Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

Balcón de la plaza de Isaac Peral, arriba de Joyería Marín, y la que fue Panadería Rosado. En el balcón, María Asunción Mateo, Kitty Pastor, viuda de Agustín Merello, Rafael Alberti y Enrique García Máiquez, presidente de BBAA | Año 1991.

En un artículo publicado en El País el 16 de septiembre de 1991, titulado ‘Por las Calles de El Puerto’, Rafael Alberti en una prolongación de La Arboleda Perdida’, hace referencia a la patrona de El Puerto de Santa María, donde, una vez más recuerdos del pasado y vivencias de aquel presente con el entonces alcalde, Hernán Díaz Cortés, en el que refería “que por poco pudo haberse llamado Rodrigo Díaz de Vivar, por la combatividad demostrada en la contienda por el manto de la Virgen de los Milagros que ha sostenido con el obispo de Jerez y que ha mantenido unidos a todos los portuenses, creyentes o no".

...continúa leyendo "En 1991, Rafael Alberti y la procesión de la Patrona #6.009"

| Retrato: Torres Brú

Texto: Paliano

Fernando Carlos de Terry y del Cuvillo (1887 - 1952), conocido como Fernando C. de Terry, fue un destacado empresario, bodeguero, criador de caballos y político portuense del siglo XX, alcalde de El Puerto de Santa María durante el la dictadura, siendo su predecesor José María Pastor Moreno y su sucesor en la alcaldía Ignacio Osborne, III Conde de Osborne.

Fue el primogénito varón de Fernando Terry y Carrera, fundador de bodegas Terry, y de María Josefa del Cuvillo y Sancho, sucedió a su padre a la cabeza del negocio. De impetuoso carácter, tuvo el apodo de «el Levante» en referencia al fuerte viento que sopla por estas tierras

...continúa leyendo "Fernando C. de Terry y del Cuvillo, ‘el Levante’. Bodeguero y alcalde #5.995"

Viñeta y texto: Alberto Castrelo

Me llamo Calleja Máximo Décimo Meridio. Concejal de festejos de los Ejércitos del Norte, General de las cabalgatas Fénix, fiel servidor del verdadero Emperador Beardo Germanio. Padre de una cabalgata cancelada, esposo de un medio de prensa financiado y juro que seguiré inaugurando comercios y sacando cabalgatas, en esta vida o en la otra.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Calleja Inaugurator Máximus #5.984"

|Texto: J.M. Morillo-León.

Visita de Ignacio Gallego Bezares, presidente del PCPE (Partido Comunista de los Pueblos de España), que reunía a los distintos grupos separados del Partido Comunista de España (PCE) que fundó en 1983. Mantuvo una reunión con militantes del Partido Comunista en El Puerto, haciendo proselitismo de su nuevo partido, aunque Gallego regresó al PCE en 1989 | Década de los ochenta del siglo XX

Fila superior de izquierda a derecha: Carmelo Ciria del Pino quien fue empleado municipal; Juan Güelfo, Pepe Serrano, personal obrero de bodegas Osborne y concejal que fue del Ayuntamiento con el alcalde Rafael Gómez Ojeda; Ignacio Gallego Bezares; Miguel Marroquín Travieso, fue concejal con el PSOE de Turismo Jesús Espinar Galán, presidente de la Asociación Amal Esperanza y Joaquín González. Agachados: Antonio Gatica, José Gutiérrez Ponce --de la desaparecida Librería Alberti en calle Alquiladores-- con su hijo y José Luis Sánchez Alonso quien, sería concejal de Fiestas y Vías y Obras en el Ayuntamiento.

...continúa leyendo "Reunión de comunistas en El Puerto #5.975"

1

| Texto y foto: Archivo Vicente González Lechuga.

1 Anastasio Pérez de Andrés, cura y capellán del Penal. 2 Manuel López Romero, comandante de la Guardia Municipal y ex legionario. 3 Velarde. 4 Federico Verdi. 5 José Poquet Cabrera ‘Tio Pé’, concejal y presidente del Pósito de Pescadores. 6 Federico Sanchez-Pece, secretario general del Ayuntamiento. 7 Luis Caballero Noguera, alcalde entre mayo de 1952 y mayo de 1958 y presidente de Bodegas Caballero; a la izquierda de éste el Gobernador Civil, en visita oficial. 8 Caso. 9 Juan Ferrer, concejal. 10 Fernando Arjona Cía, concejal y Agente de la Caja de Ahorros de Cádiz. 11 Rodríguez. A la derecha, en primer término: el macero municipal, jefe de conserjes: Manuel Camacho Luque.

...continúa leyendo "A las puertas del Ayuntamiento. Década de los cincuenta del siglo pasado #5.966"

Pionero en la extirpación de riñón, laringe, ovario y útero, en el siglo XIX

Retrato de Federico Rubio| Óleo sobre tela 61 x 46 cm | Colección Real Academia Nacional de Medicina | Pintor Alejandro Cabeza 2016

| Texto y fotos: RANME
La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) acaba de inaugurar una exposición dedicada al cirujano portuense Federico Rubio y Galí con motivo del 150 aniversario de su ingreso como académico. La exposición, llevada a cabo con la colaboración de la Fundación ASISA, está situada en la sede de la RANME, en la calle Arrieta 12 de Madrid. Estará abierta al público hasta el 15 de octubre.

...continúa leyendo "Federico Rubio y Galí. Expo en Madrid en la Academia Nacional de Medicina #5.959"

José Luís Albareda, Benito Pérez Galdós y Gustavo Adolfo Becquer

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

José Luis Albareda y Sezde, un personaje del siglo XIX que, sin haber nacido en El Puerto, presumió de ello con sus contemporáneos, tuvo una extensa trayectoria política, detallada en una de las primeras nótulas, la número 084. Tiene calle dedicada a su memoria y representó en el congreso de los diputados a la ciudad, respaldado por el partido Unión Liberal, obteniendo el cargo de diputado con 1.438 votos de los 1.440 electores del censo, lo que nos puede dar una idea de su prestigio y popularidad en el revuelto mundillo político de la época.

...continúa leyendo "José Luis Albareda. Amigo de Becquer y Galdós, fundó tres periódicos #5.953"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Enrique Iglesias Romero nace en El Puerto de Santa María en 1981 y, desde su niñez, se vincula a la música coral con su temprano ingreso en la Escolanía del Orfeón Portuense. Nuestro protagonista ha compaginado sus estudios de Piano, Clarinete y Universitarios con los de Dirección Coral, bajo la dirección de prestigiosos maestros. Forma parte del equipo de gobierno del ayuntamiento portuense, como responsable de Cultura, Patrimonio Histórico y Educación, desde las elecciones locales de 2023 y vicepresidente II de la Fundación Rafael Alberti.

Mañana sábado, 29 de junio, se celebra en el auditorio municipal de Las Capuchinas en la calle Larga 27, un concierto conjunto de la Escuela Coral Jardín Menesteo y la Coral Quorum Vocal de Madrid. Dará comienzo a las 20:30 horas, con entrada libre y bajo la dirección de Enrique Iglesias y José María Álvarez.

...continúa leyendo "Enrique Iglesias Romero. Músico y servidor público #5.937"

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

¿Por qué todos los balances propios, de todos los tiempos, de todos los políticos, son siempre taaaaaaan positivos que no hay rendijas para la autocrítica?

Permítanme que insista: viñeta dedicada al balance del alcalde, que no a Germán Beardo  (que aunque parezca lo mismo no lo es, en absoluto

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Un año de balance de gobierno municipal #5.929"

4

Alfonso Sancho Mateos, fotografiado por Reymundo. Colección del autor.

| Texto: Bernardo Rodríguez Caparrini

“Y ahora, ahora que es casi el sacrificio de su vida lo que se le ha pedido, lo ha aceptado, tras ruda defensa, es verdad, pero lo ha aceptado para corresponder con una largueza y un desinterés inmensos, a la fe y a la esperanza que en él puso el Puerto entero”. Estas palabras fueron pronunciadas el 7 de mayo de 1924 por el escritor Antonio Peñasco Bueno (comandante de Infantería de Marina retirado) durante el almuerzo celebrado en el patio del Casino Portuense en homenaje a Pedro Albadalejo Alarcón (coronel del Tercer Regimiento de Artillería Pesada y comandante militar de la plaza, que cambiaba de destino), Sebastián Péndola Soto (alcalde saliente) y Alfonso Sancho Mateos (flamante alcalde). Se refería Antonio Peñasco a la aceptación por Alfonso Sancho de la alcaldía de El Puerto de Santa María, cargo al que había accedido —sin solicitud por su parte— solo nueve días antes, el 29 de abril de 1924, hace ahora un siglo.

...continúa leyendo "Hace 100 años: Alfonso Sancho Mateos, nuevo alcalde de El Puerto de Santa María #5.877"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies