José Luis Reboredo Álvarez, empresario de La Venencia Tapas y Vinos se ha hecho cargo de la gestión del restaurante del Club Náutico de El Puerto de Santa María, lo que permite al establecimiento abrir un segundo local en la localidad. Más de 10.000 metros cuadrados de instalaciones tiene este bar restaurante situado dentro del Real Club Naútico. La entrada al establecimiento es para todos los públicos y lo más llamativo es una impresionante terraza situada junto al río en la que se puede comer mientras se ven los barcos pasar.
...continúa leyendo "3.253. José Luis Reboredo. La Venencia en el Real Club Náutico."
Categoría: Emprendedores
3.252. Rodrigo Sánchez Haro. El Consejero de Agricultura de la Junta, de vendimia nocturna en El Puerto.
3.251. José María Sánchez. De funcionario a hostelero
Hace casi 30 años que cambió su casa en Mérida y su trabajo en Badajoz por el litoral portuense, aunque tiene clara sus raíces extremeñas. La vida de José María Andrés Sánchez García dio un giro el día que dejó su trabajo como funcionario en el Complejo Penitenciario de El Puerto de Santa María y abrió el bar Los Olivos, en la esquina de la Avda. de la Libertad con el Parque de Europa
...continúa leyendo "3.251. José María Sánchez. De funcionario a hostelero"
3.248. Florentino Pérez compra una casa en El Puerto de Santa María
Sabíamos de la relación comercial como promotor inmobiliario de Florentino Pérez con El Puerto de Santa María, pero desconocíamos que la Ciudad también había conquistado al presidente del Real Madrid, quien siempre ha sido más amigo de aguas baleares. Pues bien, el pasado febrero escrituró una casa de tres pisos a su nombre. | Foto: AFP.
...continúa leyendo "3.248. Florentino Pérez compra una casa en El Puerto de Santa María"
3.241. Embajadores portuenses
...continúa leyendo "3.241. Embajadores portuenses"
3.336. Manuel García Pacheco. Drones y Robótica. Director Ejecutivo de Weendee Technology.
"Drones y robótica son la próxima revolución industrial”. Quien así se manifiesta en Manuel García Pacheco, director ejecutivo de Weendee Technology. En un despacho de 40 metros cuadrados junto a tres compañeros, Manuel fue capaz de crear el germen de lo que hoy es una multinacional con presencia en siete países, Carbures. En 2014 decidió emprender una nueva aventura, Creadores de Estrategia, y dentro de ella Weendee Technology, bajo el convencimiento de que los drones son el futuro, ya casi el presente: “Cuando aparecieron los coches hubo que organizar el tráfico; hay que hacer lo mismo con los drones”. Nació portuense en ejercicio profesional en Sevilla y se formó como ingeniero químico en la Universidad de Cádiz, de la que su padre fue profesor. Y desde la provincia sigue avanzando en sus instalaciones de El Puerto de Santa María, situada en el número 25 de la Avda. Inventor Pedro Cawley, en el Polígono Industrial Las Salinas de Levante.
3.232. Álvaro Cebrián Mosquera. Cofundador de la marca ‘El Ganso’, veranea en El Puerto.
Álvaro Cebrián Mosquera, co fundador junto a su hermano Clemente de la marca de moda ‘El Ganso’, pasa sus vacaciones estivales en El Puerto de Santa María, aunque tanto el viaje que más le ha marcado como el que le quedan por hacer son a destinos lejanos.
...continúa leyendo "3.232. Álvaro Cebrián Mosquera. Cofundador de la marca ‘El Ganso’, veranea en El Puerto."
3.230. Carlos Falcó y Esther Doña inician su luna de miel en El Puerto.
Tras casarse en la intimidad en la población madrileña de Aldea del Fresno, Carlos Falcó (80) y Esther Doña (39) iniciaron su luna de miel en El Puerto de Santa María, con una cena en el restaurante de Ángel León, Aponiente. A la mañana siguiente continuaron su viaje nupcial en dirección a Marruecos. | Esther Doña y Carlos Falcó en una imagen previa al enlace. GTRES ...continúa leyendo "3.230. Carlos Falcó y Esther Doña inician su luna de miel en El Puerto."
3.222. Contra la teatralización del restaurante
...continúa leyendo "3.222. Contra la teatralización del restaurante"
3.221. El Puerto en la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Pabellón de Osborne, Conservas Sur y la Cruz del Campo
La casa Osborne y Cía. empresa que entonces aglutinaba entre sus actividades la bodeguera con la producción de sus vinos finos como el Quinta o Coquinero, el amontillado El Cid o los brandies Veterano y Carabela Santa María; la fabricación de cerveza La Cruz del Campo y las de Conservas Sur, estuvo presente en el Certamen Sevillano, con este magnífico pabellón en el que se dio la feliz circunstancia de exponer esta gran variedad de productos, dentro del mismo edificio. | Vista aérea del Pabellón Osborne o de La Cruz del Campo, con la avenida de la Raza en primer término, junto al Pabellón de la Cía. Carbonell. ...continúa leyendo "3.221. El Puerto en la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Pabellón de Osborne, Conservas Sur y la Cruz del Campo"
3.220. “He tenido un sueño”
Me he topado con una foto que pensé que era un montaje, ya que viviendo en esta Ciudad sé lo que tenemos y lo que no. Aun así, por unos momentos sin saber porqué, se me antojó que aquella imagen era de la Ribera de El Puerto de Santa María. [En el interior fotos de lo que pudo haber sido y no fue en el río del Olvido]. |En la imagen, el Paseo de Moll, en Ciudadela de Menorca (Islas Baleares).
...continúa leyendo "3.220. “He tenido un sueño”"
3.219. Celestino de Serdio Gutierrez. Montañés, gaditano y portuense.
Celestino de Serdio Gutiérrez es gaditano de nacimiento, montañés de corazón y portuense de adopción, así podríamos definir a alguien tan entrañable que lleva casi 80 de sus 94 años viviendo en El Puerto de Santa María, donde llegó como con apenas 15 años de edad. Con 33 años, desde 1954 y hasta su jubilación se hizo cargo del Bar Las Cadenas, regentado hasta el año pasado por su hijo Tinín, hasta su cierre porque una entidad bancaria no quiso renovar el contrato de renta antigua que expiraba el pasado año 2016. Mientras, la Casa de las Cadenas, se cae... ...continúa leyendo "3.219. Celestino de Serdio Gutierrez. Montañés, gaditano y portuense."
3.215. Tomás Osborne Ruiz. Arquitecto
El arquitecto de El Puerto de Santa María, con residencia en Sevilla, Tomás Osborne Ruiz, junto a su socio José Carlos Oliva --ambos partners del estudio de arquitectura LABOOA/OOOA-- han sido seleccionado para la fase final de diseño de la Torre Tio Pepe en el Circuito de Velocidad de Jerez, convocado por González Byass. Tomás es arquitecto por la ETSA de Sevilla y Master en Ciudad y Arquitectura Sostenible. Ha trabajado en Londres, Abú Dhabi y en el estudio Eddea como Team Leader para el KMCPMC en Taiwan.
Ahora toca ganar la votación popular, por lo que animamos a apoyar el proyecto votando en el siguiente sitio, pulsando aquí. Es el Proyecto A, con el lema ‘Jerez-Xeres-Sherry’. Reproducimos a continuación algunas imágenes del mismo.
3.208. Esteban Fernández Rosado. Empresario y Benefactor.
...continúa leyendo "3.208. Esteban Fernández Rosado. Empresario y Benefactor."
3.203. José Antonio López Esteras. Denuncia ante la Fiscalía a directivos de PwC y del Banco Popular
El empresario José Antonio López Esteras, propietario de Grupo Jale, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción especializada en perseguir delitos económicos contra directivos de PriceWaterhouseCooper y Banco Popular por presuntos delitos de apropiación indebida y de administración desleal y fraudulenta imputable al administrador concursal, además de supuesta estafa y estafa continuada, y un supuesto delito societario. | El empresario José Antonio López Esteras, propietario de Grupo Jale. |Foto: EM
3.202. Juan Antonio Aparicio García. ‘Mamarosca’.
3.194. Reunión del Sector Pesquero. Años 70.
...continúa leyendo "3.194. Reunión del Sector Pesquero. Años 70."
3.190. La Calita es ya historia de vivencias y fotos
¿Quien no estuvo en el chiringuito de La Calita, en sus diferentes emplazamientos, en línea de costa de El Puerto de Santa María? Hoy ya solo forma parte de la historia --recuerdos y vivencias-- de quienes con menos años disfrutaron de noche y de día, del sonido de las olas, la música del momento y las copas y el empeño de Pedrito García. La Calita agonizó como un pez pequeño junto al grande, en marzo de este año, tras años de luchas y reivindicaciones.
...continúa leyendo "3.190. La Calita es ya historia de vivencias y fotos"
3.189. El Faro de El Puerto y Tsunahachi. Frituras de Ida y Vuelta.
Los cocineros Fernando Córdoba, de El Faro de El Puerto de Santa María y Koji Nojima del restaurante Tsunahachi, de Tokio (Japón) demuestran las similitudes entre la forma de freír los pescados en Andalucía y en Japón: el pescaíto frito y la tempura.
...continúa leyendo "3.189. El Faro de El Puerto y Tsunahachi. Frituras de Ida y Vuelta."