Saltar al contenido

1

Mañana en el Parque Los Toruños a las 19:00 horas.

| Texto: José María Morillo.
Mañana viernes 17 de octubre, a las 19 horas, el Parque Metropolitano de Los Toruños acogerá la presentación de El fin a ninguna parte, la primera novela de Israel Díaz Reinado (1973), que será glosada por Pedro Gallardo, poeta y el actor Vicente Clavijo. La obra, publicada por HarperCollins y a la venta desde el 17 de septiembre en librerías y en Amazon, se adentra en el género negro-policiaco con una trama ambientada en las playas de la provincia de Cádiz, entre ellas las de El Puerto de Santa María.

El salto de Díaz Reinado a la novela se produjo tras años cultivando su afición por los relatos breves de suspense en redes sociales como X (anteriormente Twitter) y TikTok, donde ha conseguido más de veinte mil seguidores y millones de visualizaciones en España y Latinoamérica. El éxito de sus “hilos” virales fue decisivo para que HarperCollins, el segundo grupo editorial más grande del mundo y sello de autores como Tolkien o Agatha Christie, apostara por su talento narrativo.

...continúa leyendo "Israel Díaz Reinado. Presenta su novela ‘El Fin de Ninguna Parte’ #6.367"

1

“Las empresas locales que apoyan la web se convierten en guardianas de la memoria portuense”

El archivo vivo de la Ciudad sigue creciendo cada día

| Texto y fotos: Verbigracia García L.
--Han pasado 17 años desde que nació Gente del Puerto en 2008. ¿En qué momento de salud se encuentra hoy el proyecto?
Respuesta.
Nos encontramos en un momento muy sólido. Hemos superado las 6.000 entradas publicadas, con una media diaria de 5.000 lectores que, en ocasiones, se duplican o triplican según el personaje o la historia y que se amplifican a números muy elevados en RRSS. Ese respaldo nos demuestra que el proyecto sigue vivo y necesario, y que conserva la frescura con la que nació. Además, el mecenazgo en Gente del Puerto tiene retorno: fortalecer la comunidad.

--¿Cómo surgió la idea de poner en marcha una web que contara, cada día, historias de portuenses y de la ciudad?
--Surgió de la necesidad de no dejar que se perdiera la memoria colectiva de El Puerto. Una iniciativa de José María Morillo, director de la publicación, que encontró rápidamente respaldo en la empresa editora: A4I Informática. Muchas biografías, anécdotas y sucesos quedaban en el olvido. Juntos pensamos que que merecían un lugar accesible y cercano, donde cualquiera pudiera leerlos y reconocerse. Y así, poco a poco, fuimos construyendo este archivo vivo.

...continúa leyendo "José Luis Fernández Fuillerat. Editor de Gente del Puerto #6.344"

| Texto: J.M. Morillo-León

El portuense Francisco José Ramírez Vicente, tiene el Grado en Ingeniería informática, Máster en Seguridad y Técnico Superior en Electrónica Digital e Industrial con más de 15 años de experiencia en su haber como Administrador de Sistemas en una multinacional española, habiendo realizado múltiples proyectos internacionales especialmente en EEUU y Canadá. Desde el año 2017, trabaja como Investigador de Seguridad en la compañía Telefónica colaborando con su unidad global de ciberseguridad ElevenPaths. Participa como experto en ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) en el programa de Iker Jiménez ‘Cuarto Milenio’. Es colaborador habitual de la revista ‘One-Hacker’.

...continúa leyendo "Francisco José Ramírez Vicente. Especialista en investigación de ciberseguridad #5.792"

1

| Texto: Maria Carmen Caro Repetto

Álvaro Valenzuela Romero, director gerente de Zonosistem, confiesa que desde pequeño quería ser inventor, un sueño que se hizo realidad con la creación de su propia empresa. Estudió Ingeniería Superior Informática y con solo 25 años fundo Ingeniería del Ozono.Seis años más tarde, tras consolidar su empresa y con ayuda del Área de Fomento del ayuntamiento portuense, se pudo trasladar a unas nuevas instalaciones en propiedad.

...continúa leyendo "Álvaro Valenzuela Romero. Zonosistem ingeniería del ozono #5.590"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Francisco Belaustegui González, aunque nacido en Cádiz el 30 de septiembre de 1973, residió en Rota hasta los 8 años de edad, momento en el que la familia se establece definitivamente en El Puerto de Santa María. Es gerente de la ONG ‘Nueva Bahía’ y agente de innovación local en la Red Guadalinfo, donde es conocido como Paco ‘el de los papeles’ o ‘el de los ordenadores’. Su padre era vasco y es bisnieto de Abelardo González Franco, ‘el Manco Guindate’. Apasionado por la tecnología, se relaja con los deportes, los viajes y la cocina.

...continúa leyendo "Francisco Belaustegui González. Gerente de Nueva Bahía ONG #5.325"

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Daniel es un ejemplo de la cultura del esfuerzo. Es un portuense afincado en Barcelona, donde ejerce como manager de Big Data de la conocida cadena de tiendas de ropa Mango, que pasó por las categorías inferiores del club de atletismo Alcanatif donde aprendió que para llegar a cualquier meta hay que esforzarse.

...continúa leyendo "Daniel Gómez Sanz. Ingeniero de Telecomunicaciones, especialista en Big Data #5.193"

Miguel Armillas Gómez es profesor de inglés en Safa-San Luis. Natural de Loja (Granada. 1966) está licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada. Es profesor de bachillerato y ESO desde 1989. Escritor de haikus (poesía japonesa) tiene publicado un libro dedicado a nuestra Ciudad: ‘El paseo del japonés. El Puerto de Santa María’ (2019) y una app para aprender inglés. Ha sido galardonado con el Premio Ítaca 2021--organizado por las Fundaciones Safa y Loyola-- a la calidad e innovación educativas, en la modalidad de enseñanza de idiomas.

...continúa leyendo "5.025.  Miguel Armillas Gómez. Escritor y docente de Safa-San Luis, Premio Ítaca 2021"

1

La portuense Yolanda Jiménez Teja es una de las flamantes Premios Menesteo 2022 otorgados  por el Ayuntamiento, con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, este año dedicado a cinco porteñas pertenecientes al mundo de la ciencia. Trabaja en Granada en el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC, en el Departamento de Astronomía Extragaláctica, dentro del grupo Evolución de galaxias. Licenciada en Matemáticas, esta astrónoma ha trabajado, también en el Observatorio Nacional de Rio de Janeiro Brasil, y colaborado con EEUU e Inglaterra. Yolanda misma nos lo cuenta. ...continúa leyendo "5.007. Yolanda Jiménez Teja. Matemática y Astrofísica. Premio Menesteo 2022"

El portuense Jorge Oliva Palacios (1990) trabaja para el estudio de juegos independiente Mighty Polygon con sede en Valencia, como 3D Generalist, los cuales, en agosto de 2020 lanzaban su primer prototipo de juego: ‘Relicta’. Está especializado en modelado en 3D, escultura digital, animación 3D, diseño de niveles en videojuegos y arte conceptual.

...continúa leyendo "4.952. Jorge Oliva Palacios. Creativo en videojuegos"

Estefanía Guerrero Mayo, directora de Producción y una de las socias de la empresa local Creativando que trabaja para toda España, ha presentado un innovador proyecto hecho en El Puerto de Santa María. Hija de la desaparecida emprendedora en el mundo del turismo de Congresos, Eventos e Incentivos, Rosa Mayo, sigue la estela de la fundadora de la empresa en sus oficinas de la calle Larga. Emotion Players es la marca creada en 2021 que ofrece un abanico de actividades para conocer la Ciudad con los teléfonos inteligentes, de una forma segura, autónoma y sin aglomeraciones, superando las restricciones que impone el COVID-19. Turismo, solo o en familia, para portuenses y visitantes.

  Estefanía Guerrero Mayo, en una imagen actual.

...continúa leyendo "4.663. Estefanía Guerrero Mayo. Creativando. Nueva experiencia online para descubrir El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies