
Autor: Gente del Puerto
4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada

...continúa leyendo "4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada"
4.097. José Luis Granado Godino. Un catalán ‘exiliado’ en El Puerto

...continúa leyendo "4.097. José Luis Granado Godino. Un catalán ‘exiliado’ en El Puerto"
4.096. Antiguos alumnos del colegio público ‘José Luis Poullet’

4.095. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Las procesiones y lo antiguo

...continúa leyendo "4.095. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Las procesiones y lo antiguo"
4.094. Excavaciones Arqueológicas. Hipogeo del Sol y la Luna

...continúa leyendo "4.094. Excavaciones Arqueológicas. Hipogeo del Sol y la Luna"
4.093. Natalia Pajares Salguero, las Carmelitas y el estreno de manto para Milagros en 1897

...continúa leyendo "4.093. Natalia Pajares Salguero, las Carmelitas y el estreno de manto para Milagros en 1897"
4.092. Recreación radiofónica de la Coronación Canónica de la Virgen de los Milagros en 1916
...continúa leyendo "4.092. Recreación radiofónica de la Coronación Canónica de la Virgen de los Milagros en 1916"
4.091. Sobrio cuadro de Milagros del siglo XIX

Este cuadro al óleo (100x78 cms) lo adquirió Tomas de Terry Merello en Madrid en julio de 2014 en Subastas Goya --catalogado como obra anónima--, perteneciente a la Escuela Española, siglo XIX. El estudioso Luis Suárez Ávila, advierte “que todavía el templete no tiene las cuatro copas de plata y que el niño que lo corona es de madera dorada, anterior al niño de plata que le regaló Doña Carmen Pérez Pascual. Los respiraderos son los neoclásicos de madera dorada que tuvo hasta 1966 en que estrenó los de plata con motivo del cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Milagros”. Para Carlos Rodríguez Morales, “las andas fueron realizadas en 1835".
...continúa leyendo "4.091. Sobrio cuadro de Milagros del siglo XIX"
4.090. Rafael Alberti, El Puerto y la Patrona, en 1991

...continúa leyendo "4.090. Rafael Alberti, El Puerto y la Patrona, en 1991"
