
...continúa leyendo "3.634. Laura Checa Díaz. Artista Plástica"
Ocho años después de concluir la reforma, aún sigue sin uso el antiguo psiquiátrico donde Diputación prevé un Campus Empresarial de Hostelería y Turismo. A los pies de la Sierra de San Cristóbal, el paraje de El Madrugador es una de las pocas parcelas del enclave que aún cuentan con una importante masa forestal. Los frondosos pinares esconden varios edificios destinados para una clara vocación social y que son propiedad de la Diputación Provincial. Actualmente, solo uno de ellos cuenta con uso. Son las instalaciones de la antigua residencia cedidas en usufructo a la fundación Construyendo Futuro, que lleva a cabo un programa de reinserción de presos y de rehabilitación de ex toxicómanos desde hace años.
...continúa leyendo "3.633. El Madrugador. 8 años esperando el ya finalizado Centro de Excelencia Empresarial y Profesional para la Hostelería y el Turismo"
El penal de El Puerto de Santa María fue la cárcel más lejana de la península a la que fueron enviados prisioneros vascos durante la guerra surgida tras el golpe de Estado de julio de 1936. No se hablaba entonces aún de política de dispersión, pero el bando golpista, así como más tarde el franquismo, trató de incrementar aún más el dolor de aquellas personas reas y sus familias trasladándoles a mil kilómetros de distancia. Entre sus muros perdieron la vida al menos catorce represaliados de Hegoaldea [Vascongadas o Vasconia Ibérica].
...continúa leyendo "3.627. El Penal del Puerto y la dispersión de presos vascos en la Guerra Civil"