor y aventurero portuense Alberto Castrelo (ver nótula núm. 2.489 en Gente del Puerto) se enfrenta este verano al Reto Kira 2016, cumpliendo así la segunda edición con un argumento solidario: recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. En esta ocasión contará con la compañía de la también porteña, la profesora de Educación Física Mari Santy Morillo, diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte e, igualmente, aventurera y deportista. El reto en bicicleta, recorriendo viales andaluces pondrá rumbo al pico del Mulhacen en Sierra Nevada --el más alto de la península ibérica--, con una duración de quince días a partir del próximo día 3 de julio.

...continúa leyendo "2.851. Alberto Castrelo y Mary Santy Morillo. Reto solidario Kira 2016, por Andalucía."

la-bella-porteña-puertosantamaria

Existe un buen número de flamencos nacidos en El Puerto Santa María, que toman el nombre artístico o gentilicio --en sus diversas acepciones-- de su pueblo, como Luisa del “Puerto” (1851); Miguel Villar Guerrero, (El Puerto, 1952), tomó el apodo de Miguel del “Puerto” y Paco “Puerto”, nombre de Francisco Sánchez González (El Puerto, 1950), estos dos artistas de la danza recorrieron medio mundo bailando y viviendo de este arte; Antonio “Puerto”, apodo de Antonio Gutiérrez Navarro (El Puerto, 1958) (nótula 2.170); Antonio Caraballo Graván, (El Puerto, 1884-194?), apodo artístico de “El Niño del Puerto de Santa María”; Pepa Campo, (El Puerto, 1903-1985) que en sus inicios como artista se apodaba Pepita Campo “La Puerto,” o “La Porteña,” y debutó en el Teatro Principal de nuestra Ciudad, con tan solo 19 años. /En la imagen, Postal que nos muestra a la artista conocida como la “Bella Porteña”. Colección Pepe Blas Vega.

...continúa leyendo "2.850. Artistas flamencos que llevan el sobrenombre o gentilicio de El Puerto."

1

urbanogaunaperezdemendiola_puertosntamaria

Urbano Gauna Pérez de Mendiola es un conocido enfermero que, a sus 88 años, aún sigue en activo colaborando con amigos y conocidos. Llegó a El Puerto de Santa María en 1954, por su ocupación principal, como empleado de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) y ya a finales de los sesenta del siglo pasado estudiaría Enfermería en la Facultad de Medicina de Cádiz, faceta laboral que compaginó con la de telefónico y por la que es conocido por muchos portuenses.

...continúa leyendo "2.849. Urbano Gauna Pérez de Mendiola. ‘Telefónico’ y Enfermero."

1

davidmendezyevabaro_puertosnatamari

El Puerto es como es. A veces es un aire que viene del río y se cuela por las callejas cuesta arriba, camino de la Prioral, como si se hubiera pasado la noche golfeando y quisiera desayunar en el bar Vicente o tomarse, si es sábado, un guisote rico en la bodega Obregón. A veces es un viento que viene del mar y busca el rincón secreto del Aponiente, porque Neptuno se lo ha recomendado. Y hará bien. Y descubrirá misterios del mar que nunca había imaginado. Pero a veces el viento se siente solo, le pesan las botas rotas de eterno trotamundos y se cuela en un patio a descansar. Esos días se sacude las hojas secas que arrastra y recala en El Arriate.

...continúa leyendo "2.845. David Méndez y Eva Baro. El Arriate: cocina de entrevientos"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies