Saltar al contenido

Blanca Sánchez Alonzo, de 35 años, es hija del poeta portuense Antonio Sánchez Briones. Representa a España en un prestigioso concurso de diseño de joyas. Es lo que tiene que por sus venas corra a raudales sangre artística en estado puro. Su madre, María Dolores Alonzo del Pozo, profesora de música y ex delegada de la Junta de Educación en Córdoba 2004; su padre, el poeta Sánchez Briones, de El Puerto de Santa María (ver nótula núm. 4.531); su tía abuela, la pintora María Manuela Pozo Lora, doctorada en Bellas Artes por la Facultad de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, académica de la Real Academia de Córdoba o Diplomada por la Escuela Lorenzo de Médicis de Florencia en su doble vertiente de Diseño Gráfico y Fotografía, entre otras muchas cosas.

  Blanca Sánchez muestra el diseño del anillo de alta joyería | Foto: Córdoba Hoy

...continúa leyendo "4.661. Blanca Sánchez Alonzo. Diseñadora de joyas"

1

José Moscoso Gómez de Requena regenta la panadería Santa María, con sucursal en la barriada Malacara, que surte a muchos restaurantes de El Puerto de Santa María y la provincia así como a despachos de panadería. Es nieto del fundador, José Gómez de Requena quien, con 13 años, llegó a nuestra Ciudad en 1950. Hoy es un innovador establecimiento donde tradición y vanguardia se funden en sus creaciones de pan de masa madre, que tiene una antigüedad de 70 años. Sabores ancestrales que también alimentan a restaurantes con estrellas Michelín.

...continúa leyendo "4.658. José Moscoso Gómez de Requena. Panadería Santa María"

2

En esta segunda y última nótula se completa la revisión de la historia de los vinos de El Puerto de Santa María con su parte más reciente y mejor conocida. Su objetivo es ofrecer una visión global del pasado y presente de los vinos en nuestra Ciudad que ayude a mejorar su futuro y anime a su consumo como parte de su patrimonio histórico, cultural y social. (PARTE I)

...continúa leyendo "4.651. 3000 años de vino en El Puerto de Santa María (y II)"

Jesús Matilla, propietario de 'Entrebares' (en el Centro Comercial Vistahermosa) de El Puerto de Santa María, abre 'Entreplatos' en el Centro Comercial ‘El Ancla’. Un establecimiento diferenciado. «Renovarse, arriesgarse o morir, una nueva vuelta de tuerca al concepto de la cocina con personalidad», explica el cocinero. No renuncia, indica, a seguir elaborando platos «divertidos y creativos». Es uno de los pioneros en la provincia en contar con un olor corporativo.

...continúa leyendo "4.650. Jesús Matilla. De ‘Entrebares’ a Entreplatos’ y el olor corporativo"

En 1856 el escritor portuense Eugenio Coloma y Garcés publicó el recetario más antiguo de la isla caribeña, en el que incluyó numerosos platos típicos del país. Este editor, escritor y agrónomo español, nacido en El Puerto de Santa María en torno a 1812, era hijo de un cántabro –Pedro Coloma Partearroyo– y una portuense –María de la Paz Garcés y Muñoz– con estrechos vínculos comerciales en Cuba. Eugenio Coloma y Garcés creía firmemente que la gastronomía era uno de los mayores placeres de la vida, una vía directa hacia el disfrute en la podían entrar –salvando las distancias y la abundancia– tanto ricos como pobres.

...continúa leyendo "4.649. Eugenio Coloma Garcés. El portuense que escribió el primer libro de cocina de Cuba (y Puerto Rico)"

1

"Debemos autorizarnos a nosotros mismos a estar tristes, a expresar lo que sentimos, a echar de menos y pensar en quien ya no está, a tener lloros espontáneos... Tenemos que convivir con nuestro dolor y asumir que la persona ya no está, pero nos ha aportado muchas cosas útiles e interesantes que siempre nos van a acompañar" | Vicente Prieto

...continúa leyendo "4.631. La viñeta de Alberto Castrelo. Sembrando cariño y cercanía"

José Manuel Rebollo, productor, guionista y director de cine novel. En la actualidad está inmerso en la producción de su primer largometraje ‘Sola’, que se rodará en nuestra Ciudad en los próximos meses, protagonizado por la también portuense María Andrómeda. Con más de 10 cortometrajes en su haber, el joven director ha sido finalista en distintas ocasiones en el prestigioso Festival de Cortos ‘Jamesonnotodofilmfest’, con "Laura" o “Historia de una flor”, este último rodado en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.627. Jose Manuel Rebollo, productor, guionista y director de cine"

3

José Roque Morales Vega, de 57 años regentaba la conocidísima droguería Roque desde la jubilación de su padre. Esta mañana, nos ha dejado en el Hospital de Puerto Real, a causa del coronavirus, 15 días después de su padre, que fallecía en el Hospital Santa María del Puerto, el 3 de febrero por la misma causa. Estaba casado con María del Carmen Carmona Fernández (del Refino de los Muertos) y deja tres hijas: Laura, Paloma y Carmen. | Roque padre e hijo. | Foto: Fernando García.

| En la imagen, Roque Morales Vega, a la derecha de la imagen en la Droguería Roque. A la izquierda, su padre, fallecido hace dos semanas. (Responso en el Tanatorio de El Puerto: viernes 19, 10 horas, Sala 1)

...continúa leyendo "4.626. Roque Morales Vega. Fallece a las dos semanas de su padre, por coronavirus"

El vasco Gorka Corcuera abre Ecoalimento, proyecto pionero en la provincia, en El Puerto de Santa María, con más de 3.000 referencias para derribar la imagen extendida de que la comida sostenible es cara, El primer supermercado ecológico y vegano en El Puerto donde "lo que comemos es lo que somos”. Tiene web, ecoalimento.es y reparto a domicilio. En vivo, en la calle Jorge Juan, esquina casi con Rodrigo de Bastida, cerca de la rotonda en dirección al puerto deportivo.

...continúa leyendo "4.613. Gorka Corcuera. Ecoalimento, supermercado ecológico y vegano"

1

En Cacao Pico, a punto de cumplir 200 años de existencia, Pablo Merello Díez (Licenciado en Derecho y Master en Administración de Empresas) nos cuenta las peculiaridades de Destilerías Pico, la más antigua de España,  donde se elabora el célebre Cacao. Fue fundada por Manuel Pico en 1824; perteneció a Bodegas Terry, pasando a manos de la familia Merello en 1952 y bajo la actual dirección de Pablo, desde 1995. En la provincia de Cádiz solo hay dos destilerías, Pico y Rives, ambas situadas en El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.601. Destilerías Pico. La más antigua de España, en El Puerto de Santa María"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies