Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

| Texto: Aparecida González G.

Leonor Pérez de Guzmán, hija de Alonso Pérez de Guzman –Guzmán ‘el Bueno’—y María Alonso Coronel nació en Ceuta en 1287, cuando su padre se encontraba al servicio del sultán meriní Abu Yasuf. En 1288, su madre, con parte de las riquezas obtenidas en el norte de África, compraría el señorío de el Gran Puerto de Santa María al almirante Benedetto Zacaría, que más tarde lo entregaría como dote a su hija cuando contrajo matrimonio en 1306 con Luis de la Cerda.

...continúa leyendo "Leonor Pérez de Guzmán y Coronel. Señora de El Puerto de Santa María #5.197"

| Texto: Pepe Monforte.

La kombucha es una bebida que se elabora fermentando té, al igual que se fermenta la uva para conseguir vino, o cereales para obtener cerveza, aunque el resultado en este caso es una bebida que apenas tiene alcohol. Cada vez es más común encontrarla en la provincia, pero no lo era tanto en 2016. Por aquel entonces, Jesús Zamorano estaba en Bali, donde la conoció y le gustó. Desde ese primer trago de té fermentado han pasado muchas cosas: volvió a El Puerto, creó su propia fábrica de esta bebida y logró que llegara a servirse en establecimientos ‘triestrellados’.

...continúa leyendo "Jesús Zamorano. La Kombucha de Soul K, en Aponiente o Martín Berasategui #5.196."

| Viñeta: Alberto Castrelo. 

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, declaró luto oficial en la comunidad autónoma andaluza por la muerte de la reina de Inglaterra, Isabel II, ocurrida el 8 de septiembre en el castillo de Balmoral (Escocia). El luto estuvo vigente desde las 12.00 horas del 9 de septiembre, a las 12.00 horas del 10 de septiembre. Durante ese plazo, la bandera de Andalucía ondeó a media asta en el exterior de los edificios públicos donde su uso wa obligatorio, al tiempo que se invitaba a secundar este gesto al resto de instituciones y entidades públicas y privadas que así lo considerasen. ...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Hasta aquí llega el luto … #5.195"

| Texto: José García Cano [*] | Foto: F.H. Diario de Cádiz.

Francisco Giles Pacheco --Paco Giles para sus conocidos-- (Toledo.1943) --afincado en El Puerto de Santa María desde1982--, además de una increíble persona, es uno de los arqueólogos de renombre que ha dado la ciudad imperial. Nada más terminar sus estudios universitarios y como muestra de su indómito e incansable espíritu de trabajo y de investigación, recaló en la vieja ciudad de Consuegra (Toledo), siguiendo el consejo de otro sabio toledano como fue don Julio Porres Martín-Cleto, quien le recomendó que indagara en los restos romanos que quedaban de la antigua ConsaburaA Paco Giles le ha sido concedido el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz

...continúa leyendo "Francisco Giles Pacheco. Arqueólogo de renombre #5.194."

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Daniel es un ejemplo de la cultura del esfuerzo. Es un portuense afincado en Barcelona, donde ejerce como manager de Big Data de la conocida cadena de tiendas de ropa Mango, que pasó por las categorías inferiores del club de atletismo Alcanatif donde aprendió que para llegar a cualquier meta hay que esforzarse.

...continúa leyendo "Daniel Gómez Sanz. Ingeniero de Telecomunicaciones, especialista en Big Data #5.193"

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Rafael Reyes Magro era el abonado número 1 del Racing Club Portuense quien fallecía en marzo de este 2022, con 94 años cumplidos. Había nacido el 11 de marzo de 1928, año en el que se funda la entidad rojiblanca. Natural de Ayamonte, se marchó con su familia de su localidad natal a la edad de seis años, huyendo de los desastres de la Guerra Civil e instalándose en nuestra Ciudad, donde ya empezaría a estar ligado a la entidad racinguista.

...continúa leyendo "Rafael Reyes Magro. Fue el abonado número 1 del R.C. Portuense #5.192"

El portuense Manolo Gago Gaztelu colabora de nuevo en esta producción del cineasta manchego Pedro Almodóvar ‘Extraña forma de vida’, que cuenta con un importante elenco con Ethan Hawke (Antes de la Medianoche, Asalto al Distrito 13, Moby Dick, The Purgue) y Pedro Pascal (Juego de Tronos, Narcos y The Mandalorian). Gago (autor del laureado cortometraje Sino) ha trabajado en los últimos cuatro proyectos del oscarizado Almodóvar: ‘La Voz Humana’, ‘Mentiras Pasajeras’, ‘Madres Paralelas y esta última, ‘Extraña Forma de Vida’, dentro del departamento de logística de producciones ‘El Deseo’.

...continúa leyendo "Pedro Almodóvar y Manolo Gago. ‘Extraña Forma de Vida’ #5.191"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El arquitecto Honorio Aguilar García, amante del barroco, experto doctor en Arquitectura, diseñador arquitectónico, ... es el autor del proyecto de rehabilitación para apartamentos, de la Casa de Cargadores a Indias, en la esquina de las calles Cruces con San Sebastián, conocida como ‘Casa del Reloj’, por los dos relojes de sol —ya restaurados— que se encuentran en sus paredes externas. Disfruta Honorio Aguilar divulgando sobre la restauración de los cuadrantes solares, la recuperación de unas no muy frecuentes columnas de mármol gris oscuro, el patio de chinos colocados a mano, las espaciosas estancias con colores barrocos --variantes del verde y  colores tierra-- o la piscina en la azotea desde donde se puede divisar la Basílica Menor de los Milagros. Es director del Open House Sevilla 2022 evento arquitectónico internacional celebrado ya en ciudades como Nueva York, Londres o Roma.

| En el interior, imágenes durante la rehabilitación que su autor, el propio Honorio Aguilar, ha divulgado y comentado en RRSS.

...continúa leyendo "Honorio Aguilar García. Arquitecto rehabilitador de la Casa del Reloj #5.189"

El arquitecto Honorio Aguilar ha realizado unas interesantes fotografías a algunos de los exvotos que se encuentran en las escaleras de acceso y en el camarín de la patrona de la Ciudad, la Virgen de los Milagros. Son historias de la religiosidad popular, de una tradición, de la historia de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Los exvotos de la Patrona #5.188."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies