Saltar al contenido

El portuense Paulo Antonio Gatica Cote es profesor en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela y docente del “Máster de Escritura Creativa en español” de la Universidad de Salamanca. Especialista en formas breves, en cibercultura y en literatura hispánica contemporánea, el pasado mes de marzo inauguró el III Encuentro de Jóvenes Hispanistas, organizado por la prestigiosa Universidad Eötvös Loránd de Budapest. La cita que, dada la situación sanitaria actual no pudo celebrarse presencialmente en la capital húngara, se realizó de forma virtual.

...continúa leyendo "4.678. Paulo A. Gatica Cote inaugura el III Encuentro de Jóvenes Hispanistas"

1

El cineasta y escritor portuense Jesús Graván Sánchez (1983), es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz (2005) y Postgraduado en Guion de Cine y TV por la Fundación San Valero (2011). Suma a sus obras ya publicadas un nuevo volumen: ‘Monólogos de juventud, sexo y muerte’ (2021) de Ediciones Alféizar. Es autor de los libros de poesía: ‘Anochece’ (2006) y ‘Saratristia’ (2012), y del libro sociológico: ‘Qué hacer para que mi hij@ no me maltrate’ (2018), experiencias de un educador social ante el maltrato en el ámbito familiar.

...continúa leyendo "4.675. Jesús Graván. Nuevo libro ‘Monólogos de juventud, sexo y muerte’"

5

Rafael Muñoz Bellvís, Falele, ha fallecido recientemente a causa de la covid-19 con 73 años. Había salido de El Puerto de Santa María con 18 años de edad camino del seminario en Sevilla, donde ha ejercido toda su función sacerdotal con una dedicación ejemplar a los marginados y los más desfavorecidos. A pesar de la distancia, siempre ejerció de portuense y mantuvo, también siempre, el contacto con su familia, amigos y conocidos en la Ciudad. Por ello, su pérdida ha producido un hondo pesar entre quienes lo conocieron en El Puerto.

...continúa leyendo "4.673. Rafael Muñoz Bellvís, Falele. Un sacerdote comprometido (y II)"

Dos hermandades, Humildad y Nazareno, procesionaban con normalidad hasta 2019 la noche del jueves y la madrugada del viernes por las calles de El Puerto de Santa María. El Cristo del Amor lo hizo hasta 1975. Traemos imágenes de hace 20 años, originales de Fito Carreto y enlaces a algunas nótulas en relación con ambas cofradías de penitencia, incluida la polémica suscitada en 2014 con la controvertida restauración de la imagen titular del Nazareno. | Fotografía: Ntra. Sra. del Desconsuelo en la Capilla de la Aurora | Fito Carreto.

Ver Los Armaos de El Puerto

...continúa leyendo "4.671. Imágenes del Jueves y Viernes Santo. Hace 20 años"

Desde 1895, cuando vuelve a salir la Soledad tras años sin hacerlo, los únicos años desde entonces sin cofradías en la calle fueron 1932, 1933 y 1936, por razones bien distintas a las actuales en el pasado 2020 y el vigente. En 1934, procesionaron Nazareno, Humildad y Soledad y en 1935, Humildad y Nazareno. Los feligreses acudieron a las capillas de la Iglesia Mayor donde estaban expuestos los pasos, al igual que en el tiempo presente. Las capillas de la actual Basílica lucen con las imágenes cofrades, en exposición de Cultos, para estos días de Semana Santa.

...continúa leyendo "4.667. Una Semana Santa bien diferente. Las hermandades en la basílica porteña"

Hoy se celebrar el Día Mundial del Teatro. La obra ‘Puños de harina’, del actor y dramaturgo portuense Jesús Torres, sube a un ring de boxeo asuntos como el machismo, la homofobia y el racismo en la sala de teatro ‘Mirador’ (Madrid), que puede verse hasta el 28 de marzo.

En su infancia, Jesús Torres (37 años) era tan tímido que en ocasiones le sobrevenía cierta tartamudez. Su madre, para ayudarle a desatar nudos, le envió a una escuela de teatro. Allí encontró a Federico García Lorca y desde entonces ha sido una presencia casi permanente en su vida y en su trayectoria teatral. “Yo me planteé por vez primera si era homosexual al conocer su teatro y al encontrarme con Poeta en Nueva York. Es cuando supe que un hombre podía amar a otro hombre. Leía el poemario con 13 años y apenas entendía nada, pero me emocionaba pensar que poco a poco, a medida que fuera haciéndome mayor, sí que iba a hacerlo”, recuerda ahora Torres. Aunque su trayectoria le ha llevado por los terrenos de un teatro más clásico, interpretando al Segismundo de La vida es sueño y al Ulises de Homero, ha recurrido a esa poética lorquiana en su nuevo montaje, que en apariencia poco tiene que ver con el universo del granadino.

RTVE 'Puños de harina'. Minuto 42,57 al 44,66.
...continúa leyendo "4.665. Jesús Torres. Monólogos sobre masculinidad en 10 asaltos"

2

Mónica Yuste es de las porteñas que tuvo que nacer en Cádiz, y lo hizo el 11 de agosto de 1976. Mujer de teatro desde pequeñita, con una amplia trayectoria profesional en España es residente en la Argentina desde el año 2004. En la actualidad vive al noroeste del país, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Durante los últimos veinte años se ha especializado en formación académica y extracurricular con el acento puesto en teatro iberoamericano, gestión, producción y comunicación cultural. Desde 2015 trabaja para la Universidad Nacional de Jujuy en el Observatorio Cultural Universitario Iberoamericano (convenio con ATALAYA, y la Universidad de Cádiz), como Directora Académica de Cultura, Relaciones Internacionales y miembro del Instituto Rodolfo Kusch.

  Mónica Yuste García, en una imagen actual.

...continúa leyendo "4.662. Mónica Yuste García. Gestora y asesora cultural y de teatro"

2

| Imagen de san José del taller de los hermanos Navarro que desde 1738 ocupa el retablo de la capilla de san Pedro de la Prioral, se venera estos días delante del presbiterio. 

Coincidiendo con la festividad de San José, el historiador Francisco González Luque realiza en esta nótula un primer estudio-catálogo sobre las 25 imágenes escultóricas de San José, pertenecientes a diferentes estilos, conservadas en edificios religiosos de El Puerto de Santa María, así como su estado de conservación. El investigador pone de manifiesto la variedad existente en nuestro término municipal, incluyendo algunas representaciones poco conocidas. Deja para más adelante otras creaciones artísticas del patriarca en pinturas, arte suntuario y patrimonio urbano. (Esta última publicada por Betilo).  ...continúa leyendo "4.657. San José, según El Puerto de Santa María (1)"

Macarena Neva Delgado es licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación,  profesora de Enseñanza Secundaria y militante de la Asamblea Feminista ‘Las Tres Rosas’. En esta nótula efectúa un análisis del callejero de El Puerto de Santa María, donde afirma que “las mujeres son invisibles en el callejero de nuestra Ciudad” en una proporción de 209 con nombres propios de hombres, a 60 que corresponden a mujeres, de un total de 1.267 calles, que pormenoriza, consecuencia del devenir histórico de la sociedad hasta nuestros días.

...continúa leyendo "4.645. Macarena Neva Delgado. “El callejero portuense es clasista, religioso y patriarcal”"

| Avance de imágenes pertenecientes al documental ‘El Año Sin Primavera’.

Este documental nace de la inquietud de Francisco José Figuereo Noriega, nuevamente designado pregonero de la Semana Santa portuense, y del entusiasmo por engrandecer dicha fiesta por parte de la publicación electrónica Onda Pasión. ‘El Año sin Primavera’, que se estrenará el 21 de marzo, Domingo de Pasión, en el Teatro Municipal, en sustitución del Pregón. Unas imágenes nunca vistas de los titulares de las cofradías y los templos locales, con la ayuda de las últimas tecnologías en grabaciones de alta definición. Salvando el naufragio universal de un año entero.

En su origen, era un documento gráfico que vería la luz en las redes sociales para tratar de paliar es los días previos a la Cuaresma, --que hoy comienza con el Miércoles de Ceniza--, la casi certeza de no poder realizar el pregón del Domingo de Pasión, así como los cultos externos de las hermandades, como finalmente acabó determinando el Obispado.

...continúa leyendo "4.624. ‘El Año Sin Primavera’. Un Documental para el Domingo de Pasión."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies