Saltar al contenido

El fundador del obrador de confitería y panadería ‘La Perla’, Manuel Ojeda, procedía de un linaje de maestros pasteleros. En 1944 decide emprender y abrir su primera tienda en la calle Ganado, en el centro de El Puerto de Santa María. En 1967, y dada la buena acogida que tienen los productos, el obrador se traslada a un lugar más cómodo en la Finca San Antonio, en la Costa Oeste de El Puerto de Santa María, donde aún se encuentra en la actualidad.

...continúa leyendo "La Perla. Desde 1944, obrador artesanal #5.417"

1

| Texto: Verbigracias García L. 0101

La carrera musical del ex-jugador de Fu?tbol-portero del FC Barcelona, Celta y Betis- Pinto Wahin, alcanza su mejor momento y nos presenta su nuevo single “Bien Pegao”.  El videoclip ha sido dirigido por Gabriel Pinal habiendo participado, entre otras, las portuenses Miriam Viñas, María Molina, Rafael A. Rodríguez, Elisa Andrade, Elena Gross , Zaira Pinto, Selene Montesinos y Sara Köning. Es un tema musical que contagia mucha alegri?a y energi?a, y, en boca de su autor “es la fo?rmula ma?gica para desprenderte de lo perjudicial”.  Ver video pulsando aquí

...continúa leyendo "Pinto Wahin. Nuevo single ‘Bien pegao’ #5.415"

La Casa del Jamón de El Puerto de Santa María es una de las pocas empresas de España a las que Sánchez Romero Carvajal invita a seleccionar los jamones que pone a la venta

| Texto: Pepe Monforte.

Juan Carlos Amado acude a la cita con su cala, un pequeño pincho hecho con hueso de vaca que se introduce en los jamones para comprobar su calidad. Su olfato, su educado olfato de más de 33 años de profesión, será fundamental. Trabajará como un seleccionador de futbol, pero en vez de jugadores para su equipo escogerá los jamones que venderá en su tienda. «No me parece elegante decir cuántos jamones compro, pero son muchos», dice con una sonrisa este empresario de 54 afincado en El Puerto de Santa María, pionero en la provincia en el hoy competitivo mundo de las jamonerías.

...continúa leyendo "Juan Carlos Amado Bautista. Escogiendo jamones en Jabugo #5.410"

| Texto: Verbigracia García L.

Paula Quintero ha emprendido desde el pasado septiembre, con la apertura de un establecimiento de moda femenina y complementos para todas las edades ‘Soul 13’, su apuesta por la moda en El Puerto de Santa María. La portuense cuenta con experiencia en el sector al haber trabajado en tiendas multimarca y en una zapatería, habiéndose decidido a emprender en un ámbito que domina: el de la moda.

...continúa leyendo "Paula Quintero. ‘Soul 13’ moda y complementos #5.409"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Ana María Baro Millán, jerezana de nacimiento y portuense por elección es una persona muy conocida, sobre todo en universo de las máquinas de coser en la provincia. Llegó a El Puerto de Santa María en 1981 con la marca donostiarra Alfa. Con su verbo fácil y su simpatía, --la sonrisa siempre en los labios--, es imposible marcharse de su tienda sin una respuesta, un consejo profesional, un carrete de hilo, un aprendizaje o una máquina de coser de las diferentes marcas que representa. Además, es una consumada pintora que estudia todos los miércoles en el taller de Cecilio Chaves, el pintor de las azoteas de Cádiz. Realizó el cartel de la Fiesta de los Patios 2022. Es miembro de la Asociación de Amigos del Yacimiento de Doña Blanca.

...continúa leyendo "Ana María Baro Millán. Coser y pintar #5.406"

2

| Texto: J.M. Morillo-León.

Daniel Marín Gálvez, Danielon, es un superviviente de la vida, que ha bajado a los infiernos. Y ha regresado. Sabe lo que es estar en el otro lado de la marginación. Por ello creó en la década de los noventa la Asociación ‘La Muralla’, para la rehabilitación de los drogodependientes. Lo consiguió y ayudó a otros a conseguirlo. Algunos no lo superaron. Ahora, con la asociación, se ha embarcado en un nuevo proyecto: ‘El Hogar de la Esperanza’, un centro de lanzamiento a la vida, una residencia situada en la carretera de Sanlúcar que prepara el reingreso en la sociedad de los marginados por la vida. La residencia se está construyendo a golpe de solidaridad.

...continúa leyendo "Daniel Marín Gálvez. El Hogar de la Esperanza #5.385"

5

Desde su empresa ATEMP ofrece servicios de diseño floral a la península y Baleares.

| Texto: J.M. Morillo-León.

La economista y experta en marketing Ángela Rendón-Luna Lacave se ha reconvertido por mor de su pasión por las flores en florista atemporal. O algo más. De ahí el nombre de su empresa ATEMP, nacida en 2019 como una nueva propuesta de diseño floral, donde la naturaleza y la atemporalidad marcan el estilo de su emprendimiento, ofreciendo sus servicios online desde El Puerto de Santa María a toda España (o casi).

...continúa leyendo "Ángela Rendón-Luna Lacave. Florista atemporal #5.375"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Debra Durrant es una norteamericana que lleva 24 años viviendo en España, cursando estudios superiores en arte en la Universidad de Georgia de su país. Tiene abierto el Open Arts Factory, un estudio de arte y galería del que es co fundadora, en la esquina de la calle Luja con Mayorga, un delicioso rincón en el centro de El Puerto de Santa María. Ha trabajado como artista independiente en municipios de Sevilla produciendo su propio trabajo, pintando murales y obras de arte por encargo.

...continúa leyendo "#5.374. Debra Durrant. Open Arts Factory"

1

Pulsar aquí para ampliar el plano de 1889. 

| Texto: Prof. Dr. Juan Gómez Benítez

La industria bodeguera en el Puerto tuvo un gran auge en el siglo XIX que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX basado en su ubicación y las circunstancias históricas. Esto ha producido una memoria cultural que se refleja en la idiosincrasia portuense y un gran patrimonio material e inmaterial que debe ser conservado. | En la imagen, plano anunciador de 1889.

...continúa leyendo "La Ciudad de las Cien Bodegas: El Puerto de Santa María #5.373"

1

| Texto: José Antonio López Esteras.

Es sobradamente conocido que al lado de un empresario está siempre una mujer, que a la vez de ser empresaria, es también esposa y ama de casa. Este ha sido el caso de Rosa Camacho Gordillo, que nacida en El Puerto de Santa María el 28 de mayo de 1944, destacó ya desde sus primeros años por su incansable actividad en su hogar familiar. Una vez acabados sus estudios, se incorporó al trabajo en la recepción del Hotel Caballo Blanco, en aquellos tiempos, el hotel más importante en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Rosa Camacho Gordillo. Una mujer incansable. A su buena memoria #5.368"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies