Saltar al contenido

Banco Hispano Americano. 23.02.1978.

|Texto: J.M. Morillo-León.

En el periódico jerezano ‘Ayer’, de fecha 19 de junio de 1951, se publicaba a media página la inauguración del nuevo edificio del Banco Hispano Americano en El Puerto de Santa María, que ya contaba con unas instalaciones en la calle Luna. El acto de inauguración (y la correspondiente bendición por el arcipreste Antonio Cía Moreno) de las nuevas instalaciones en la esquina de Luna con Virgen de los Milagros números 105 y 107, tendría lugar el domingo 17 de junio de 1951, a las 12:30 de la tarde.

...continúa leyendo "El Banco Hispano Americano estrenaba instalaciones hace 73 años #5.928"

Fotografías aéreas. 1, situación del yacimiento en 1980. 2, situación con Puerto Sherry | Instituto Geográfico Nacional.

| Texto: Juan José López Amador
¿Sabía el lector que, en El Puerto de Santa María, tenemos un yacimiento prehistórico de excepcional importancia arqueológica? Se ubica, sobre los acantilados de la playa de La Colorá, en El Aculadero, la punta que llamaban, el Muelle del Portugués. Un yacimiento arqueológico, del Paleolítico, excavado en la década de los 70 del siglo pasado, por franceses y españoles. La primera interpretación, de los materiales recuperados, se situó en su momento, como los más antiguos de Europa, con varios cientos de miles de años, relacionados con el Paleolítico Arcaico, corrigiéndose su cronología, hace solo unos años.

...continúa leyendo "‘El Aculadero’, un yacimiento prehistórico de 110.000 años #5.925"

Arriba, la parte más alta de la Sierra San Cristóbal, desde la marisma.

| Texto: Juan José López Amador
Aunque, de pequeño tamaño, nuestra sierra, ha tenido para la ciudad de El Puerto de Santa María, gran importancia, histórica, económica y social; las aguas de sus manantiales, eran conducidos por acueductos para dar de beber a sus ciudadanos. También, aunque ha pasado inadvertida, su naturaleza tiene unas características, algunas muy particulares y únicas.

Erizo y molusco fósil, Museo Municipal.

...continúa leyendo "La Sierra San Cristóbal, su actual y antigua fauna #5.897"

| Charles de Valera | Imagen generada por IA

| Texto: Betsabé Caunedo del Potro

Carlos (o Charles) de Varela (?.m s. XV- c. 1520), hijo del famoso cronista de los Reyes Católicos Mosén Diego de Valera y de su esposa María de Velasco. Nada se sabe de sus primeros años.  Entró al servicio de la Casa de Medinaceli como alcaide y corregidor de la ciudad ducal de El Puerto de Santa María. Sustituía en estas magistraturas a su padre, el cronista, que por aquellos días se convirtió en corregidor de Segovia. Cumplió con lealtad las obligaciones propias de sus cargos, y a lo largo de los años que los desempeñó aparece en diversos conflictos generados por dos asuntos importantes: los derechos ducales y la cuestión judía. Con respecto a los derechos ducales, defendió con energía la pretensión ducal de ejercer plena autoridad sobre la boca del río Guadalete, cuyos márgenes eran de señorío, pero cuyo carácter realengo defendía la ciudad de Jerez que se consideraba perjudicada en su activo comercio exterior. Y con respecto a la cuestión judía, suspendió en 1484 el cumplimiento del edicto inquisitorial ordenando la expulsión de los judíos del obispado de Cádiz y arzobispado de Sevilla. Esta suspensión le generó conflictos, pero supuso que los padres inquisitoriales aguardarían casi un decenio para lograr el comenzado extrañamiento.

...continúa leyendo "Charles de Valera. Marino, explorador, alcaide y corregidor de El Puerto de Santa María #5.892"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En julio de 2004 se realizó un viaje conmemorativo del Vapor Adriano III, que partió del muelle San Ignacio de El Puerto de Santa María, con motivo del 75 Aniversario (1929-2004) de la llegada a la Bahía de Cádiz de la saga de los Vapores Adriano (en realidad no eran máquinas de vapor, sino que funcionaban con diesel), al que se sumaron numerosas embarcaciones recreativas y deportivas radicadas en los puertos de la zona. En octubre de aquel año se inauguró una exposición retrospectiva en el Centro Cultural Alfonso X ‘el Sabio’, organizada por el Ayuntamiento, con una réplica a tamaño natural de la proa y el puente de mando de la nave, realizada por Vicente Rodríguez Giménez, así como otras actividades culturales y recreativas.

...continúa leyendo "Viaje conmemorativo: 75 aniversario del Vapor #5.884"

Imagen idealizada del cirujano Francisco de Paula Hernández, realizada con IA

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Francisco de Pula Hernández, cirujano, aparece en la búsqueda de paisanos ilustres inéditos, que comparto con vosotros: el hallazgo de este médico militar del siglo XVIII que realizó su labor profesional en Nueva España, donde falleció.

En 1784, siendo cirujano del 2º Batallón de Infantería de la Corona, junto con Juan de Puertas, cirujano Mayor del Hospital de San Carlos y Antonio Alfaro, cirujano de la Real Armada, practicaron por primera vez en América, en Veracruz, concretamente, la “simphisis” del pubis o separación de los huesos del empeine con una embarazada a la que extrajeron una niña muerta.

...continúa leyendo "Francisco de Paula Hernández. Cirujano #5.881"

La posición política de Machado estaba bien definida

Federico García Lorca, en pie, y junto a él María Teresa León. En primer término, el segundo por la derecha, Rafael Alberti.

| Texto: Leoncio López-Ocón Cabrera [*]

El domingo 9 de febrero de 1936, después de la celebración de unos mítines del Frente Popular cuando Madrid se encontraba a una semana de unas elecciones que serían decisivas en la vida política de la España del siglo XX, se celebró a las tres de la tarde, en el café Nacional, ubicado en el número 19 de la calle Toledo, una singular comida, que ha sido evocada por M.R. Giménez en su blog dedicado a los antiguos cafés de Madrid. (ver aquí)

La organizaron un grupo de amigos y admiradores de María Teresa León y de Rafael Alberti tras su llegada a España después de un fértil viaje por tierras americanas. En México, por ejemplo, Alberti terminó el poema Verte y no verte, su elegía al gran torero Sánchez Mejías, según evocara muchos años después -en 1990 en el diario El País (ver aquí)– uno de sus amigos mexicanos: Octavio Paz.

...continúa leyendo "Antonio Machado. Primer firmante del homenaje a Alberti y Mª Teresa León en 1936. #5.878"

4

Alfonso Sancho Mateos, fotografiado por Reymundo. Colección del autor.

| Texto: Bernardo Rodríguez Caparrini

“Y ahora, ahora que es casi el sacrificio de su vida lo que se le ha pedido, lo ha aceptado, tras ruda defensa, es verdad, pero lo ha aceptado para corresponder con una largueza y un desinterés inmensos, a la fe y a la esperanza que en él puso el Puerto entero”. Estas palabras fueron pronunciadas el 7 de mayo de 1924 por el escritor Antonio Peñasco Bueno (comandante de Infantería de Marina retirado) durante el almuerzo celebrado en el patio del Casino Portuense en homenaje a Pedro Albadalejo Alarcón (coronel del Tercer Regimiento de Artillería Pesada y comandante militar de la plaza, que cambiaba de destino), Sebastián Péndola Soto (alcalde saliente) y Alfonso Sancho Mateos (flamante alcalde). Se refería Antonio Peñasco a la aceptación por Alfonso Sancho de la alcaldía de El Puerto de Santa María, cargo al que había accedido —sin solicitud por su parte— solo nueve días antes, el 29 de abril de 1924, hace ahora un siglo.

...continúa leyendo "Hace 100 años: Alfonso Sancho Mateos, nuevo alcalde de El Puerto de Santa María #5.877"

|Texto: Verbigracia García López.

La imagen coloreada se corresponde con la barriada de la playa, de reciente construcción (década de los sesenta del siglo pasado). A la derecha podemos ver la plaza de la Tradición o del 14 de abril, (para gustos los colores), cuando aún no estaba urbanizada, ni las viviendas tenían levantadas las tapias de los patios/jardines, que hoy ofrecen mayor privacidad a sus moradores.

...continúa leyendo "Cuando la Barriada de la Playa no tenía obras interminables #5.875"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies