| Pablo Merello, de Destilerías Pico, y José Luis Ybarra, responsable de marketing de Casalbor| Foto: Andrés Mora.
La destilería de Cacao Pico, con cerca de 200 años de historia, vive una nueva etapa de esplendor gracias a la fabricación artesanal de las bebidas premium de diversas marcas. Nadie que pasee por la céntrica calle Cielo de El Puerto de Santa María puede imaginarse, si no lo ha visto antes, que tras los encalados muros del número 22 hay toda una fábrica de elixires que sigue funcionando igual que hace 195 años....continúa leyendo "3.803. Destilerías Cacao Pico. La segunda juventud de lo tradicional"
Karma Vázquez, reside entre El Puerto de Santa María y Málaga capital. Titulada en Gráfica Publicitaria y Fotografía Artística por la Escuela de Arte de Jerez. Mujer inquieta aparte de dedicarse al diseño, la ilustración, la fotografía y la videografía, tiene en ciernes una emergente carrera de modelo. Activista y extremadamente perfeccionista, diseñó el logotipo y spot de la primera manifestación del orgullo provincial de Cádiz, denominado ‘Cádiz con Orgullo’, así como el cartel de I Jornadas de Memoria Histórica LGTBI. Está en posesión del Premio Nacional de Fotografía por ‘Vagón 293’, el Ícaro a la Mejor Dirección Artística de dicho Festival de Cine Internacional y una nominación al Ícaro del Público, así como el Primer Premio a la Mejor Dirección Artística ‘Ciudad de Jerez’. Recientemente ha obtenido el Primer Premio del Cartel de Navidad de Puerto Real 2018. Es una animalista convencida. | Foto: Stillborn. ...continúa leyendo "3.802. Karma Vázquez. Diseñadora, fotógrafa, videógrafa, ilustradora y modelo"
Roberto Mosquera Ameneiro nació en El Puerto de Santa Maria en el 27 de octubre de 1957. Realizó los estudios de Armonía, Contrapunto y Fuga, Composición y Piano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Siendo profesores Francisco Calés, Carlos Esbrí, Mª Angeles Rentería. Ha sido becado en distintas ocasiones para ampliar estudios de Composición en Darmstadt (Alemania), Villeneuve lez-Avignon (Francia), Granada, Villafranca del Bierzo, Madrid (España), con los compositores P. Boulez, F. Donatoni, H. Vaggione,C. Halffter, L. de Pablo, J.Soler y C. Prieto. Ha sido profesor en la Escuela Superior de Canto de Madrid como pianista acompañante y desde 1991 es profesor numerario de Historia de la Música. ...continúa leyendo "3.801. Roberto Mosquera Ameneiro. Músico y Compositor"
Portada del semanario 'Por qué' en su edición del 21 de marzo de 1973.
Este es el texto completo que Juan Luis Rincón Ares leyó en el acto homenaje a los que vivieron sin miedo o, como dice Lilian Delgado “vivir sin miedo era vivir con miedo y paseando” en el que recordaba a aquellas personas que durante la dictadura fueron perseguidas por su condición sexual. El acto tuvo lugar dentro de las I Jornadas de Memoria Histórica LGTBI que se están celebrando esta semana en El Puerto de Santa María.
Puerto de Santa María tuya es la fama, te llevas la bandera, laurel y palma. Tengo motivos pa amarte, y aquí en el fondo del alma, quisiera siempre llevarte.
El portuense Ángel Mendoza ha resultado ganador de la quinta edición del Premio de Poesía Juana Castro, dotado con 3.000 euros, gracias a su poemario titulado ‘Mal de tiempo’. Mendoza recoge el testigo de María R. Álvarez, ganadora de la cuarta edición de este certamen.
En su tercera edición, los Premios Gurmé Cádiz 2018 han otorgado a Pepe Fernández y a su establecimiento, el Restaurante Bar Jamón, el Primer Premio al Mejor Restaurante Tradicional de la Bahía de Cádiz, en un acto celebrado en el día de ayer en el Casino Gaditano, donde Pepe Fernández reconocía la labor del equipo humano del restaurante, que lo ha hecho posible.
Manuel Fernández Lozano nació en El Puerto de Santa María el 5 de Julio de 1975, a las 5 de la tarde, en el Hospital Luis Frontela --hoy Santa María del Puerto. Dicen las crónicas que fue un sábado veraniego con levantera, en el que aún quedaban muchos americanos rezagados por la Ciudad, de resaca tras su festividad del Independence Day. Pintor de vocación y profesión, tiene como afición el Derecho que ejerce con maestría y es su medio de vida.
Portada del nuevo libro de Antonio Gutiérrez Ruiz.
La Asociación Cultural Puertoguía ha editado, como viene siendo costumbre en los meses finales de los últimos nueve años, un nuevo volumen de la colección “Mansiones y Linajes de El Puerto de Santa María”, el IX, del que es autor como de todos los precedentes, Antonio Gutiérrez Ruiz, habitual colaborador de Gente del Puerto. En este trabajo de investigación, se recoge la historia de la casa de calle Santo Domingo, 1, denominada “Palacio O’Neale” y la de los propietarios y ocupantes de ella durante 225 años
En el volumen se narra la llegada a nuestra ciudad en 1612 del príncipe Manuel Filiberto de Saboya, nombrado Capitán General de las Galeras Reales, acompañado de un vistoso séquito, y su conexión con el espacio urbano historiado en tan lejana fecha. Después se cuenta la historia de tres generaciones de la familia O’Neale que ocuparon durante casi un siglo tan singular inmueble, desde que el irlandés Patricio O’Neale, fundador de la saga, se instaló en nuestra ciudad hasta que los O’Neale Rivero migraron a Jerez en el último tercio del siglo XIX, aunque continuaron manteniendo la propiedad, arrendando el inmueble.
Eres la metáfora de una ciudad que ya no se recuerda, que pierde la memoria y pierde la vida sin saberlo
El Vaporcito surcaba la bahía más pájaro que barco. Flotaba antiguo sobre las olas como esas viejas gaviotas sabias que apenas tienen que mover las alas para volar. El Vaporcito traía de Cádiz risas de Carnaval y se llevaba a la Caleta el aroma embriagador de los vinos de El Puerto de Santa María. El Vaporcito nos embarcaba a un viaje a Cuba de andar por casa y a la vuelta nos traía en el alma un recuerdo de habaneras. El Vaporcito, que durante tantos años fue el símbolo marino de El Puerto, se nos pudre a la orilla de la nada con la proa aún erguida, pero con el alma rota. ...continúa leyendo "3.794. El Vaporcito, se nos pudre a la orilla de la nada con la proa aún erguida, pero con el alma rota"
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.