Saltar al contenido

el-toro-1-puerto-santa-maria

En el taller Felix Tejada e Hijos, maestros de forja y fragua, se realiza esta figura de peso y medidas excepcionales: 4.000 kilos de peso, una altura cercana a los 14 metros –algo así como un edificio de cuatro pisos–. Felix Tejada dio explicaciones en vida en mas de una ocasión a ingenieros y arquitectos ya que su instalación viene a ser una obra de ingeniería y de ingenio: se prepara el anclaje de las 4 torretas metálicas que sostienen el toro con un basamento de 4 zapatas de 6 metros cúbicos de hormigón cada una, con un peso total de unos 50.000 kilos.

...continúa leyendo "2.802. Un toro de la ganadería de hierro de Felix Tejada e Hijos."

nicolasterrym_puertosantamaria

El Puerto de Santa María quiere convertir a la gastronomía en uno de sus atractivos y los empresarios del sector siguen diseñando acontecimientos que contribuyan a reforzar esta idea. En este ámbito en el próximo mes de junio el mismo grupo de empresarios que organizó las Jornadas de los Esteros el pasado mes de septiembre  están planificando para el próximo mes de junio otro acontecimiento en torno a la cocina con vino fino, en la que quieren mostrar las posibilidades de la bebida características de la ciudad en la gastronomía. “Queremos que se vea como se utiliza dentro del plato, además de para acompañar la comida” señala graficamente Nicolás Terry, representante de Equipo de Comunicación Gastronómica, la empresa que se encargará de organizar este evento y también, al igual que lo hizo el año anterior, 0rganizar las Jornadas de los Esteros.

...continúa leyendo "2.784. Nicolás Terry. Jornadas Gastronómicas en torno a la cocina del Vino Fino."

jorgerivasespinar_puertosantamaria

Jorge Rivas Espinar, nació en El Puerto de Santa María en 1964, hijo del recordado funcionario municipal, José Manuel Rivas Córdoba y de otra conocida porteña, Antoñita Espinar Galán. Ayer tuvo una especial puesta de largo como pintor, en las Bodegas Osborne, con la presentación del cartel de su autoría, anunciador de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, ‘La Joconda’, tal y como bautizó a su obra el dramaturgo y presentador del pintor, Juan García Larrondo. La alegría del momento tuvo un recuerdo triste cuando echamos de menos a su padre, el querido José Manuel Rivas, que nos dejó hace poco mas de un año.

...continúa leyendo "2.782. Jorge Rivas Espinar. Autor del Cartel de Feria 2016."

tertulia-porteña-turismo-puertosantamaria

Con la asistencia del alcalde de la Ciudad, David de la Encina como primer invitado, se ha constituido en el Hotel Monasterio la Tertulia Porteña de Turismo, formada por ciudadanos de distintos ámbitos profesionales y representativos de la Ciudad, cuya actividad laboral o asociativa se relaciona con el Turismo, desde la premisa que la mejor adecuación y encaje de este fenómeno beneficia a los intereses generales de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "2.774. Constituida la Tertulia Porteña de Turismo."

fernandopassagesuarez_puertosantamaria

Fernando Passage Suárez, portuense de la diáspora nació en 1977 en El Puerto de Santa María en el seno de una familia vinculada al mundo del toro y al del vino. Su abuelo paterno (ver nótula núm. 2.140 en GdP), del mismo nombre, es socio honorífico de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia. En la Exposición Universal de Sevilla de 1929 adquirió un edificio diseñado por Alexandre Gustave Eiffel, trasladándolo a El Puerto. En él, en el Parque Calderón, se fundó el Club Taurino Portuense (ver nótula 1.757 en GdP), que se derribó durante el gobierno de Independientes Portuenses. Su abuelo también fue presidente de la Plaza Real de El Puerto durante muchos festejos, sustituyendo a Miguel del Pino, recordada figura local del toreo.

...continúa leyendo "2.769. Fernando Passage Suárez. Una vida vinculada al mundo del toro."

6

chemari_g_colosia_puertosantamaria

José María Gutiérrez Colosía --Chemari-- nace en agosto de 1941 en Casamaría, una aldea de Cantabria de donde procede su familia. De allí llegó su abuelo paterno para instalarse en El Puerto a finales del siglo XIX. Hijo de Jose María Gutierrez Sanchez de Cos y María Loreto Colosía Molleda es el mayor de cinco hermanos, los demás todos nacidos en El Puerto.

...continúa leyendo "2.762. Chemari Gutiérrez Colosía. El portuense viajero."

1

luiscaballerogonzalezgordon_puertosantamaria

Luis Caballero González-Gordon, de 48 años, hijo del que fuera presidente de la bodega, Luis Caballero Florido --figura clave en la historia de Caballero, la empresa familiar española cuya sede central está en El Puerto de Santa María que desde el año 1830 comercializa en todo el mundo bebidas espirituosas y vinos de calidad pertenecientes al Marco del Jerez-Xérès-Sherry-- ha sido nombrado nuevo presidente del Grupo. Es miembro de la sexta generación de la familia. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Alcalá (San Pablo CEU), ha sido desde 2004 consejero de Caballero, y cuenta con una dilatada experiencia profesional desempeñando puestos de responsabilidad en compañías como Pronasa, Santa Victoria y Tajorromero entre otras, así como Metalcover, S.A. de la que fue director gerente durante más de 10 años. Gran aficionado y amante de la naturaleza y el deporte, especialmente de aquellos relacionados con el motor y la aventura.

...continúa leyendo "2.731. Luis Caballero González-Gordon. Nuevo presidente del Grupo de Bodegas Caballero."

4

nicolasterry-y-familia_puertosantamaria

La imagen está tomada en la finca Micateco, abreviatura tomada de las dos primeras iniciales del  nombre de mis tías (hermanas de mi padre) Milagros, fallecida,  Carmen, Teresa y Concha Terry Galarza, que aun viven en El Puerto. En esta finca, frente a la entrada de El Ancla, vivían mis abuelos Carlos Terry del Cuvillo y Nicolasa Galarza y Morante --su hermano Valentín (ver nótula núm. 760 en GdP) fue ministro de Gobernación con el general Franco, pero al poco de llegar al poder se retiró y se marchó.

...continúa leyendo "2.723. Los Terry, en la finca Micateco."

saratorres_vitis_puertosantamaria

Sara Torres es una bioquímica y enóloga pontevedresa con gran afición a los vinos y que lleva ya afincada en la provincia de Cádiz unos años. La tienda Vitis, en plena calle Larga, núm. 118 está que especializada en cervezas artesanales y vinos de autor, abrió el pasado 11 de diciembre.

...continúa leyendo "2.677. Sara Torres. Vitis, tienda de cervezas artesanales y vinos de autor."

anagomezdiazfranzon__

La historiadora sanluqueña Ana María Gómez Díaz-Franzón tiene publicado un interesante trabajo: ‘Guerra y libertad en los vinos del Marco del Jerez’, del que extraemos los pasajes dedicados a las bodegas de El Puerto de Santa María y su relación con los hechos históricos a los que hace referencia, que ilustra a través de las etiquetas de las casas vinateras portuenses.

Desde finales del siglo XIX, la publicidad comercial de los vinos, aguardientes y licores del actual Marco de Jerez, especialmente las etiquetas que acompañan a las botellas, ha plasmado en sus ilustraciones diversos asuntos sobre algunos hechos históricos y personalidades vinculadas a la Guerra de la Independencia, la Constitución de Cádiz y las posteriores revoluciones liberales en Latinoamérica.

...continúa leyendo "2.675. Ana Gómez Díaz-Franzón. La historia reciente, en los vinos y destilados de nuestras bodegas."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies