Saltar al contenido

Canal Sur, a través de su programa de servicio público Andalucía Directo, visitaba el pasado año el obrador de pastelería de las monjas comendadoras del Espíritu Santo. De anfitriona, la hermana María, quien puso a trabajar con sus manos a Marina, la periodista que realizó el reportaje. Encomiendas (pastas aromatizadas con zumo de naranja y ralladura de limón que llevan como decoración el símbolo de la orden), trufas de chocolate, pan de Cádiz, pestiños, suspiros de amor, yemas, cordiales, pastas de te, hojaldrinas, sultanas y así hasta 30 productos que se pueden encontrar detrás del torno del convento, además de dulces por encargo. Todo un deleite para nuestros paladares y, de camino, ayudamos a las enclaustradas a continuar con su labor de facilitar alimentos a quienes lo necesitan.

...continúa leyendo "4. 190. Encomiendas y otros dulces de las monjas del Espíritu Santo"

El Bar La Herrería adquiere un aspecto más luminoso tras la reforma. En las paredes, fotos que recuerdan la larga historia del local. El establecimiento ha abierto sus puertas tras una reforma largamente meditada, porque sus actuales dueños querían darle un aire nuevo… pero sin perder la historia del local, que también es historia familiar. | En la imagen, el matrimonio Gómez Real, con Marta Centeno, la artífice de la nueva piel de La Herrería.

...continúa leyendo "4.175. Bar La Herrería. Nueva piel, viejos aprendizajes"

El colaborador de Gente del Puerto Pepe Monforte Ariza, está considerado uno de los mejores críticos gastronómicos de Andalucía. En este video, realiza un paseo gastronómico ilustrado sobre los lugares que no se pueden perder quienes quieran conocer las delicias de comer en El Puerto de Santa María. Gaditano de nacimiento, el periodista es un gran conocedor y divulgador de las costumbres gastronómicas de nuestra tierra, que cuenta de una forma original y coloquial. Ha creado expresiones y vocablos como el ensaladillismo, la licenciatura en tortillología, el salsismo y sus clasificaciones, habiendo creado un cuerpo de tapatólogos que recomiendan las excelencias culinarias de la provincia de Cádiz. Y ahora también en Sevilla.  ...continúa leyendo "4.155. Pepe Monforte Ariza. Un paseo gastronómico por El Puerto"

1

Hace 16 años que un grupo de tres amigos se empezaron a reunir en torno a una buena conversación, vino Fino de El Puerto --una copa bien hablada-- y la gastronomía local: Abelardo Gil, el desaparecido pintor Luis Ortega y José Luis Lojo Lozano. La cita era en el establecimiento de Juan Luis Cordero, el Bar ‘El Pijota’. Con posterioridad se incorporaron Fosco Valimaña Lechuga, Pepe Ginesta, Miguel Ángel Pantoja y Juan Luis Rodríguez, hasta que, poco antes de la jubilación del Pijota en 2013, se trasladan a la calle Alquiladores, a la ‘Media Chica’ (nombre que se refiere a un vaso con una medida o señal, en el que se despacha el vino) que regentaba desde 1991 Jesús Espinar. Pero la historia continúa... | En la imagen, última reunión gastronómica, celebrada el pasado viernes 25 en ‘El Conejo’, en la calle Palacios. De izquierda a derecha, José Luis Lojo Lozano, Tito Zuasti, Javier Tosar, Paco Bollullo, Juan Luis Rodríguez que está oculto, el presidente de la mesa de edad, Abelardo Gil (el mas mayor) y  Juan Luis Cordero ‘el Pijota’ (el mas joven) quién preparó una berza espectacular, Fosco Valimaña Lechuga, y sus primos Ignacio y Vicente González Lechuga; y Enrique Esteban Poullet.

...continúa leyendo "4.143. Adictos al Buen Comer, Mejor Libar y una buena conversación"

4

ATENCIÓN: Vídeo no apto para personas con la piel muy fina. | Realización: Filmapro.

En esta grabación hace uso de la palabra el representante legal del Grupo Hostelero ‘Venta El Cepo’, Miguel Ángel López Cepero, durante el acto de inauguración de los aparcamientos de superficie, anexos al complejo hostelero del Pago de la Arrejaná. La cinta inaugural fue cortada (previa y posterior interpretación del himno nacional) por el afamado torero local Francisco Rodríguez Mateo, en el siglo ‘El Pajarito’ (ver nótula núm. 365 en GdP), quien llegó en coche oficial, --protegido por fuertes medidas de seguridad--, engalanado para la ocasión con una banda con los colores patrios que lucía, cruzada, sobre el terno azul mahón. López Cepero se extendió en lo prolijo de la construcción del nuevo equipamiento, coste, seguridad y distribución. 'El Pajarito' dirigió emotiva plática a los asistentes. Se sirvió una copa de Vino Español. Se regaló Lotería de Navidad. Las majorettes no llegaron a tiempo. Hubo fuegos artificiales. El video no tiene desperdicio.
...continúa leyendo "4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie"

Aponiente el único tres estrellas que me faltaba, pero había que viajar hasta El Puerto de Santa María, cosa agradable pero no tan fácil para mí. Y ya sabía a estas alturas de la belleza del local y también conocía la excelente y muy arriesgada cocina de Ángel León, el famoso 'chef del mar'. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando cruzamos las vías del tren por un lugar bastante céntrico de la ciudad y tomamos la dirección del mar, en un páramo desierto y apenas orlado con algunas naves. El enclave es un parque natural que acaba en el mar y está atravesado por un brazo del río Guadalete, que se llena al ritmo de las mareas y en cuyo légamo picotean indolentes varios tipos de aves. El atardecer difumina las luces y hace los contornos más blandos y suaves.
...continúa leyendo "4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada"

La Fundación La Vicuña ha comenzado a cultivar este fruto procedente de África, muy popular en América, en uno de sus huertos sociales de El Puerto de Santa María. Varios establecimientos de la ciudad ofrecen ya platos con este ingrediente. Nos explican cómo prepararla y cocinarla. | En la imagen, Leonor Brea Bononato y Casimiro García Rodríguez, brindando con unas okras.
...continúa leyendo "4.062. Casimiro García y Leonor Brea. La Fundación La Vicuña y la okra con buen corazón"

4

| Texto: Ángel Mendoza.

Cuando se cumple medio siglo de la llegada del hombre a la Luna, sale a la luz un interesante descubrimiento, sobre cuya posibilidad se había especulado durante años, que sitúa a El Puerto de Santa María en el equipaje que Amstrong, Collins y Aldrin transportaron en la nave Apolo XI. El escritor Ángel Mendoza, tras décadas de búsqueda, confirma por fin en el siguiente reportaje la veracidad de aquella suposición inicial.| En la imagen Buzz Aldrin en la Luna | Foto: NASA.  
...continúa leyendo "4.042. El Puerto en la Luna. Notas de una investigación"

Juan Caro Muñoz tiene en todo su apogeo la 14ª temporada de caracoles en el número 6 de la calle Valdés, en los soportales, salones y terraza donde se encuentra el Mesón Juanito, establecimiento de estilo rústico, dando a diario de comer y tapear a muchos devotos de la cocina de su mujer, Inmaculada Giraldez, con quien abrió el restaurante en 2005. Con el rabo de toro, uno de sus guisos estrella, hace maravillas: fabes o arroz con cola de toro en salsa. | Foto: GdP.
...continúa leyendo "3.997. Juan Caro Muñoz. Mesón Juanito"

Cien Palacios, la firma de las Tejas Artesanas de El Puerto de Santa María, ha creado una nueva variedad de sus famosas tejas: de avellana. Se une, según explica desde el establecimiento José Manuel Ibáñez, a una gama ya formada por las de  almendra, coco, piñón, chocolate -sólo disponible en temporada-, sin azúcar y sin gluten. Además, la idea es seguir trabajando para que también puedan disfrutar de este producto portuense las personas que tienen intolerancia a la lactosa. Por ese motivo, van a iniciar ahora las pruebas a fin de hacer unas tejas que integren el aceite de oliva y no contengan ni rastro de lactosa.
...continúa leyendo "3.984. José Manuel Ibáñez Castrelo. Nuevas tejas de avellanas"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies