Saltar al contenido

1

| Texto: Un grupo de compañeros y amigos

En febrero de 2021 nos dejaba el sacerdote jesuita Antonio Ordóñez Márquez, con 46 años, descansando en paz junto al Señor de su Vida. Se encontraba en Barcelona, destino en el que ha estado desarrollando su labor pastoral en los últimos tres años, tras partir de El Puerto de Santa María en septiembre de 2018.

Entregado, apasionado, “enamorado de un Dios Vivo”,… lo ha dejado patente en nuestra Ciudad por su gran testimonio de amor y servicio.

...continúa leyendo "Antonio Ordóñez Márquez. Jesuita #5.813"

«La vinatería a través del pleito entre la Colegial y los vecinos seculares de El Puerto cosecheros en Jerez (1724-1731)» fue su discurso de ingreso

| Texto: Verbigracia García L.

La sede de la Real Academia de San Dionisio se vestía de gala en la tarde del martes 13 de febrero de 2024 para la incorporación como académico correspondiente de Javier Maldonado Rosso, doctor en Historia por la Universidad de Cádiz. Su discurso de ingreso como miembro la corporación jerezana se tituló «La vinatería a través del pleito entre la Colegial y los vecinos seculares de El Puerto cosecheros en Jerez (1724-1731)».

...continúa leyendo "Javier Maldonado Rosso. Nuevo miembro de la Academia San Dionisio, en Jerez #5.808"

1

| Texto: Antonio Cristo Ruíz

Jose Jurado Atalaya ‘el Capacha’ (El Puerto Santa Maria 11.07.1939 – 14.09.2014). De profesión cristalero, trabajó en la "Cristalería Sánchez" muchos años hasta su jubilación. Nos dejó con 75 años. Era un guitarrista que, si bien no vivió de la guitarra, acompañó a muchos cantaores de su tiempo. Fue socio de la Peña ‘el Chumi’, de la que fue fundador con José Matiola Ávila, ‘el Mono’, entre otros.

...continúa leyendo "José Jurado Atalaya. ‘El Capacha’ #5.783"

Blanca Flores Cueto 'We can do it'

| Texto: J.M. Morillo León.

Blanca Flores Cueto ha sido nombrada nueva subdelegada del Gobierno central en la provincia de Cádiz. Inspectora de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, escritora y poeta, nunca antes había ocupado un cargo público. Ha estado vinculada con El Puerto de Santa María donde ha publicado con el sello Ediciones El Boletín varios de sus libros. Fue maestra en el desaparecido colegio de San Agustín e Inspectora de Educación destinada en nuestra Ciudad durante varios años.

En la fotografía superior, Blanca Flores, como versión gaditana del famoso ‘We can do it’ (Podemos hacerlo), cartel de propaganda de EEUU. Creado por J. Howard Miller en 1943 (aunque redescubierto en la década de 1980) para la empresa Westinghouse, como imagen inspiradora para levantar la moral de las trabajadoras. En esta ocasión versión usada para apoyar el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer | Septiembre 2018.

...continúa leyendo "Blanca Flores Cueto. La poeta, nombrada Subdelegada del Gobierno central en Cádiz #5.777"

Anoche se pregonó la XXV Fiesta de los Patios

Enrique Bartolomé, durante un momento del Pregón de la Fiesta de los Patios

| Texto: J.M. Morillo-León | Fotos: Manolo Morillo.

El letrado Enrique Bartolomé, pronunció este viernes 12 el Pregón de la XXV Fiesta de los Patios (11-14 abril 2024), bajo el título ‘Crónica sentimental del mundo de mis patios; o de los patios de mi mundo’ en la Bodega del Castillo, propiedad de la sociedad vinícola Luis Caballero ante un abarrotado auditorio. El anuncio contó con diversas intervenciones corales de amigos de Bartolomé, que fueron trasladadas por el pregonero: Mario Sancho, Javier Ruibal, Jesús Andrades, Quino Moreno Marchal, María García, Pepe Mendoza y Manolo Morillo. Un completo protocolo, habitual de la asociación ‘Amigos de los Patios’ y el posterior rato de convivencia con Fino Pavón, hicieron de la de anoche una noche para recordar. Reproducimos algunos fragmentos de la intervención de Enrique Bartolomé.

...continúa leyendo "Enrique Bartolomé. Crónica sentimental del mundo de mis patios; o los patios de mi mundo #5.771"

Joaquín Gálvez Renedo

| Texto: Alejandro Marco Fernández Galván [*]

El que fuera Hermano Mayor de la Hermandad de los Afligidos, Joaquín Gálvez Renedo, nos dejó el pasado día 1 de enero de 2024 a los 66 años de edad. Había nacido el 5 de octubre del año 1957. Desarrolló su actividad profesional en el escritorio de Bodegas Osborne, donde recientemente se había jubilado. Esta noche de viernes, a las 19:30 horas, se celebra misa de réquiem en su memoria, en la iglesia de las RRMM Concepcionistas, al estar cerrada la capilla del antiguo Hospital San Juan de Dios, por obras.

...continúa leyendo "Joaquín Gálvez Renedo. A su buena memoria #5.770"

 

| Texto: H.P.

Entre los siglos XV y XVIII, la Bahía de Cádiz y El Puerto de Santa María se erigieron como centros neurálgicos de la Carrera de las Indias. Con esto, no sorprende que en esta área se hayan registrado la mayor cantidad de naufragios de la flota, que yacen en el fondo del mar cargados con miles de toneladas de oro y plata, tal y como apunta El Economista| Imagen: Un submarinista en una de las zonas marcadas por la Carta Arqueológica Subacuática de Andalucía | Foto: Junta de Andalucía

...continúa leyendo "“Más oro que en el Banco de España…” En aguas de El Puerto de Santa María y la Bahía de Cádiz #5.755"

2

| Texto: J.M. Morillo-León

Manuel García Sánchez nació en El Puerto de Santa María el 13 de junio de 1941. Proveniente de una familia de hosteleros y panaderos, fue un emprendedor que forjó novedosos establecimientos, siendo el más recordado Pastelería Rosi. Estaba en posesión de la ‘A de Oro de la Alimentación’ de la provincia de Cádiz. Aficionado a la Feria y al Carnaval, fue uno de los fundadores de la Caseta de la Peña ‘La Familia’ y la Peña ‘Corribolo’. Nos dejaba a la edad de 81 años, el 22 de noviembre de 2022.

...continúa leyendo "Manuel García Sánchez. Pastelería, hostelería y emprendimiento #5.753"

| Texto: J.M. Morillo-León.

José María Guilloto Ramos (53 años), junto a su hermano gemelo Francisco Javier, son dos figuras imprescindibles para entender el actual panorama belenista de El Puerto de Santa María. Pepe se ha dedicado toda su vida laboral a la hostelería, --actualmente desarrolla su labor profesional en el Bar ‘Los Pepes de Lola’ en la calle Rodrigo de Bastida--, pero sus dos pasiones, el Belenismo y el Carnaval son, junto a su familia, el motor de su vida. El pasado mes de octubre, la Asociación Belenista ‘Ángel Martínez’ le entregaba el reconocimiento como ‘Maestro Belenista’.

...continúa leyendo "José María Guilloto Ramos. Maestro Belenista #5.749"

| Texto: Verbigracia García L.

Bahía Market nació hace un año, cuando una decena de artesanas de El Puerto de Santa María decidieron testar la aceptación de un mercado artesanal, exponiendo sus productos hechos a mano. El parque comercial Bahía Mar, de forma altruista, decidió apoyar esta iniciativa portuense poniendo a disposición de las artesanas sus instalaciones. A este primer encuentro se sumaron paulatinamente más de un centenar de expositores, por lo que decidieron fijar un día al mes para el encuentro y conseguir un mercado artesanal que se prolongue en el tiempo, con carácter mensual.
...continúa leyendo "Bahía Market. Mercado artesano navideño en el centro comercial Bahía Mar #5.746"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies