Saltar al contenido

| Texto: E.M.V.

En los años 1920, 1930 y 1940 numerosos calpinos se marcharon a El Puerto de Santa María a trabajar en la pesca. La emigración suele forjar vínculos poderosísimos. Los dos municipios son más que hermanos. Calpinos y portuenses mantienen vínculos familiares. Ahora, una exposición en el Museo del Coleccionismo de Calpe, ahonda en esa estrechísima relación. | En la imagen, Juan Roselló y Ani Magrañal junto a otros calpinos y portuenses, delante del Museo del Coleccionismo de Calpe.

...continúa leyendo "Calpe y El Puerto, más hermanos que nunca #5.201"

| Texto: Pepe Monforte.

Aponiente, el restaurante de Ángel León en El Puerto de Santa María, es el más sostenible del mundo en 2022 a juicio de The World’s 50 Best 2022, que selecciona los mejores restaurantes del mundo cada año. Aponiente ha estado otros años ocupando una posición en el listado de los cien mejores (en 2019 y 2021; en 2020 no hubo edición por la pandemia). Este año no está ahí, sino que luce un galardón individual: la Flor de Caña.

...continúa leyendo "Ángel León. Aponiente: en 2022, el restaurante más sostenible del mundo #5.200"

| Texto: Verbigracia García L.

El porteño Juan Luis Rincón Ares ha sido distinguido por el jurado del X Certamen Literario Villa de Fontellas (Navarra-Nafarroa) con el Primer Premio. “Es un placer repetido porque en el año 2019, tuve la suerte de ganar la VIII Edición este premio con el relato "La Sombra" y de recogerlo de manos del alcalde de Fontellas en un acto pequeño pero sabroso”.

‘La Almadraba’ es un relato, un cuento distópico, negro y fuerte. Lo que pueda imaginarse, puede suceder. Esperemos que no sea así. Ya verán por qué. Habla del deber, de lo que hacemos para ganar y perder la vida. Y de cómo lo justificamos.

...continúa leyendo "Juan Rincón. Primer Premio del Certamen Literario Villa de Fontellas, con ‘La Almadraba’ #5.199"

| Texto: H. Council

Durante el mandato de Alfonso X ‘el Sabio’ de la Corona de Castilla, fundador de el Gran Puerto de Santa María, se redactaron un cuerpo de leyes conocidas como las «Siete Partidas». Ellas trataban de dar una uniformidad al reino en materia jurídica y versaban sobre diferentes aspectos. Entre esas siete, la Primera se ocupaba del derecho canónico, la Segunda del derecho político, la Tercera del derecho procesal, la cuarta, quinta y sexta del derecho privado y la séptima del derecho penal.

Es importante destacar que dichas leyes se instituyeron también en los territorios americanos de la Corona de Castilla, realizando las adaptaciones necesarias, y tras su independencia las normas españolas que había regido los territorios no desaparecieron. México fue un claro ejemplo de como las «Siete Partidas» se mantuvieron como una fuente jurídica importante del país tras su independencia. De este modo podemos hablar de un cuerpo de leyes que sentaron las bases de la jurisprudencia tanto en España como en Hispanoamérica hasta el siglo XIX.

...continúa leyendo "Alfonso X y su influencia en EEUU #5.198"

| Texto: Aparecida González G.

Leonor Pérez de Guzmán, hija de Alonso Pérez de Guzman –Guzmán ‘el Bueno’—y María Alonso Coronel nació en Ceuta en 1287, cuando su padre se encontraba al servicio del sultán meriní Abu Yasuf. En 1288, su madre, con parte de las riquezas obtenidas en el norte de África, compraría el señorío de el Gran Puerto de Santa María al almirante Benedetto Zacaría, que más tarde lo entregaría como dote a su hija cuando contrajo matrimonio en 1306 con Luis de la Cerda.

...continúa leyendo "Leonor Pérez de Guzmán y Coronel. Señora de El Puerto de Santa María #5.197"

| Texto: Pepe Monforte.

La kombucha es una bebida que se elabora fermentando té, al igual que se fermenta la uva para conseguir vino, o cereales para obtener cerveza, aunque el resultado en este caso es una bebida que apenas tiene alcohol. Cada vez es más común encontrarla en la provincia, pero no lo era tanto en 2016. Por aquel entonces, Jesús Zamorano estaba en Bali, donde la conoció y le gustó. Desde ese primer trago de té fermentado han pasado muchas cosas: volvió a El Puerto, creó su propia fábrica de esta bebida y logró que llegara a servirse en establecimientos ‘triestrellados’.

...continúa leyendo "Jesús Zamorano. La Kombucha de Soul K, en Aponiente o Martín Berasategui #5.196."

| Viñeta: Alberto Castrelo. 

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, declaró luto oficial en la comunidad autónoma andaluza por la muerte de la reina de Inglaterra, Isabel II, ocurrida el 8 de septiembre en el castillo de Balmoral (Escocia). El luto estuvo vigente desde las 12.00 horas del 9 de septiembre, a las 12.00 horas del 10 de septiembre. Durante ese plazo, la bandera de Andalucía ondeó a media asta en el exterior de los edificios públicos donde su uso wa obligatorio, al tiempo que se invitaba a secundar este gesto al resto de instituciones y entidades públicas y privadas que así lo considerasen. ...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Hasta aquí llega el luto … #5.195"

| Texto: José García Cano [*] | Foto: F.H. Diario de Cádiz.

Francisco Giles Pacheco --Paco Giles para sus conocidos-- (Toledo.1943) --afincado en El Puerto de Santa María desde1982--, además de una increíble persona, es uno de los arqueólogos de renombre que ha dado la ciudad imperial. Nada más terminar sus estudios universitarios y como muestra de su indómito e incansable espíritu de trabajo y de investigación, recaló en la vieja ciudad de Consuegra (Toledo), siguiendo el consejo de otro sabio toledano como fue don Julio Porres Martín-Cleto, quien le recomendó que indagara en los restos romanos que quedaban de la antigua ConsaburaA Paco Giles le ha sido concedido el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz

...continúa leyendo "Francisco Giles Pacheco. Arqueólogo de renombre #5.194."

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Daniel es un ejemplo de la cultura del esfuerzo. Es un portuense afincado en Barcelona, donde ejerce como manager de Big Data de la conocida cadena de tiendas de ropa Mango, que pasó por las categorías inferiores del club de atletismo Alcanatif donde aprendió que para llegar a cualquier meta hay que esforzarse.

...continúa leyendo "Daniel Gómez Sanz. Ingeniero de Telecomunicaciones, especialista en Big Data #5.193"

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Rafael Reyes Magro era el abonado número 1 del Racing Club Portuense quien fallecía en marzo de este 2022, con 94 años cumplidos. Había nacido el 11 de marzo de 1928, año en el que se funda la entidad rojiblanca. Natural de Ayamonte, se marchó con su familia de su localidad natal a la edad de seis años, huyendo de los desastres de la Guerra Civil e instalándose en nuestra Ciudad, donde ya empezaría a estar ligado a la entidad racinguista.

...continúa leyendo "Rafael Reyes Magro. Fue el abonado número 1 del R.C. Portuense #5.192"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies