Saltar al contenido

De la experiencia en la organización de eventos de Camila Bores Llanos y el talento culinario de Luis Enrique Mateo-Sagasta del Arco llega SABOR desde El Puerto de Santa María la Bahía de Cádiz. Un catering diferente en el cual cuidan al máximo los detalles y los gustos de sus comensales, creando y personalizando cada uno de los eventos para que sean especiales y únicos. El destino hizo que estos dos madrileños, Camila y Luis Enrique se encontraran y que, de sus apellidos SAGASTA y BORES, surgiera… Sabor.

...continúa leyendo "4.888. Camila Bores y Luis E. Mateo-Sagasta. Sabor Puerto"

El evento supondrá una exhibición de alta cocina en torno a los esteros. Las jornadas de La Sal y El Estero de El Puerto de Santa María que este fin de semana (sábado 19 y domingo 20) ofrecerán toda una exhibición de alta cocina en torno a esta cocina, una de las más peculiares de nuestra provincia y que se desarrollan en torno a los pescados y mariscos que crecen en estas, a modo de piscinas naturales,  existentes en la desembocadura de los ríos. Ya va por su séptima edición | En la imagen, la tapa que presenta el restaurante Dhoma: Esfera rellena de salsa mayo-kimchi, coronada con una fina loncha de lubina en corte usu-zukuri acompañada de arroz y sazonada y aromatizada con diferentes especias japonesas

...continúa leyendo "4.885. Las 15 tapas de las VII Jornadas Gastronómicas de la Sal y el Estero"

El Bar Buenavista, hoy Royal Café y Copas, fue propiedad de Guillermo Rivas Ramírez desde 1932 hasta la finalización de su vida laboral en la década de los sesenta del siglo pasado. El local fue conocido como la ‘Tienda del Hierro’ por el material del que estaba fabricada la marquesina de la terraza. Al lado, la Cervecería Marítima, hoy restaurante chino Hong Kong. En los veranos portuenses la plaza de las Galeras fue y sigue siendo muy concurrida, como en esta imagen de 1977, en las abarrotadas terrazas. | Foto: Rafa

...continúa leyendo "4.882. El Bar Buenavista en 1977"

De izquierda a derecha, detrás de la barra, Rafael, Ramón Flores, el propietario, Víctor Paul, Manuel Moste (bar El Quijote, en la calle Santa Clara) y Carlos Acal. Delante, de izquierda a derecha, Gómez ‘el Gallego’, Juan Fernández Gallero y Victoriano. En los anaqueles del fondo, botellas de vinos de El Puerto y del Marco del Jerez: finos, olorosos, amontillado, cream, y muy pocos destilados en la parte derecha. | Foto: Colección Carlos Pumar Algaba.

La Sala de Fiestas ‘El Oasis’ --hoy actual restaurante ‘El Faro’-- fue un referente de la noche portuense. Una sala adelantada a su tiempo, siguiendo la moda de la época. Su propietariode nacionalidad francesa, Víctor Paul (padre del ingeniero que luego montaría la empresa de seguridad Protelec). El recordado Manolo Carrillo fue taquillero de dicha sala. La discoteca, ya venida a menos, estuvo abierta hasta los inicios de los ayuntamientos democráticos, celebrándose allí alguna fiesta de Carnaval a principios de los años ochenta.

...continúa leyendo "4.846. Sala de Fiestas ‘El Osasis’. Camareros"

1

A punto de cumplir 50 años, la Venta La Palmera, detrás de Estadio José del Cuvillo, vive un auténtico boom con su plato estrella de reciente incorporación a su carta: huevos fritos con bogavante. Juan Jesús Caraballo Barba se trajo la receta el pasado año, tras una semana de vacaciones en Ibiza y Formentera donde, al parecer, nació esta exquisitez gastronómica.

...continúa leyendo "4.843. Juan Jesús Caraballo Barba. Venta La Palmera"

El restaurante El Faro de El Puerto, que dirige Fernando Córdoba, quien lleva instalado en El Puerto de Santa María cerca de 35 años, ha sido reconocido con el galardón a la Mejor Carta de Vinos de la Provincia en la segunda edición de los Premios Solera otorgados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Marco del Jerez y la revista Cosas de Comé, que preside Cesar Saldaña y dirige Pepe Monforte, respectivamente. | Foto: Andrés Mora Perles

...continúa leyendo "4.828. El Faro de El Puerto, de Fernando Córdoba, galadonado con la Mejor Carta de Vinos provincial"

| La entrada al paseo de la Victoria, en 1905.

Un verano con teatro no precisamente al aire libre, con un corto plantel corridas de toros y muchísimos veladores hasta los topes de personal. En aspectos someros no hemos variado mucho respecto a nuestros bisabuelos. El botellón lo recambiaban entonces por paseos al atardecer de la bajamar, café, copa y bailes castos por las esquinas. A las bicicletas de entonces, se suman los patinetes de hoy. El ocio era más limitado, pero rebosaba de esa ingenuidad de principios de la pasada centuria, cuando las guerras y las hambrunas no había hecho tanta mella en la sociedad. Europa se desperezaba para el progreso y los horrores, extraña pareja que resume el siglo XX.

...continúa leyendo "4.804. Las fiestas y veladas del verano de El Puerto, en 1905"

Una nueva propuesta gastronómica ha llegado a El Puerto de Santa María el pasado mes de junio, ‘La Chivata’, donde recientemente estuvo ‘El Tinglao’. Con el cocinero portuense Samuel Ceballos Cairón. --que ha trabajado en prestigiosos fogones en Dubái, Shangai o el Reino Unido-- un grupo de jóvenes empresarios del mundo de las copas, que gestionan ‘Trocadero’ y otros negocios en Sevilla: Jaime Barrera, Luis Felipe Barrero, Paulo Calvo, Ignacio Díaz, Fernando Jiménez y Miguel Sánchez, afrontan con ilusión esta aventura que está teniendo éxito y con el proyecto de abrir un nuevo establecimiento de ocio nocturno, en El Puerto: ‘Camerino’.

...continúa leyendo "4.789. Samuel Ceballos Cairón. Cocinero de ‘La Chivata’"

Ya lo contamos en Gente del Puerto, en un relato del escritor portuense Ángel Mendoza. Ahora es el Chef del Mar, Ángel León’ el que mira a la Luna con su nuevo proyecto.

«Hay proyectos que te pueden llevar a la luna. Hay proyectos que miran al mar y al espacio», dice el chef, Ángel León, en su última publicación de Instagram, en la que muestra uno de sus últimos trabajos con el cual participa en el concurso Deep Space Food de la Nasa.

...continúa leyendo "4.787. Ángel León. El Puerto podría ‘volver’ a estar en la Luna"

1

Estoy pensando en la inmortalidad de algunos seres humanos... Mi tío Fermín ‘el de la Gallera’, (Fermín Ramos Ros, 1940-2021), tenía esa rara habilidad de las personas buenas y carismáticas, en eso no había quién le empatara y como tal ha ido dejando huella en todos los que hemos tenido la dicha de conocerle. | Una imagen reciente de Fermín, regente que fue del Bar La Gallera y la peña gallística del mismo nombre en la calle Ganado, casi esquina con Yerba.

...continúa leyendo "4.791. Fermín Ramos Ros. Fermín ‘el de la Gallera’. A su buena memoria"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies