Saltar al contenido

Santiago Neira Julián, en una imagen cedida por la familia.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Santiago Neira Julián nació en Madrid el 26 de marzo de 1922, y falleció en El Puerto de Santa María el 12 de noviembre de 2021, donde vivió los últimos 30 años de su vida, a la edad de 99 años.

Fue uno de los primeros graduados de la Escuela de Ingenieros Navales de Madrid. A lo largo de su carrera profesional, desempeñó un papel clave en la industria naval, comenzando su trayectoria en los Astilleros Españoles de Ferrol antes de trasladarse a Cádiz en 1955, donde trabajó en la factoría de Matagorda.

...continúa leyendo "Santiago Neira Julián. Ingeniero naval, in memoriam. #6.071"

| Retrato de Francisco de Eliza interpretado por IA

| Texto: JRB (*)

Francisco de Eliza y Rebenga (El Puerto de Santa María 1759- Cádiz 1825), fue un marino portuense recordado por su labor de exploración en la costa del Pacífico noroeste y la actual Columbia Británica. En su honor de bautizó la Isla de Eliza en el actual estado de Washington (Estados Unidos).

| En primer término, la isla Eliza, con la isla Lummi detrás

...continúa leyendo "Francisco de Eliza y Rebenga. Marino y explorador #6.058"

Pez Limón (Seriola dumerili) | Foto: Kingfish Iberia.

| Texto: Verbigracia García L.

José Cortés Macías es el apoderado de la empresa de acuicultura Kingfish Iberia, antes denominada The Pez Limon Company. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha iniciado la tramitación de la solicitud presentada por este emprendimiento para la concesión administrativa de 47.000 metros cuadrados en la Dársena Comercial Pesquera de El Puerto de Santa María, para una granja de Pez Limón.

Esta empresa, que está situada en el muelle comercial de El Puerto de Santa María,  controla el accionariado de Futuna Blue España, el primer criadero comercial de pez limón (Seriola dumerili) del mundo, planea desarrollar en esta ubicación un ambicioso proyecto para el engorde de 4.500 toneladas de seriolas.

...continúa leyendo "Kingfish Iberia y la granja de pez limón en El Puerto #6.001"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En julio de 2004 se realizó un viaje conmemorativo del Vapor Adriano III, que partió del muelle San Ignacio de El Puerto de Santa María, con motivo del 75 Aniversario (1929-2004) de la llegada a la Bahía de Cádiz de la saga de los Vapores Adriano (en realidad no eran máquinas de vapor, sino que funcionaban con diesel), al que se sumaron numerosas embarcaciones recreativas y deportivas radicadas en los puertos de la zona. En octubre de aquel año se inauguró una exposición retrospectiva en el Centro Cultural Alfonso X ‘el Sabio’, organizada por el Ayuntamiento, con una réplica a tamaño natural de la proa y el puente de mando de la nave, realizada por Vicente Rodríguez Giménez, así como otras actividades culturales y recreativas.

...continúa leyendo "Viaje conmemorativo: 75 aniversario del Vapor #5.884"

Imagen idealizada del cirujano Francisco de Paula Hernández, realizada con IA

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

Francisco de Pula Hernández, cirujano, aparece en la búsqueda de paisanos ilustres inéditos, que comparto con vosotros: el hallazgo de este médico militar del siglo XVIII que realizó su labor profesional en Nueva España, donde falleció.

En 1784, siendo cirujano del 2º Batallón de Infantería de la Corona, junto con Juan de Puertas, cirujano Mayor del Hospital de San Carlos y Antonio Alfaro, cirujano de la Real Armada, practicaron por primera vez en América, en Veracruz, concretamente, la “simphisis” del pubis o separación de los huesos del empeine con una embarazada a la que extrajeron una niña muerta.

...continúa leyendo "Francisco de Paula Hernández. Cirujano #5.881"

Master sobre seguridad marítima y protección de la costa en España

Emilio Rodríguez Díaz

| Texto: J.M. Morillo-León.

El portuense, experto en seguridad marítima, Emilio Rodríguez Díaz, profesor de Ciencias Náuticas y subdirector de la Escuela de Náuticas de la UCA (Universidad de Cádiz), promueve un Master en Seguridad Marítima y Protección de la Costa de España, que sería pionero como título oficial universitario. La Junta de Andalucía ha visto con buenos ojos esta formación específica que podrá ser impartida a partir del curso 2024/25, pendiente de otros procedimientos y de la sanción por parte del ministerio.

En el temario se estudiarán las nuevas tendencias en las amenazas en cuanto a vigilancia y control tecnológico, siendo pioneros en concreto en el estudio del uso de los drones por su versatilidad y bajos costes: su utilización bélica, o los que llegarán a ser utilizados también para el narcotráfico como los narcodrones, capaces de transportar mercancías ilícitas a media y larga distancia en combinación con las narcolanchas.

...continúa leyendo "Emilio Rodríguez Díaz. “Drones: la amenaza que viene del aire” #5.849"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz

Pedro Hernández Franco, natural de El Puerto de Santa María, había sido facultado el 16 de abril de 1617 para la ruta de Nueva España. En 1622, cuando se produjo el naufragio, era el capitán de la nave, pereciendo en el lance.

“En 1621, la corona española controlaba un vasto imperio que abarcaba cuatro continentes. Debido a los continuos ataques de las flotas francesas y holandesas a las posesiones españolas en América, y los constantes ataques a sus barcos, la corona española vio bastante mermada su riqueza, por lo que decidió proteger sus barcos con galeones bien armados, navegando en la retaguardia. Uno de estos galeones fue el “Nuestra Señora de Atocha”, que recibió ese nombre por el santuario más importante del Madrid del siglo XVII.

...continúa leyendo "Pedro Hernández Franco. El naufragio del ‘Nuestra Señora de Atocha’ y su conexión portuense #5.833"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz [*]

En los años del Descubrimiento de América, desde Ayamonte hasta Sanlúcar, numerosos aventureros ejercían o tenían la “patente de corso”, frase que ha llegado hasta nuestros días con carácter peyorativo. Aquí conocemos, gracias al historiador portuense Hipólito Sancho, a un ilustre corsario Charles Valera, pero había más. Voy a proporcionar, a modo de ejemplo, cuatro nombres de corsarios avecindados en El Puerto de Santa María en 1494, contemporáneos de Colón y Juan de la Cosa: Gonzalo de Olmedo, el piloto Pedro de Sevilla, Cristóbal Peláez y Miguel Pisajero. Este último, parece que era más pirata que corsario, o que se pasaba de rosca y se extralimitaba en sus concesiones.

...continúa leyendo "Corsarios y piratas de El Puerto de Santa María #5.814"

Fue testigo y testimonio de los cambios en el extenuado sector de la Pesca en El Puerto

| Texto: Francisco Andrés Gallardo

Antonio Pomares Manzano nació en Sanlúcar de Barrameda en 1933. En 1945, desde su ciudad natal llegó andando a El Puerto de Santa María en busca de trabajo. Con 12 años, casi ilegal, se enroló en los porteños barcos de vela que faenaban en la costa de Barbate. «Trabajando a pulso, sin máquinas, con antorchas para iluminar de noche la cubierta, con mucha jambre», recordaba. 22 años al servicio del pesquero ‘Bahía de la Fustera’, algunos de ellos como patrón. En 1996 la extinta Cofradía de Pescadores le distinguió durante la festividad de la Virgen del Carmen, por su profesionalidad y veteranía.

...continúa leyendo "Antonio Pomares Manzano. Patrón de pesca, redero y cocinero #5.799"

El Dr. Leandro de Vega ejerció la medicina en El Puerto, con notable éxito, mediado el siglo XVIII

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz | A. C. Puertoguía.

Me llevé una sorpresa mayúscula al localizar en internet una, entre las decenas de miles de ofertas para compra de libros, en la que promocionaban con el gongoriano título de: “Censura Crítico-médica Epistolar Sobre El Sistema Del Origen De Las Enfermedades, Uso Y Virtud Universal De Los Polvos Purgativos Del Doctor D. Juan Ailhaud…” La edición está en lengua castellana y relativamente reciente, de septiembre de 2011. Se ofrece al precio de 18,75 $ y el autor de la obra era: Francisco Leandro de Vega.

...continúa leyendo "Francisco Leandro de Vega. Médico #5.790"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies