Saltar al contenido

Elena Moore nace en El Puerto de Santa María, ciudad de origen de Elena Alonso Pérez de Guzmán, apasionada por la moda desde pequeña y que tenía y tiene a su madre como referente de estilo. | En la imagen, la diseñadora con el modelo 'Claudia Set Champagne'.

Esta joven, que ha entrado con brío y fuerza en el difícil y complicado mundo de la moda tenía claro, desde que acabó sus estudios en El Centro Inglés de nuestra localidad, que quería montar su propia marca de ropa, aunque antes de iniciar la mejor aventura de su vida optó, muy acertadamente, en formarse en el sector.  Madrid y Milán fueron sus destinos.

...continúa leyendo "4.801. Elena Alonso Pérez de Guzmán. Y su marca Elena Moore, ‘hecho en El Puerto’"

3

El empresario de la construcción Francisco Blandino Villar, nació en el número 1 de la calle Ricardo Alcón, el 13 de noviembre de 1940. Cofundador de Firmes y Carreteras, la empresa de construcción que hizo muchas de las obras públicas de El Puerto de Santa María en el cambio de milenio, así como en urbanizaciones privadas dentro y fuera de nuestra Ciudad. Es igualmente recordado por su talante bondadoso, colaborando de forma desinteresada con personas y asociaciones de ayuda a los mas desfavorecidos. Tras una larga enfermedad diagnosticada en 2009, nos dejaba el pasado 6 de agosto de 2021.

...continúa leyendo "4.800. Francisco Blandino Villar. El empresario solidario de Firmes y Carreteras"

Ya lo contamos en Gente del Puerto, en un relato del escritor portuense Ángel Mendoza. Ahora es el Chef del Mar, Ángel León’ el que mira a la Luna con su nuevo proyecto.

«Hay proyectos que te pueden llevar a la luna. Hay proyectos que miran al mar y al espacio», dice el chef, Ángel León, en su última publicación de Instagram, en la que muestra uno de sus últimos trabajos con el cual participa en el concurso Deep Space Food de la Nasa.

...continúa leyendo "4.787. Ángel León. El Puerto podría ‘volver’ a estar en la Luna"

Restaurante japonés con coctelería y música en directo en El Puerto, en el Centro Comercial Vistahermosa que abrió el pasado 23 de julio. El establecimiento abre a iniciativa de los propietarios del Grupo La Cristalera de El Puerto (de La Cristalera, Puerto Chico, Guateque Nightclub, Garrison, Phi Phi Beach, Blu, La Cristalera Vistahermosa, Playa Canalla, 100 Montaditos, Narigori Gelato…) entre ellos los hermanos Pombo. Está situado en el Centro Comercial Vistahermosa, sobre Plato al Centro y cuenta con una amplia terraza y con sala, con una capacidad total para unas 80 personas.

...continúa leyendo "4.782. Kamikace. Comida japonesa en el el CC Vistahermosa"

Alan Luis Lacey Raposo nació el 21 de marzo de 1989 en el hospital de Chertsey, al sur de Reino Unido en el frondoso condado de Surrey. Es nieto de Carmen Brotón García, e hijo de Josefa Luisa Raposo García ‘Penny’ y de Alan Lacey. Penny, es la hermana más pequeña de una familia portuense de 11 hermanos. Co dirige el establecimiento de hostelería junto a su familia, siguiendo el modelo de Bed and Breakfast, Casa Número 6, en la calle San Bartolomé, evolucionando desde una pensión a un establecimiento elegante en el centro de la Ciudad. Es Graduado en Ciencias Políticas.

...continúa leyendo "4.799. Alan L. Lacey Raposo. Hotelero"

Natalia Murillo Navarro es una portuense de adopción que regenta un establecimiento de moda para mujer, ‘Cöquette’, en el casco histórico portuense, tras una amplia experiencia en el sector del comercio local. Es la activa presidenta fundadora de la plataforma de empresarios ‘Revive El Puerto’ que se planteó en 2018 que los emprendedores, empresarios autónomos y comerciantes, tenían que ser oídos y atendidos en sus reivindicaciones, para que la economía de la Ciudad avanzase.

...continúa leyendo "4.796. Natalia Murillo Navarro. Presidenta de la plataforma ‘Revive El Puerto’"

La imagen es de una publicidad de 1915, en catalán, del distribuidor en Barcelona de la bodega de ‘La Viña del Pollero Alto’, publicada en una revista de la ciudad condal. Anuncian los vinos finos del Marco del Jerez, ‘Marqués de Comillas’ de las ‘vinyes i cellers’ —viñas y bodegas- del Pollero Alto, situadas en la calle Aurora, entonces llamada Avenida de la Virgen de los Milagros.

...continúa leyendo "4.795. Publicidad de la bodega Pollero Alto, en catalán"

Se llama Amarola y está en Puerto Sherry, en el paseo marítimo, una zona con excelentes vistas a la Bahía de Cádiz. El sitio abrió el pasado jueves 17 de junio por la noche y está regentado por el conocido cocinero gaditano Alex Alcántara, además de los hermanos Arriaga Ollero, los mismos socios de  Bache, el establecimiento que tienen en Sevilla en Cristo de Burgos.

El establecimiento llama la atención. Junto al mar una pequeña terraza cubierta con unas sombrillas de estas como de hojas de palma. Luego, ya al otro lado de la pequeña carretera del paseo marítimo de Puerto Sherry, otra terraza, ya cubierta y con un aire étnico. El techo cubierto con cañizo apoyado sobre unas vigas de madera.

...continúa leyendo "4.767. Alejandro Alcántara. Cocinero de ‘Amarola’ en el paseo marítimo de Puerto Sherry"

Los secretos del éxito dependen de cómo uno defina el éxito. Pero si nos limitamos a lo convencional, al triunfo en el trabajo, tenemos a nuestra disposición un sinfín de manuales. Que si levantarse temprano, que si ser positivo, ser audaz, perseverante, competitivo, tener imaginación, curiosidad, pasión, hambre, atención al detalle o estar medio locos.

He conocido a grandes triunfadores en la empresa, en la cocina, en el fútbol, en la política. Pienso en Howard Schultz, el fundador de Starbucks. En Pep Guardiola. En Nelson Mandela. En los cocineros Ferran Adrià, José Andrés (búsquenlo en Google si no lo conocen, el protagonista de la segunda conquista española de América) y Ángel León, “el chef del mar”.

...continúa leyendo "4.765. La energía de Ángel León"

En una sociedad caracterizada por el impacto que a diario tiene la imagen, es lógico que aparezcan proyectos, estudiosos y apasionados de la fotografía que estén dispuestos a realizar actividades públicas en su defensa, difusión y protección histórica, ya que es un elemento vivo que se encuentra en constante evolución desde que este medio revolucionario apareciera hace ya dos siglos. Es por ello que de la mano de un profesional de larga trayectoria en el ámbito fotográfico en particular, y de la cultura en general, como es José Antonio Tejero Lanzarote, se haya puesto en marcha Foveal Photo, que pretende unir conceptos en torno a la fotografía en su aspecto pedagógico, creativo e intelectual con la realización de cursos, workshops, conferencias y exposiciones en una situación geográfica privilegiada para la fotografía como es la provincia de Cádiz.

...continúa leyendo "4.764. José Antonio Tejero. Nace Foveal Photo, para los amantes de la fotografía y la creación visual"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies