Saltar al contenido

 

El Puerto de Santa María ha subido a la Primera División gastronómica con las tres estrellas Michelin otorgadas al Aponiente de Ángel León (con una estrella más, en Chiclana, con Alevante). El antiguo molino de mareas junto al Guadalete se ha convertido en el primer restaurante andaluz en toda la historia en conseguir la máxima distinción de la guía por excelencia (“una cocina única, justifica el viaje” es su calibración).  La  tercera estrella se la ha ganado el chef más televisivo en estos momentos, Jordi Cruz. El  barcelonés ABaC llevaba años acariciando el mayor reconocimiento. | En la imagen, la Selección Española de Chefs.

Los 11 triestrellados españoles que se reúnen en la guía de 2018 conforman así la selección de chefs de la  primera potencia mundial gastronómica, en una relación que no sólo está copada por vascos y catalanes. Aunque ya llegará el turno a quienes están rondando entrar en este club, como Dani  García, Mario Sandoval, Paco Pérez, Andoni Luis Aduriz, Diego Guerrero o Ramón Freixa, esta sería la actual selección española de la alta cocina:
...continúa leyendo "3.444. Ángel León, en la Selección Española de Chefs."

Tenía muchas ganas de vivir, pero un inesperado infarto nos ha arrebatado a ‘el Tarta’ a los 35 años. Rafael llegó de pequeño a Crevillet con su familia. Fue alumno del colegio Cristóbal Colón y del IES Santo Domingo y trabajó en numerosas empresas locales, donde dejó su sello de bondad y amistad, como le recuerdan todos los que le conocieron. En Londres estuvo dos años en un restaurante español del distrito de Shoreditch. Su labor de cocinero la alternó con estudios de Filosofía, su gran pasión.
...continúa leyendo "3.442. Rafael Sotelo ‘el Tarta’ . In Memoriam"

Las fundaciones con los legados de grandes figuras como Lorca, Alberti o Cela, en manos de sus familiares herederos, han acabado arruinadas e inmersas en grandes litigios judiciales. Rafael Alberti había fundado la suya en 1989 para que resguardara su dote póstuma primero en Cádiz, y después en El Puerto de Santa María, donde había nacido.  | Imagen de los miembros de la Generación del 27. Residencia de Estudiantes. Alberti es el séptimo por la derecha, fila superior, y Maria Teresa, sentada, la tercera por la derecha.
...continúa leyendo "3.432. Rafael Alberti. Poetas, apartad vuestro legado de herederos de sangre"

El restaurante La Buena Vida celebrará la Quincena Carnívora del martes 17 al domingo 29 de octubre. El establecimiento situado en el Centro Comercial Vistahermosa ofrecerá diversas elaboraciones con carne de ternera Wagyu nacional y Retinta.
...continúa leyendo "3.404. Quincena Carnívora en La Buena Vida."

2

Está en la calle Espíritu Santo sin número, haciendo esquina con Pozos Dulces, casi en el Guadalete. Es el convento más antiguo de la ciudad (s. XVI) aunque ha sido objeto de muchas reformas. Llamamos al timbre y una hermana morenita –que asoma detrás del torno- nos hace pasar a un zaguán con un zócalo de azulejos y un banco de madera bajo la imagen del fundador de la Orden Santi Spiritus, el Beato Guido de Montpelier, mientras esperamos que nos atienda la hermana María.
...continúa leyendo "3.281. Delicias del Convento Espíritu Santo, todo el año."

Querido Beni: El 16 de septiembre hizo un año que nos dejaste. Bueno mejor decir que hoy hace un año que nos dejaste fisicamente porque para nosotros nunca te has ido, ni nunca te irás, porque tú lates bien fuerte sobre nuestros corazones. Sin duda, ha sido el año mas duro de nuestras vidas, porque tu Beni, eras la pureza hecha persona y este vacío es como tu, de grande, así que, imagínate. | En la imagen, Benito con los colores de la bandera de España, en la fuente de Canaletas, en la confluencia de las Ramblas con la plaza de Cataluña, durante una visita a Barcelona. En este lugar se suelen reunir los aficionados del FC Barcelona en las celebraciones del equipo.
...continúa leyendo "3.278. Recordando a Benito López-Cepero. En el cielo de la Venta El Cepo"

También conocido universalmente como Los Pepes. Es muy céntrico y, probablemente, el más turístico de todos. Junto al Mercado de Abastos, es un hervidero en el que se mezclan guiris rubicundos que miran su estructura congelada en el tiempo (permanece como en los años 30, tal cual) con los que desayunan churros y pan de campo (unas rebanaditas como plazas de toros) o los lugareños que toman el aperitivo. Grande, anárquico, ruidoso, con varios millones de mesas bajo su decoración modernista, sus carteles de vinos con décadas de vida. Como lo descubran los del ‘Ministerio del Tiempo’ lo convierten en cantina oficial de la serie. El Puerto, además de reunir varios de los mejores restaurantes de alta gastronomía de la provincia, es una antología de este tipo de bares inmortales.
...continúa leyendo "3.276. Bar Vicente. Gloria eterna al incomprendido e imprescindible bar de barrio."

Junto a las animadoras más sicalípticas que vieron los banquetes imperiales, las puellae gaditanae, ‘Las Niñas de Cádiz’ algo así como un grupo de moda actual pera hace en torno a veinte siglos, el nombre de Gades, la urbe más importante y conocida de la Bética de la Antigüedad, estaba unido al vino y a la salsa garum  que algunos quieren ahora recuperar, o al menos reinventar,de las cuales muchas se hicieron en las factorías de la costa del Portus Gaditanus, que fundara el año 19 a.C. Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, nuestro actual El Puerto de Santa María. | Mosaico de peces de Pompeya. ...continúa leyendo "3.269. El Garum. Receta de las factorías portuenses para las mesas de Roma."

Gastronomía de primera en el marco de un palacete del siglo XX rodeado de jardines. Esta es la atractiva propuesta que ofrece el restaurante La Nueva Hacienda, en la conocida como Hacienda La Torre, en la avenida de Fuenterrabía. El grupo Creadores de Estrategias, de El Puerto de Santa María, ha restaurado este inmueble, construído en su día por Roberto Osborne Guezala a la par que se levantaba la Casa Grande en Vistahermosa. El establecimeinto llevaba cerrado varios años --salvo por el corto espacio de tiempo en el que han tomado el protagonismo gastronómico las Gemelas de Master Chef-- y que anteriormente se había destinado a la celebración de eventos gestionado por Ramón Gatica Ortega, de la Venta La Rufana.
...continúa leyendo "3.259 . Nacho Barea. Gastronomía y paz en un palacete de principios del siglo XX"

1

José Luis Reboredo Álvarez, empresario de La Venencia Tapas y Vinos se ha hecho cargo de la gestión del restaurante del Club Náutico de El Puerto de Santa María, lo que permite al establecimiento abrir un segundo local en la localidad. Más de 10.000 metros cuadrados de instalaciones tiene este bar restaurante situado dentro del Real Club Naútico. La entrada al establecimiento es para todos los públicos y lo más llamativo es una impresionante terraza situada junto al río en la que se puede comer mientras se ven los barcos pasar.
...continúa leyendo "3.253. José Luis Reboredo. La Venencia en el Real Club Náutico."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies