Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

1

Yayo Silóniz El Laúl

| Texto: Ángeles Peiteado

El restaurante El Laúl que dirige Yayo Silóniz ha renovado su carta de cara al verano, una oferta gastronómica en la que destacan, sobre todo dos argumentos: en lo culinario, los postres y en la innovación tecnológica, el uso de una nueva mesa de corte italiana para las chacinas y salazones, que no produce abrasión en los productos.

...continúa leyendo "Yayo Silóniz. El Laúl se renueva en verano #5.587"

| Viñeta: Alberto Castrelo.

"Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel o su origen, su sexualidad o su religión. Si pueden aprender a odiar, se les puede enseñar a amar, porque el amor es más natural para el corazón humano que su opuesto". Nelson Mandela, político y activista contra el apartheid.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Orgullo y muchos prejuicios #5.586"

| Texto: Verbigracia García L.

El portuense Joaquín Ruibal de Flores Calero ha publicado su nueva novela ‘Extrañas desapariciones’ con Apeirón Ediciones, dentro de la colección Arte-Facto. Ruibal cursó estudios de Náutica y es Capitán de la Marina Mercante y, tras muchos años de ejercicio profesional en el mar desempeñó la gerencia en varias empresas de logística, transportes y distribución. 

...continúa leyendo "Joaquín Ruibal de Flores. Nuevo libro: ‘Extrañas desapariciones’ #5.585"

1

reunión feria de ganado

| Texto y foto: Vicente González Lechuga

Reunión en la Feria de Ganado cuando se instalaba frente al actual Centro Comercial El Paseo.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo fila superior: Teresa Sánchez Moreno; María de los Ángeles Sánchez Cossío (+); Leli Duro Vacas (+), creo recordar que su segundo apellido era Roa; Guadalupe Sánchez Moreno; María del Carmen García Román (+); Manola Arrobas Vila; Julia González Padilla; Loty Benjumeda Abreu; Milagros Bernal Fernández.

...continúa leyendo "Reunión de amigos en la Feria de Ganado (II) #5.584"

| Texto: Pepe Mendoza.

¡Manuela, baja que está aquí el del Güendoline! La mañana del viernes once de agosto de 1989, la vida no sigue igual en el Barrio Alto. A la altura de Ultramarinos La Giralda, un vecino le asegura a otro que acaba de ver a Julio Iglesias mirando unos náuticos en el escaparate de La Bota de Oro. El otro, que sabe que el madrileño canta esa noche en la Plaza de Toros, no se sorprende. Qué tiene de extraordinario que un señor que se olvidó de vivir de tanto correr por la vida sin freno, atienda cuestiones menos trascendentes, más prosaicas. Comprarse a última hora unos zapatos para el concierto, por ejemplo.

Las redes sociales de la época, más primarias, pero también más humanas que las de ahora, echan humo. La noticia corre de puerta en puerta, de balcón en balcón, de patio de vecinos en patio de vecinos. Los nativos del centro se echan a la calle a buscarlo, hasta dar con él. “¿Ese es el que era el marido de la china, verdad, muchacha?, que no me sale su nombre ahora”. “ ¡Manuela, baja, que está aquí el de Güendoline! ” “¡Qué negro está, joé! Si parece Basilio, el que le cantaba a dos cisnes a la vez, uno que tenía el cuello blanco y otro que tenía el cuello negro, pobrecito”.

...continúa leyendo "¡Manuela, baja que está aquí el del Güendoline! #5.583"

1

| Texto: Francisco Andrés Gallardo | Fotos: Fito Carreto.

La boda de Joaquín en julio de 2005. La docuserie de Antena 3.  La penúltima y me voy, dedicó el pasado jueves 9 de febrero de 2023 a la pareja que forman Joaquín Sánchez y su esposa, Susana Saborido. Una de las claves es la rocambolesca boda que tuvieron. Se casaron en El Puerto de Santa María en julio de 2005, -- se cumplen ahora 18 años-- días después de conseguir el Betis su segunda Copa del Rey. El párroco de la Iglesia Mayor Prioral portuense, Diego Valle Serrano, justificaba que no podía cerrar el acceso del templo durante la celebración religiosa porque era la casa de Dios. El público quería estar cerca de su paisano futbolista y las fotos muestran el carácter multitudinario. La Policía Local calculó que en el templo y en sus accesos se apretujaban 2.000 personas.

...continúa leyendo "La boda de Joaquín en julio de 2005. La docuserie de Antena 3 #5.582"

José Zamorano Franco

| Texto: Verbigracia García L.

José Zamorano Franco: el vino, la pintura y los toros han sido su trabajo, afición y pasión. Nació en El Puerto de Santa María el 8 de julio de 1939. Pepe, como así le llamaban sus familiares y amigos, ha destacado por ser un profundo conocedor de los vinos de El Puerto de Santa María, su afición a la pintura y por su pasión por el mundo de los Toros, habiendo sido presidente de la Tertulia ‘Monasterio’ por espacio de 15 años.

...continúa leyendo "José Zamorano Franco. El vino, la pintura y los toros  #5.582"

| Texto: J.M. Morillo-León.

La escritora Mar Álvarez Estévez ha presentado su novela ‘Viernes de Pecado’, que forma parte de una extensa colección de novelas y cuadernos de trabajo que pueden obtenerse a través de Amazon, en formato electrónico, aunque también algunos en papel. Esta obra ha sido traducida al inglés y al portugués.

Organizado por MujerNova en el Hotel Pinomar, se celebraron dos encuentros con el formato desayuno y merienda con el coloquio: “Beneficios de la lectura erótica”. Sevillana de nacimiento (1972), se instaló en 2003 en El Puerto de Santa María donde formó su familia.

...continúa leyendo "Mar Álvarez Estévez ha presentado su novela ‘Viernes de Pecado’ #5.581"

Antonio Abad Fernández,  cheff del asador Sedona Grill, situado en la carretera que va a Puerto Sherry, en la rotonda del pequeño Edificio Comercial Aguamaria. Ha resultado ganador con el Segundo Premio de Tacos de Andalucía, dentro de la convocatoria que buscaba el Mejor Taco de España, celebrado en Madrid, en el restaurante Penthouse de Espacio Wow, de la Gran Vía madrileña.

...continúa leyendo "Antonio Abad Fernandez. Cheff del asador Sedona Grill #5.580"

1

| Texto: Verbigracia García L.

El Puerto de Santa María ha tenido una antigua demanda –más de 30 años de reivindicaciones vecinales-- como es una Estación de Autobuses Interurbanos, pero no fue hasta finales del pasado año, cuando empezó su construcción. Una vieja aspiración que se está levantando en los antiguos terrenos de maniobras y almacenes de Renfe, que podemos ver en la fotografía de Fito Carreto. La proximidad del apeadero de trenes ofrece a esta parcela unas condiciones idóneas para el fomento de la intermodalidad.

...continúa leyendo "Donde se construye la Terminal de Autobuses Interurbanos #5.579"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies