Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

José María Guilloto Ramos (53 años), junto a su hermano gemelo Francisco Javier, son dos figuras imprescindibles para entender el actual panorama belenista de El Puerto de Santa María. Pepe se ha dedicado toda su vida laboral a la hostelería, --actualmente desarrolla su labor profesional en el Bar ‘Los Pepes de Lola’ en la calle Rodrigo de Bastida--, pero sus dos pasiones, el Belenismo y el Carnaval son, junto a su familia, el motor de su vida. El pasado mes de octubre, la Asociación Belenista ‘Ángel Martínez’ le entregaba el reconocimiento como ‘Maestro Belenista’.

...continúa leyendo "José María Guilloto Ramos. Maestro Belenista #5.749"

| Texto: Antonio Muñoz Cuenca.

EL Rempujo es el nombre de una antigua taberna marinera propiedad de Antonio Sánchez López y tiene tanta fuerza la palabra que, a pesar de que durante un tiempo no vino en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, rempujo perdura en el argot popular portuense porque rempujar o arrempujar tiene mucha más fuerza que empujar. El Rempujo cerraba sus puertas tras tantísimos años de servicio a la vida social, cultural, histórica, democrática y pública de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Bar El Rempujo. Cerró sus puertas hace 10 años #5.745"

El edificio, del siglo XV, fue Lonja del Pescado y hoy es una sala multicultural y espacio hostelero

| Texto: J.M. Morillo-León.

Los hermanos Juan Carlos y Joaquín Anelo Laínez, propietarios de la Sala Milwaukee, han sido distinguidos por la concejalía de Patrimonio Histórico del ayuntamiento de El Puerto de Santa María, reconociendo su labor en la conservación de uno de los edificios más antiguos de El Puerto de Santa María. Antigua Lonja del Pescado, que hoy es un espacio donde la cultura convive con la hostelería. Situado en la antigua plaza de la Pescadería, espacio público que ya era recogido en el plano del ingeniero Cristóbal Rojas (año 1603), con fachada a las avenidas de la Bajamar y Micaela Aramburu.

...continúa leyendo "Juan Carlos y Joaquín Anelo Laínez. Premio Patrimonio Histórico a la Sala Milwaukee #5.732."

Ángel León revalida las 3 estrellas de Aponiente y 1 para Alevante

Eduardo Pérez, restaurante Tohqa

|Texto: J.M. Morillo-León

Eduardo y Juan José Pérez, del restaurante Tohqa, han conseguido su primera estrella Michelin, tal y como se ha dado a conocer en la gala organizada por la prestigiosa guía, en Barcelona, la pasada noche. Con apenas tres años de vida, abrió en julio de 2020, el local albergó con anterioridad el restaurante Arriate y una de las ampliaciones del pub El Convento. Eduardo se formó en la Escuela Luis Irizar (San Sebastián) y se desarrolló en Aponiente, Cataria y A Fuego Negro.  ...continúa leyendo "Eduardo Pérez. Nueva estrella Michelín para Tohqa en El Puerto #5.726"

Borja Fernández Bodeguilla Bar Jamón

| Texto: J.M. Morillo-León.

Borja Fernández, del restaurante La Bodeguilla del Bar Jamón, ha mantenido durante la Sherry Week --que finaliza mañana 12 de noviembre--  un menú especial, el Sherry Pork, de carnes ibéricas maridadas con vinos del Marco del Jerez y cuyas propuestas desgranamos más abajo.

...continúa leyendo "Borja Fernández. Sherry Pork en la Bodeguilla del Bar Jamón #5.708"

David Méndez 

| Texto: Pepe Monforte.

La Guía Michelin acaba de dar a conocer 18 nuevas incorporaciones, entre las que hay un restaurante de El Puerto de Santa María: Berdó de David Méndez (antes en Arriate). Y es que, aunque las distinciones anuales de esta famosa publicación (Estrellas, Estrellas Verdes y Bib Gourmands) se revelarán el 28 noviembre en la gala que se celebrará en Barcelona, el último miércoles de cada mes se añaden a la selección de España los nuevos restaurantes encontrados. Estos establecimientos aparecen tanto en la web de la Guía como en su aplicación movil. Esto es lo que dice la Guía roja del restaurante portuense:

...continúa leyendo "David Méndez. El restaurante Berdó entra en la Guía Michelín #5.698"

Enrique Travieso Bollullos

| Texto: Carmen Ibáñez

Restaurante que dedica el ochenta por ciento de su carta al calamar.  En concreto al loligo vulgaris, la especie que le da nombre.  Está gestionado por la familia Travieso-Bollullos, de ‘El Chirri’, con su hijo Enrique al frente. El local que ocupan era anteriormente la pollería ‘Los Pollito mi Compare Migue’.  Tiene una barra en la que se puede comer, tres mesas altas, y espacio en total para unos 20 comensales en el interior. La terraza tiene capacidad para unas 30 plazas. En carta tienen calamares a la plancha al peso, que van desde los 200 gramos al kilo y medio. También preparan el bocadillo de calamares, una receta madrileña muy popular. Ceviche de calamares, las croquetas de calamar y langostinos, aritos fritos, calamares con jalapeños… son otras de sus propuestas que se complementan con pescados fritos, coquinas y opciones para niños | Foto: Gente del Puerto.

...continúa leyendo "Enrique Travieso Bollullos. Loligo, la ‘calamarería’ de El Chirri #5.690"

Fran Oliva y Jessica Hevilla

| Texto: J.M. Morillo-León

La pareja formada por Fran Oliva García y Jessica Hevilla Morejón ha abierto nuevo restaurante en El Puerto de Santa María. El que fuera chef de ‘Avanico’ hasta agosto de este año ha abierto en el Centro Comercial Vistahermosa el restaurante ‘Sarmiento’ un gastrobar con comedor y, próximamente, abrirá otro con el mismo nombre en Jerez, al igual que hiciera con su anterior proyecto gastronómico. Oliva es Bib Gourmand 2023 de la Guía Michelín, por su anterior emprendimiento.

...continúa leyendo "Fran Oliva y Jessica Hevilla. Abren su nuevo restaurante ‘Sarmiento’ #5.685"

2

 | Texto: Verbigracia García L.

El torero Francisco Rivera Pérez ‘Paquirri’, ha estado en la Venta El Cepo donde se ha deshecho en elogios sobre la buena carta y la calidad de los alimentos de la que disponen en el citado establecimiento hostelero, “una venta de toda la vida”, así como el saber hacer de su gerente, Miguel López Cepero.

...continúa leyendo "Francisco Rivera Pérez ‘Paquirri’. En la Venta El Cepo #5.633."

De la receta portuense a los perros cocidos de La Isla 

Caldillo de perro, plato típico de El Puerto de Santa María

| Texto: Juan José López Amador y Enrique Pérez Fernández.  

Durante gran parte del siglo XX, el caldillo de perro fue un referente gastronómico de nuestra Ciudad. Hoy se cocina poco, de vez en cuando, manteniéndose la tradición en algunas casas y, por encargo, en algunos restaurantes. El plato, creado (o recreado) por los marineros portuenses hacia la segunda mitad del XIX, es una sopa de pescadilla condimentada con zumo de naranja agria que ciertamente fue el más popular y consumido por propios y extraños en El Puerto.

Pero hoy vamos a hablar también, desde esta receta, a los perros cocidos de la Isla.

...continúa leyendo "El otro caldillo de perro #5.632"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies