Saltar al contenido

El escritor portuense Juan García Larrondo ha participado en la serie ’50 selfies de Cádiz’, en el que medio centenar de gaditanos describen sus rincones favoritos en la provincia de Cádiz para celebrar el lanzamiento de la web La Voz del Sur.

“Adoro la provincia de Cádiz por multitud de razones y también por alguna que otra sinrazón que no sabría explicar, salvo con la voz y la marea bastante bajas. Me gusta su ubicación, la rosa loca de sus vientos, sus calmas y sus temporales, sus playas, especialmente cuando están desiertas, su naturaleza salpicada de lugares de belleza extraordinaria.

...continúa leyendo "3.607. Juan García Larrondo. El escritor se enamora de la provincia"

Antonio Ponz Piquer, el ‘abate Ponz’, fue un historiador ilustrado, pintor y viajero que visito El Puerto de Santa María en el último cuarto del siglo XVIII y dejó escrito en su ‘Viaje de España, o Cartas en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse, que hay en ella’ sus impresiones sobre nuestra Ciudad, son positivas, “llegué a esta bellísima ciudad del Puerto de Santa María: digo bellísima por su excelente situación, por sus vistas y avenidas, calles aseadas y otras muchas circunstancias”, no así de la mayoría de “sus edificios civiles, profanos y sagrados hay muy poco que huela a buena arquitectura, lo suple el aseo y limpieza de los mismos, el excelente empedrado de las calles, con sus mejores anditos”. La obra se componía de 17 volúmenes en forma epistolar que empezaron a imprimirse en 1772. Su sobrino José Ponz añadió y concluyó, un decimoctavo volumen que había quedado sin terminar y se imprimió póstumo en 1794 referido a Cádiz, Chiclana, Puerto de Santa María, Medina Sidonia, Tarifa, Gibraltar, Ronda, Sanlúcar de Barrameda, Lebrija, Osuna, Antequera, Málaga, Alhama.
...continúa leyendo "3.606. Antonio Ponz Piquer. Su visión de El Puerto de finales del XVIII"

2

Diego Caro Cancela, vecino de El Puerto de Santa María, es natural de Trebujena, donde nació en 1955 estando en posesión del Escudo de Oro de la Villa. Es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz y Doctor en Historia. Uno de los más prolíficos historiadores andaluces, sus investigaciones han arrojado luz sobre los años de la II República en la Baja Andalucía, los movimientos obreros y en su obra desfila el comportamiento político en la España de los dos últimos siglos.

Un mundo que Caro Cancela conoce bien ya que estuvo dentro de la política con cargos orgánicos e institucionales por el PSOE local y provincial: fue concejal socialista de Fomento en 1991 en el gobierno de coalición IP-PSOE con Hernán Díaz Cortés de alcalde, diputado provincial de Publicaciones y Vicepresidente de Unicaja. Investigó la historia del socialismo portuense, tras 122 años, habiendo estudiado, igualmente, 100 años de socialismo en Andalucía. No olvida que la política no es un oficio, sino una circunstancia, por lo que abandonó la política de cargos para dedicarse a la Universidad y la investigación histórica. Interesantes sus reflexiones sobre Cataluña y las reformas políticas, a la luz de la Historia.
...continúa leyendo "3.602. Diego Caro Cancela. Investigador de nuestra Historia Contemporánea"

| Ilustración de Alejo Malia, inspirada en La Chicha Ye-Yé, un local cuya terraza está custodiada por el rey Alfonso X ‘el Sabio’ y su Castillo.La Chicha Ye-Yé es un espacio acogedor, decorado al estilo de los años 60 españoles y situado en un lugar mágico en El Puerto de Santa María, una antigua Lonja del Pescado que en sus inicios iba para Palacio de Justicia y nunca llegó a serlo, construido en 1776.

...continúa leyendo "3.588. Alfonso X, vigilante perpetuo de la Chicha Ye-Yé, por Alejo Malia"

12

José Casimiro García Rodríguez, Pepín para quienes le conocimos de pequeño, o el Dr. Casimiro para todos, nació en El Puerto de Santa María el 18 de julio de 1957, en la calle Cielos, en la casa de las Puente. Especialista en hurgar en las gargantas, los oídos y las narices de multitud de pacientes, donde su praxis se caracteriza por el acierto en los diagnósticos y soluciones y por su campechanía en el trato, es uno de los fundadores de la Fundación ‘La Vicuña’ embarcada en múltiples proyectos de índole social y de cooperación, en El Puerto y fuera de España. Tiene un cerebro altruista y caleidoscópico, como podrán comprobar.

...continúa leyendo "3.585. José Casimiro García Rodríguez. Otorrinolaringólogo y Humanista"

1

Tratadista o personaje de novela, que de ambas formas podría ser definido. Balbino Cortés y Morales, a quien le dedicó su amigo José de Espronceda una deliciosa composición poética, fue un infatigable viajero, diplomático, exiliado, escritor y político ventisquero –liberal primero y luego moderado--, nacido en El Puerto de Santa María en 1807. Durante su etapa como cónsul de España en Singapur, regaló a la reina Isabel II una pantera negra, que desembarcó en nuestro país por el puerto de La Coruña. Fue nombrado Comendador ordinario de la Orden de Carlos III y Caballero de la Orden de Isabel la Católica. Estaba en posesión de la Cruz Especial de Honor francesa. ...continúa leyendo "3.575. Balbino Cortés y Morales. La pantera que le regaló a Isabel II y la poesía que le dedicó Espronceda"

4

Juan Bautista Poquet Grimalt nació en El Puerto de Santa María en 1953 perteneciente a una familia de alicantinos con fuertes vínculos con el mundo de la mar. Ha trabajado en el sector de las telecomunicaciones, instalando y reparando aparatos de radiotelecomunicaciones, radares y sónar/ecosondas, UHF y, pasado el tiempo, también GPS marítimos, si bien su vida profesional le llevó por otros derroteros. Juan ha estado implicado con el mundo sindical y en la política, así como con la Teología de la Liberación, a través de la Comunidad de Base de la Iglesia de los Pobres, en la parroquia de Jesús de Nazaret, de la barriada de las Nieves.
...continúa leyendo "3.574. Juan Bautista Poquet Grimalt. “No soy de extrema izquierda, soy de extrema necesidad”"

9

Pepi Aibar López, nació en Jerez aunque, con 11 años vino a vivir a El Puerto de Santa María. Voluntaria en el Hospital San Juan de Dios y en la Residencia de Ancianos de Las Banderas así como en la asociación de Alzheimer es, en la actualidad, presidenta de la Asociación de Pacientes Cardiácos y Anticoagulados (ACAP). Poeta pura, escribe y declama en diferentes foros.

...continúa leyendo "3.573. Pepi Aibar López. Presidenta de Pacientes Cardíacos y Anticoagulados"

1

La Última Cena según Ángel León sólo puede ser marinera, un homenaje a los apóstoles pescadores, humildes como los pescados de descarte que pueblan su menú. En la sexta edición del programa del Canal Historia la reinterpretación de la cena de la Eucaristía tiene un marcado acento andaluz con el sello del Chef del Mar. Ángel León, flamante tres estrellas Michelin, ha sido el elegido para este año y la Última Cena se programaba el pasado Viernes de Dolores en Historia y se ha ido reponiendo a lo largo de la Semana Santa en distintos horarios. También durante estos días, hasta el 1 de abril, el restaurante Aponiente en El Puerto de Santa María ofrecerá una selección de los platos de este menú especial inspirado en la noche del Jueves Santo. | En la imagen Carolina Godayol, directora del Canal Historia y el Chef del Mar, Ángel León.

...continúa leyendo "3.568. Ángel León. La Última Cena de los Apóstoles Portuenses"

 

El cabildo de oficiales de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena de Sevilla comunicaba días pasados el acuerdo que, a propuesta de los priostes, para que durante la próxima estación de penitencia en la madrugada del Viernes Santo, la Virgen de la Esperanza llevara en su paso de salida, la saya blanca de tisú otomán diseñada por David Calleja, elaborada y donada por el taller de bordado de Rosario Bernardino entre los años 2012 y 2013 | Foto: Jorge Cabeza.
...continúa leyendo "3.567. David Calleja. La Macarena de Sevilla, con prestancia portuense"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies