
...continúa leyendo "3.629. María Toro. Flautista"
Diego Caro Cancela, vecino de El Puerto de Santa María, es natural de Trebujena, donde nació en 1955 estando en posesión del Escudo de Oro de la Villa. Es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz y Doctor en Historia. Uno de los más prolíficos historiadores andaluces, sus investigaciones han arrojado luz sobre los años de la II República en la Baja Andalucía, los movimientos obreros y en su obra desfila el comportamiento político en la España de los dos últimos siglos.
Un mundo que Caro Cancela conoce bien ya que estuvo dentro de la política con cargos orgánicos e institucionales por el PSOE local y provincial: fue concejal socialista de Fomento en 1991 en el gobierno de coalición IP-PSOE con Hernán Díaz Cortés de alcalde, diputado provincial de Publicaciones y Vicepresidente de Unicaja. Investigó la historia del socialismo portuense, tras 122 años, habiendo estudiado, igualmente, 100 años de socialismo en Andalucía. No olvida que la política no es un oficio, sino una circunstancia, por lo que abandonó la política de cargos para dedicarse a la Universidad y la investigación histórica. Interesantes sus reflexiones sobre Cataluña y las reformas políticas, a la luz de la Historia.
...continúa leyendo "3.602. Diego Caro Cancela. Investigador de nuestra Historia Contemporánea"
Olga de la Pascua Ramírez, nacida en Cádiz en 1977, pero residente en El Puerto de Santa María es licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Ocupó la dirección del Centro Andaluz de Flamenco, con sede en Jerez y la secretaría del Consejo Social de la Universidad. Desde 2015 es consejera socialista en la empresa municipal El Puerto Global. En la actualidad ejerce Coordinadora/Secretaría del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
José Casimiro García Rodríguez, Pepín para quienes le conocimos de pequeño, o el Dr. Casimiro para todos, nació en El Puerto de Santa María el 18 de julio de 1957, en la calle Cielos, en la casa de las Puente. Especialista en hurgar en las gargantas, los oídos y las narices de multitud de pacientes, donde su praxis se caracteriza por el acierto en los diagnósticos y soluciones y por su campechanía en el trato, es uno de los fundadores de la Fundación ‘La Vicuña’ embarcada en múltiples proyectos de índole social y de cooperación, en El Puerto y fuera de España. Tiene un cerebro altruista y caleidoscópico, como podrán comprobar.
...continúa leyendo "3.585. José Casimiro García Rodríguez. Otorrinolaringólogo y Humanista"
Shorty Week Film Festival nace desde el entusiasmo y la experiencia de un grupo de portuenses quienes comienzan en el camino del cine, valorando la idea por encima de la producción. Más o menos así se auto definen estos locos por el metraje a la hora de presentarse ante la sociedad gaditana y la comunidad planetaria a través de las redes sociales. De muchos es sabido que las tres primeras ediciones de este festival de cortometrajes se desarrollaron en nuestra Ciudad poniéndola en el mapa internacional de este tipo de eventos. | Ilustración para el cartel de V Shorty Week 2018, obra de la artista plástica María Fernández Lizaso.
...continúa leyendo "3.583. Shorty Week. V Festival Internacional de Cortometrajes"
Las personas de buen corazón y de recta trayectoria, allá por donde se muevan, allá por donde anden, siempre tendrán un lugar de honor en la memoria colectiva, en la historia de los hombres que ayudaron a forjar el estado de libertades del que hoy disfrutamos. Pepe Marroquín, El Bloque, --en referencia a su complexión atlética-- primario como él solo, pero justo, comprensivo y comprometido con la realidad, referente de la lucha obrera en El Puerto de Santa María durante la dictadura, gozaba hasta del reconocimiento de la derecha económica.
...continúa leyendo "3.582. Pepe Marroquín Travieso. ‘El Bloque’"
Pepi Aibar López, nació en Jerez aunque, con 11 años vino a vivir a El Puerto de Santa María. Voluntaria en el Hospital San Juan de Dios y en la Residencia de Ancianos de Las Banderas así como en la asociación de Alzheimer es, en la actualidad, presidenta de la Asociación de Pacientes Cardiácos y Anticoagulados (ACAP). Poeta pura, escribe y declama en diferentes foros.
...continúa leyendo "3.573. Pepi Aibar López. Presidenta de Pacientes Cardíacos y Anticoagulados"
La joven modelo portuense Clara Navas Lora ha sido portada en el suplemento mejicano de moda y sociedad ‘Gossip’, que se incluye en los 70 periódicos del grupo mediático Organización Editorial Mexicana que, entre otros, edita El Heraldo de Chiapas. Clara luce una mantilla blanca de la empresa José Álvarez Joyero, también de El Puerto de Santa María, en un desfile realizado en Cádiz capital.
...continúa leyendo "3.571. Clara Navas Lora. Portada en el suplemento mejicano ‘Gossip’"
El cabildo de oficiales de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena de Sevilla comunicaba días pasados el acuerdo que, a propuesta de los priostes, para que durante la próxima estación de penitencia en la madrugada del Viernes Santo, la Virgen de la Esperanza llevara en su paso de salida, la saya blanca de tisú otomán diseñada por David Calleja, elaborada y donada por el taller de bordado de Rosario Bernardino entre los años 2012 y 2013 | Foto: Jorge Cabeza.
...continúa leyendo "3.567. David Calleja. La Macarena de Sevilla, con prestancia portuense"
Rosario Díaz Torres, Charo, ha sido médico de familia en el Centro de Salud ‘Federico Rubio, durante 15 años: entre el 2000 y el 2015 hasta que por razones de salud hubo de prejubilarse. En su consulta en El Puerto ha tenido un cupo de 1600 pacientes que la recuerdan con agrado y lamentan que no esté ya con ellos como médico de familia. Pero, Charo sigue preocupada por las enfermedades y los enfermos y preside en su localidad natal, Chipiona, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. El Ayuntamiento de Chipiona la ha homenajeado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por su labor humana y profesional.
...continúa leyendo "3.557. Charo Díaz Torres. La médico de familia del Centro de Salud ‘Federico Rubio’"