Saltar al contenido

Algunas aproximaciones (2)

| Texto: J.M. Morillo-León. | Foto:  Manolete sirviendo una copa de Fino Coquinero, de Bodegas Osborne.

(continuación)

El torero Manolete, se despidió de novillero en nuestra plaza en 1939, a la que no pudo acudir en 1947 por la fatal cogida que sufrió dos días antes en Linares. Luis Carrillo de Sotomayor, poeta de Baena y cuatralbo de galeras, fallecido en El Puerto. El médico Ángel Salvatierra Velázquez residente en Córdoba. Ximénez Iluminación, tantos años iluminando la Feria y ejecutando los cinco últimos el Toro de Osborne más grande del mundo, como portada de la Feria. ...continúa leyendo "¿Qué tenemos en común Córdoba, su provincia y El Puerto de Santa María? (y II) #5.537"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El médico psiquiatra porteño Leonardo Santamaría Vázquez ha sido galardonado con el ‘Premio Nacional de Medicina en Psiquiatría 2023’, otorgado por la Fundación Siglo XXI. Es la primera vez que un médico gaditano consigue tan señalado premio por su trayectoria como médico y por su labor como investigador. Miembro de la Sociedad española de Neuropsiquiatría, es un referente andaluz en Psicogeriatría.

...continúa leyendo "Leonardo Santamaría Vázquez. Premio Nacional de Psiquiatría 2023 #5.493"

2

| Texto: Verbigracia García L.

La porteña María José Serrano Morillo ha sido galardonada por su trabajo ‘Impacto estival de la atención a víctimas de sumisión química en servicios de Urgencias Hospitalarias del área sanitaria de la Costa del Sol’, en el ‘XIII Congreso Internacional para el estudio de la violencia contra las mujeres’. Graduada en Enfermería por la UCA, finalizó sus estudios en 2015 con un buen expediente académico, otorgándosele una Beca para cursar ‘Experto Universitario en Cirugía Menor’ por el Colegio de Enfermería, premio ‘Alumno más destacado’. Actualmente ejerce como enfermera en el servicio de Urgencias Médicas del Hospital Costa del Sol (Marbella – Málaga).

...continúa leyendo "María José Serrano Morillo. Enfermera de Urgencias en el Hospital Costa del Sol #5.491"

1

Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Pepe Mendoza

Amanece el martes 28 de marzo, día en el que los japoneses celebran el Hanami, tradición que consiste en acudir a jardines y parques a admirar la belleza de los cerezos en flor. Tras una noche larga entre el sueño y la vigilia, tres parejas españolas de tres capitales distintas se dirigen a sus hospitales de referencia. A cada una de ellas las recibe un equipo de profesionales sanitarios que van a realizar un triple trasplante cruzado de riñón. Mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas, sin tener en cuenta sus posibilidades económicas, son rutinas extraordinarias que se dan a diario en los hospitales de este país y que no solemos advertir ni valorar lo suficiente. El progreso científico y la justicia social de la sanidad pública no deberían ponerse nunca en cuestión: sin un sistema de salud público y universal, los avances de la ciencia solo favorecerían a quienes pueden pagarlo, que son siempre una minoría. ...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Milagro en el Puerta del Mar #5.482"

7

| Texto: Verbigracia García L.

Hay profesiones que están indicadas para personas hechas de una pasta especial, en las que la vocación de servicio está por encima de otros deseos personales. Este es el caso de Inmaculada Gómez Benítez, conocida por todos como Inma Gómez, que desde niña soñó con ser enfermera.

La primera sorpresa de ella la encontramos en que su verdadero nombre y que figura en su DNI es el de María José, que se lo pusieron por su abuela materna. Pero como se bautizó el día de la Inmaculada, Manuel Salido Gutiérrez, el párroco de la Iglesia Mayor Prioral --hoy basílica-- que la bautizó, insistió en que debía llamarse Inmaculada, por lo que en la partida de bautismo figura como María José Inmaculada, aunque todo el mundo la conoce como Inma.

...continúa leyendo "Inmaculada Gómez Benítez. Vocación de Enfermera #5.363"

1

La salmantina afincada en El Puerto de Santa María, Blanca Anaya Baz es investigadora clínica y gestora de ensayos clínicos. Es Premio Menesteo 2022. Doctora europea en Medicina es farmacéutica con años de ejercicio. Tiene experiencia en investigación básica y clínica tanto en proyectos nacionales como internacionales y práctica en farmacia comunitaria. Forma parte del equipo que trabaja en un proyecto para acelerar el cribado del Covid mediante inteligencia artificial, que lideran los hospitales de Puerto Real y el Puerta del Mar. Actualmente es directora de proyectos en Alpha Bioresearch.

...continúa leyendo "5.024. Blanca Anaya Baz, investigadora clínica. Premio Menesteo 2022"

La portuense María Mengual Mesa es licenciada en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) en 2013 y doctoranda en Ciencias de la Salud, investigando el desarrollo de un nuevo fármaco de medicina de precisión para el tratamiento de la obesidad. Es máster en Ómica y Analisis de Datos por la Universidad de Vic (Barcelona) en 2015. Trabaja desde 2019 como técnico de Innovación y Transferencia de Tecnología en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Es uno de los cinco Premios Menesteo que el Ayuntamiento ha concedido a diferentes mujeres portuenses del mundo de la ciencia y la investigación, en su edición 2022.

...continúa leyendo "5.018. María Mengual Mesa. Licenciada en Biotecnología. Premio Menesteo 2022"

La portuense María de la Montaña Iglesias Caballero es una de las científicas galardonadas con el Premio Menesteo 2022, organizado por el Ayuntamiento. Licenciada en Biología por la Universidad de Granada y Doctora en Microbiología y Parasitología por la Universidad Complutense de Madrid. Es investigadora del Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Estudia secuencias genéticas del Coronavirus. Forma parte del laboratorio de Virus Respiratorios y Gripe desde octubre del 2015.

...continúa leyendo "5.010. María Iglesias Caballero. Investigadora del Centro Nacional de Microbiología. Premio Menesteo 2022"

"Esta inauguración debería hacer sido un día de fiesta para la ciudad y los vecinos y vecinas de la zona norte, pero el Partido Popular ha querido apropiarse de ella, convirtiéndola en un acto de partido en vez de en un acto de Cciudad" declara José Luis Bueno, coordinador local de Izquierda Unida en la ciudad y portavoz municipal. A la inauguración han acudido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el consejero de sanidad, Jesús Aguirre, además del alcalde Germán Beardo y personas del entorno del Partido Popular, "pero ni rastro de las vecinas y vecinos que son quienes han luchado durante más de 10 años para que este centro de salud se hiciera realidad, ni el resto de partidos políticos que forman parte de la representación municipal" apunta Bueno”. | Texto: El Puerto al Minuto.

“El Partido Socialista ha manifestado su sorpresa por la decisión de mantener las urgencias en Pinillo Chico y no poner en marcha este servicio en el nuevo centro de salud Ángel Salvatierra. El portavoz socialista Ángel Mª. González recuerda que “esta decisión se ha tomado a pesar de que el servicio de 24 horas de urgencias se planificó junto al Ayuntamiento y los vecinos y vecinas para que las acogiera el nuevo centro de salud”. | Texto: El Puerto Actualidad.

...continúa leyendo "4.991. La viñeta de Alberto Castrelo. Inaugurado el nuevo Centro de Salud"

En la actual situación de pandemia --que la mayoría del país parece no reconocer--, los mayores no sabemos qué hacer cuando tenemos ciertas dolencias que son propias de la edad y no se deben ocultar porque pueden ser síntomas de otras ocultas de gravedad: fiebre moderada, tos, mucosidad o frío que no se va a pesar de estar sentado bajo las faldas de la mesa camilla y entonces, uno se pregunta qué hacer.

Si llamas a Salud Responde te contesta el Lucero del Alba y el Coño de la Bernarda que te hace una pedorreta; si optas como he hecho, por acercarte a Urgencias del Centro de Salud de Pinillo Chico, el cual me parece una cárcel de las películas de terror, desangelado, frío con escaleras que rompen el espacio, probablemente diseñados por un arquitecto psicópata; si lo hago, me puedo encontrar que la doctora me mande un análisis rápido de orina, lo entrego y me siento con otros que esperan también, hasta que me llaman de nuevo y me vuelven a atender.

...continúa leyendo "4.937. Tomarnos la pandemia a cachondeo nos costará la vida"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies