Saltar al contenido

1

| Texto: José María Morillo

El Puerto de Santa María ha despedido a Manoli Bautista Pérez (1959-2025), mujer de temple y corazón abierto, que a lo largo de su vida entregó lo mejor de sí misma a los más desfavorecidos. Hija de José Bautista Romero, natural de Arcos de la Frontera, y de la portuense Josefa Pérez Alfaro, llegaron a ser 12 hermanos de los que sobrevivieron 7. Conoció pronto la dureza de la vida: con apenas once años dejó los estudios para ayudar económicamente a su familia.

...continúa leyendo "Manoli Bautista. El Puerto pierde a una pionera en la lucha contra la exclusión #6.337"

1

| Texto: Verbigracia García L.

A sus más de noventa años, Purificación Pérez García no ha dejado de ser una presencia viva, cálida y firme entre los muros de las cárceles de El Puerto de Santa María, voluntaria en la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia-Jerez. Nacida en Córdoba en 1933, esta religiosa de la congregación Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús lleva décadas caminando al lado de los olvidados, haciendo de la fe y la ternura un puente entre el encierro físico y la libertad interior.

...continúa leyendo "Pura Pérez García. La luz que no se apaga entre rejas #6.309"

La empresa con sede en El Puerto apoya la educación de jóvenes refugiados

| Texto: José María Morillo.
La compañía portuense contribuirá al programa “Aiming Higher” del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, que facilita el acceso a la universidad para estudiantes desplazados por la guerra o la persecución.

La empresa Bayport Global Supplies, cuya sede central se encuentra en El Puerto de Santa María, ha formalizado un acuerdo de colaboración con el Comité español de ACNUR, marcando un nuevo paso en su política de responsabilidad social corporativa y su implicación con causas humanitarias de alcance internacional. La alianza tendrá como eje la financiación del programa Aiming Higher, una iniciativa impulsada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que promueve el acceso a estudios universitarios para jóvenes refugiados.

La firma del convenio ha tenido lugar en la sede de Bayport en El Puerto entre el director general de la compañía, Miguel Ángel Criado, y de las representantes del Comité español de ACNUR, Belén Cuadrado y Esperanza Belmonte. En el encuentro, ambas partes compartieron sus respectivas líneas de trabajo y coincidieron en la urgencia de promover la educación como herramienta de transformación para las poblaciones desplazadas.

...continúa leyendo "Miguel Ángel Criado. Bayport se alía con el Comité español de ACNUR #6.300"

7

| Texto: José María Morillo.

¿Qué historia hay detrás de las mallas de las botellas de brandy de Bodegas Terry? En este video exclusivo, desvelamos la verdad detrás del mito, de una red tejida a mano que cruzó fronteras, dio empleo a miles de mujeres y convirtió una botella en un símbolo mundial. Lo que empezó como un simple adorno se convirtió en una divisa de calidad, tradición y resistencia. Sumérgete en 120 años de historia, desde los inicios artesanales en El Puerto de Santa María hasta su expansión internacional.

Conocerás a las malleras, descubrirás cómo el marketing y la solidaridad –su impacto social-- tejieron identidad y marca y como conquistó incluso a Nigeria. Un relato de saberes heredados, diseño industrial y memoria emocional. Una historia que no encontrarás en los libros. ¡Haz clic y descúbrelo ahora!

#BrandyTerry #HistoriaEspañola #Malleras #DiseñoConAlma

...continúa leyendo "El secreto de la malla de Terry. 120 años de historia #6.257"

| Texto: José Luis Lojo Lozano 

El pasado sábado, la bodega de Juan Carlos Gutiérrez Colosía se convirtió en escenario de una celebración entrañable, de esas que huelen a vino fino, a familia y a memoria viva. Allí, rodeado de ambiente de vinatería y de las risas que solo da la complicidad de los años, Fosco Valimaña Lechuga fue sorprendido por sus hijos, Fosco y Victoria, con una convivencia sorpresa que reunió a familiares y amigos en honor a sus 81 años.

No era un cumpleaños cualquiera. Fosco, con ese sentido del humor que le caracteriza, se ha convertido en el único hijo varón de Antonio Valimaña, conocido como Macario, en superar la barrera de las ocho décadas, un hito que su familia quiso celebrar como merece: con vino del bueno, con papas con chocos y con el calor humano que no se embotella pero embriaga.

...continúa leyendo "Fosco cumple 81 años, entre botas de vino y abrazos #6.245"

1

Cuando la historia pesa más que las promesas

| Texto: Francisco González Luque.
| Fotografías:  Alejandro Fernández Galván y Francisco González Luque.
El pasado 9 de abril se presentó en la Bodega Osborne el libro La capilla de la Aurora. Historia y patrimonio, del historiador del arte Francisco González Luque, publicado por Ediciones El Boletín a iniciativa de la Hermandad de la Humildad y Paciencia. La obra, dividida en dos capítulos principales, ofrece un minucioso análisis histórico y artístico de la cofradía de Nuestra Señora del Rosario de la Aurora desde el siglo XVII hasta su desaparición en el XIX, destacando su papel docente y su valiosa biblioteca. También se abordan las otras cofradías que compartieron la capilla y se dedica un extenso apartado al estado reciente del edificio, incluyendo su deterioro, cierre en 2014 y el proyecto de intervención de 2019. El autor denuncia el abandono institucional sufrido por este patrimonio, al tiempo que documenta con rigor su evolución hasta la actualidad.

...continúa leyendo "Francisco González Luque. Un libro revive la memoria dormida de la capilla de la Aurora #6.226"

| Texto: J.M. Morillo-León.

María Tudela García, aunque nacida en Sevilla, se trasladó con su familia a El Puerto de Santa María cuando contaba con 10 años de edad. Ha recorrido el mundo, entre el arte y la escritura y buscando métodos para formarse en lo que siempre fue su verdadera pasión: la mente, las emociones, las relaciones humanas. En Dubai (Emiratos Árabes Unidos), se formó y obtuvo su certificación como Terapeuta en Terapia de Transformación Rápida (RTT) e Hipnoterapeuta.

Desde muy pequeña, María ya destacaba por su sensibilidad hacia los demás, percibiendo con facilidad lo que les ocurría a las personas a su alrededor.  Los adultos la describían como madura y capaz de razonar con profundidad..

...continúa leyendo "María Tudela. Terapeuta e hipnoterapeuta #6.149"

Ha resultado Hermana Mayor electa del Resucitado

| Texto. J.M. Morillo-León.

La abogada Ana Lambea Vega, recién elegida hermana mayor del Resucitado –está pendiente de ratificación por el Obispado de Asidonia-Jerez— es una portuense (o porteña) por convicción y ejerce como tal. Criada en una familia amante de las tradiciones y con la sensibilidad de la poesía a flor de piel, nuestra protagonista es una buena comunicadora, que transmite su amor por El Puerto de Santa María y sus costumbres.

...continúa leyendo "Ana Lambea Vega. Abogada y cofrada #6.081"

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

En apoyo al pueblo valenciano; no tiene suficiente con bregar con la tragedia humana, el caos y el lodo, que además debe hacerlo con la desinformación y la rehala política a un mismo nivel: el del suelo.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Lodo y basura #6.068"

Manuel Espinar firmando un ejemplar de su obra 'Historia, amor y lucha' escrito junto a su compañera de vida, Ana Perea España | Casa de la Memoria de La Sauceda | 2024.

| Texto: Manuel Espinar Galán (*).

Una vez leído el libro de Pepe Mena titulado Memorias de un paria de la tierra’, del que también es autor José Marchena Domínguez, hay hechos inciertos relatados de la historia de El Puerto de Santa María (y zona del Marco de Jerez), concretamente en el periodo comprendido entre los años 1966-1970, años de destacada lucha de muchas mujeres y hombres.

En esta ocasión solo me voy a referir a los hechos acaecidos en El Puerto, pues en el libro quedan reseñados algunos acontecimientos como las detenciones producidas en el año 70 achacándolas a un suceso ocurrido en 1968 en la imprenta del PCE, ubicada en la calle Misericordia frente a San Agustín.

...continúa leyendo "Manuel Espinar Galán desmiente el libro de Pepe Mena ‘Memorias de un paria de la Tierra’ #6.057"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies