Saltar al contenido

1

Se van a cumplir 26 años de la propuesta que hiciera el profesor universitario e historiador Jesús González Beltrán, a la sazón consejero andalucista de APEMSA (Aguas de El Puerto, Empresa Municipal, S.A.): embotellar y vender el agua procedente de los manantiales y pozos de la Piedad, comercializada bajo la marca ‘Aguas de la Piedad’ que, aparte de por su saludable consumo, buscaba rebajar el precio del agua a los portuenses. Era octubre de 1994. |Boceto de botella imaginaria.

...continúa leyendo "4.470. Aquella propuesta: embotellar Aguas de la Piedad"

4

Luis Allés Sevilla es conocido como Luis ‘el Moro’, por su chiringuito instalado en el paseo de ‘El Aculadero’ --entre La Puntilla y el puerto deportivo--, donde con el trasmallo cogía el pescado que luego cocinaba su mujer. Nació en la ciudad de Melilla, donde su padre trabajaba como funcionario del estado. Con posterioridad la familia se marchó a Tetuán, entonces Protectorado Español, en la que empezó a jugar en el Club Atlético Tetuán, llegando más adelante a ser una figura importante en el equipo como central, que llegó a militar en Primera División.

...continúa leyendo "4.466. Luis Allés Sevilla. Luis ‘el Moro’."

1

Ha abierto en la calle Micaela Aramburu A Lembranza (El Recuerdo, en castellano), un restaurante especializado en cocina gallega que ofrece también una original forma de presentar las zamburiñas, además de pulpo y empanada. Junto a La Venencia, David Cabana lo ha puesto en marcha con su esposa Tamara Martin que se ocupa de atender al público. 

...continúa leyendo "4.454. David Cabana y Tamara Martín. ‘A Lembranza’, tortilla al estilo de Betanzos"

Javier Maldonado Rosso, especialista en la Historia del Vino, es el director de la primera serie de libros sobre la Historia del Vino, que será un referente en lengua española sobre materia y estudios vitivinícolas, en la editorial Peripecias Libros. La serie se estructura en tres colecciones: Historia de la Vinatería, libros de investigación de tipo académico; Memorias de personas vinculadas con el sector vinatero; y Varia Vinaria, donde se recogen otras variantes como enogastronomía, enoturismo, mercadotecnia, ...

...continúa leyendo "4.453. Javier Maldonado, director de la serie Cultura del Vino. Peripecia Libros"

2

La Cruz del Campo es antecesora de la actual Cruzcampo. Su nacimiento se remonta a principios del siglo XX y tiene sus raíces en la familia Osborne. Roberto y Tomás Osborne Guezala decidieron ampliar su negocio vinícola con una fábrica de cervezas en Sevilla. Para ello se desplazan a Alemania para contactar con maestros cerveceros que les ayuden a dirigir el proyecto y adquirir la maquinaria necesaria. El lugar elegido como emplazamiento de la nueva fábrica será el humilladero de La Cruz del Campo que acabará convirtiéndose en el nombre utilizado como marca. | Ilustración: El Correo.

...continúa leyendo "4.451. Cerveza Cruzcampo: gaditana, portuense y sevillana"

La Jara, espacio musical, gastronómico y cultural emplazado en pleno centro de El Puerto de Santa María (en la antigua Lonja del Pescado), que fusiona música en directo con elaboraciones tradicionales de la zona. Al frente, las emprendedoras catalanas Jara Moya y Nuria Campreciós que optaron por implantar este concepto en la provincia de Cádiz. Sus consignas: cocina de calidad y precios ajustados para el público de la zona.

...continúa leyendo "4.449. Jara Moya y Nuria Campedrós. Espacio La Jara"

1

La Draga de la plaza Juan de la Cosa ha reabierto con nueva dirección --el empresario Gustavo del Olmo Postigo, que se implica también así con la hostelería local-- y transformada en La Draga Retinta, un gastrobar en alianza con la Carnicería Retinta. Su apertura es reciente: en julio de 2020, con amplia terraza de madera, ofrecen desde desayunos a aperitivos comidas y cenas, y priman los productos de la provincia. Tienen tapas, tostas, guisos, hamburguesas y postres, y cuentan con opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. Ofrecen desde ayer comida a domicilio.

...continúa leyendo "4.425.  Gustavo del Olmo Postigo. La Draga Retinta Gastrobar"

8

La amistad nunca muere. Conocí a José Luis Alarcos en 1992, cuando un grupo de aficionados a los coches clásicos nos unimos para constituir el Club de Coches Clásicos de El Puerto de Santa María, que hoy perdura a través de los años gracias en gran medida al tesón que pusimos los que en su día lo constituimos. José Luis, Fosco, Toni Almagro,  Rafa Monclova y muchos más... Fueron años de muchas actividades con nuestros coches. Concentraciones, aquellas magníficas exposiciones que organizamos cada verano en el Monasterio de La Victoria y excursiones que, bajo cualquier excusa, nos llevaban desde visitar la casa de un famoso torero a deleitarnos con una visita al portaaviones Príncipe de Asturias, en Rota.

...continúa leyendo "4.418. José Luis Alarcos García. A su buena memoria"

El cocinero Eduardo Pérez, tras su paso por Cataria en Chiclana, abrirá restaurante a finales de julio en el antiguo Arriate. El establecimiento ofrecerá una cocina «pegada a la tierra» El Arriate era uno de los restaurantes más singulares de la Bahía de Cádiz. El Cocinero David Méndez transformó un antiguo bar de copas (El Patio del Convento) en un patio con mucha personalidad donde servía una comida con firma, a medio camino entre la innovación y la cocina de pueblo. Méndez optó hace unos meses por dejar el local en busca de «algo mas pequeño» para llevar a cabo una cocina «menos estresada» y este verano ha puesto en marcha Berdó en Puerto Sherry.

...continúa leyendo "4.415. Eduardo Pérez. Tohqa, restaurante de mucha candela"

3

La playa mas portuense, la más popular, acogió aquel año de 2003 hasta bien entrado el verano muchos de mis paseos dominicales con la señora Mayo. Fueron charlas interminables en La Puntilla donde se tocaban todos los temas: la vida, la enfermedad, la muerte, el trabajo, los amigos, los desafectos, el amor, … Era un inventario de pensamientos y actitudes ante la vida de una mujer fuerte que, aunque minada por la enfermedad, se crecía para combatirla mal que nos pese. Incluso hablamos de mi negativa a escribir estas líneas si, llegado el caso, se produjera el fatal desenlace. Al final la enfermedad maldita ha podido con ella, no sin haberle plantado cara, para regalarnos durante algunos meses, de forma condensada e intensa, valores de elevada humanidad que perdurarán entre quienes la conocimos. | Foto: Jorge Roa.

...continúa leyendo "4.413. Paseando con Rosa Mayo."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies