Saltar al contenido

1

Corría el mes de septiembre de 1980, cuando el plantel de profesores del BUP y COU del Colegio de San Luis Gonzaga se reunieron, antes de iniciar el curso escolar de aquel año, en la Casa Ejercicios de la Inmaculada, perteneciente a la Compañía de Jesús en El Puerto de Santa María. Imaginamos que para tomar fuerza para afrontar con ganas y energía el curso escolar. Detallamos, a continuación, quienes aparecen en la imagen.

...continúa leyendo "4.930. Profesores ochenteros"

“Ayudando a las mamás he intervenido, aproximadamente, entre 15.000 y 20.000 partos” esa es la carta de presentación de nuestra protagonista de hoy, Natividad Bernal Guerrero, matrona de profesión, que ha cumplido con creces su ilusión laboral, soñada desde pequeña, colaborado activamente en el crecimiento demográfico de nuestra provincia.

...continúa leyendo "4.926.  Natividad Bernal Guerrero. La matrona que alumbró mas de 15.000 veces  "

3

Victoriana Gaztelu Valdés, en la familia conocida por Nana, nació en su casa, en el número 61 de la calle Larga, cuando corría el mes de junio del año 1961 y es la tercera de cinco hermanos. Sus padres, ya fallecidos, fueron Milagros Valdés Sancho y Ramón Gaztelu Díaz, quienes la educaron con cariño enseñándole todos valores que conserva.

...continúa leyendo "4.919. Victoriana Gaztelu Valdés. Médico de Familia por y para sus pacientes"

En enero de este año que termina, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias nombraba a la gaditana Esther Virginia Serrano Escobar nueva directora del Centro Penitenciario Puerto III. Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, ocupaba hasta entonces la subdirección de Tratamiento en Puerto III. Está en posesión de la Medalla de Plata al Mérito Penitenciario concedida por el Ministerio del Interior.

...continúa leyendo "4.916. Esther Serrano Escobar. Directora del Centro Penitenciario Puerto III"

1

Eva Ramírez Niño, nació en Cádiz el 17 de Septiembre de 1962, como lo hacían muchos otros, por el simple hecho que el hospital se encontraba en la capital (clínicas privadas aparte). Quitando aquellos momentos, se siente portuense por los cuatro costados habiéndose criado, junto a su hermana menor, Inmaculada, en la calle Santo Domingo.

...continúa leyendo "4.906.   Eva Ramírez Niño. Letrada por vocación"

Miguel Palacios Guillén comenzó sus trabajos en nuestra Ciudad ya en 1865, con la realización del conocido “Plano Geométrico”, siguiendo su actividad profesional en uno de los momentos más interesantes de la evolución urbana y arquitectónica del actual conjunto histórico portuense.

...continúa leyendo "4.905.  Plano Geométrico de Miguel Palacios. 1865"

1

El arquitecto Javier Ollero Marín nacido hace 73 años, que fallecía a mediados de septiembre pasado, ha recibido el reconocimiento municipal con el Diploma de Patrimonio Histórico a título póstumo, que recogían su viuda, Marta Ruiz-Gollury sus hijos Javier y Marta. El galardón se entregaba con motivo del Día Local de Patrimonio Histórico —4 de diciembre— que conmemora el 41 aniversario de la declaración de El Puerto de Santa Maria como Conjunto Histórico Artístico, en 1981.

...continúa leyendo "4.901. Javier Ollero Marín. Arquitecto. Diploma de Patrimonio Histórico a título póstumo"

2

Juan Valentín Fernández de la Gala es profesor de Biología en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Juan Lara’, labor que compagina como profesor asociado de Historia de la Medicina y la Enfermería en la Universidad de Cádiz. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y experto/especialista universitario en Antropología y Biología Forenses por las Universidades de Granada y la Complutense (Madrid). Es autor de la tesis ‘Médicos y medicina en la obra de Gabriel García Márquez’, con la que obtuvo el doctorado en la UCA. El próximo día 3 de diciembre ingresará como académico de número en la de Bellas Artes de Santa Cecilia.

...continúa leyendo "4.886. Juan Valentín Fernández de la Gala. Profesor de Biología, Médico y especialista en antropología forense."

Adriana Leon Anderson, joven emprendedora, nació en la Base de Rota en 1988 y, al cumplir los ocho años, se trasladó junto a su familia a El Puerto de Santa María, en concreto a Villa Lorenzo, donde sigue viviendo a día de hoy.  Hasta los 13 años estudió en El Centro Inglés, aunque finalizó su etapa escolar en Stuttgart (Alemania), a donde se mudó su familia por razones laborales.

...continúa leyendo "4.884. Adriana Leon Anderson. Experiencias turísticas a la medida"

“Monja de la Coronada, bien os podéis alabar, ya que doña Magdalena, se convirtió en don Gaspar”. El actor portuense Juanjo Macías, protagoniza en el Teatro Municipal ‘Pedro Muñoz Seca’ de El Puerto de Santa María la obra ‘El Caballero Indeterminado’, adaptación de la novela de Arsenio Moreno, acompañado por el músico José Manuel Vaquero, el próximo 5 de noviembre.| Foto: Rafael Nuñez Ollero.

Con esta versión teatral de la novela de Moreno, con el opulento y decadente Siglo de Oro español como fondo, y a partir de los documentos existentes sobre este sorprendente suceso, la compañía de teatro La Tarasca, “pretendemos transmitir las peripecias de Don Gaspar Muñoz, otrora Magdalena Muñoz, que acaecieron hace mucho, mucho tiempo, pero que tiene conexiones con la actualidad, con la problemática de la intersexualidad, el rechazo, la violencia médica y la discriminación a la que enfrenta, por el desconocimiento de la sociedad sobre su condición biológica, una persona que nace con variaciones de las características sexuales”.

...continúa leyendo "4.856. Juanjo Macías interpreta ‘El Caballero Indeterminado’, en El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies