Saltar al contenido

El presagio de la Navidad eran para mí los olores del lentisco que traía todos los años Paco el jardinero de mi tío Javier, el fresco olor de las sullas y los hijuelos de pitas del Camino de los Enamorados, el olor de las hojitas de plantas silvestres del Coto, el olor del yeso húmedo, el olor de las pinturas terrosas en cuencos, con agua, el olor del corcho recién partido, el olor de la miel calentada al que siempre acudía, a la ventana de la cocina, un enjambre de abejas, el olor de los pestiños friéndose en la sartén, el olor del pavo haciéndose al fuego, el olor del anís Periquito, el olor del Cacao Pico, el olor de los mantecados, el olor de los roscos de vino, el olor de las tortas de Meme Máiquez, el olor del turrón y de las figuritas de mazapán de Soler, el olor del pavo trufado y de las tortitas enmeladas, retorcidas como grandes orejas, de Rosarito y Bella Simeón, el olor del frío –que el frío también huele--, el olor a incienso, el olor a candela, el olor de la alhucema, el olor de la colonia artesanal que Don Augusto Haupold hacía en su laboratorio y mandaba a sus amigos de regalo, con aquellas tarjetas en que campeaba su lema: “Salud, Paz y Bien”... Toda una sinfonía de olores. Y de sabores. Olor y sabor de santidad. La Noche Santa nos sugiere, me sugiere, todos esos olores con sus sabores. Porque el olor y el sabor están íntimamente relacionados. (Fragmento).

...continúa leyendo "3.472.  Pregón de Navidad de la Asociación Belenista ‘Ángel Martínez’, pronunciado por Luis Suárez Avila. 2006"

4

Las Hermanitas de los Pobres se van de El Puerto de Santa María. ¿Llegará un día en el que nuestra sociedad, nuestros obispos, los católicos con sueldo y  medallas y la inmensa mayoría que los que navegamos en ruin barca, Matapelo y Chámame Pepe, el mismo Santo Padre, llamen la atención sobre esta inmensa tragedia que vive el Pueblo de Dios?
...continúa leyendo "3.470. Hoy El Puerto es más pobre y lo pobres mucho más"

 

Alfonso, rey de Castilla, pasó a la  historia como ‘el  Sabio’. De un espíritu intelectual sin precedente ni sucesor en toda la  historia de la  monarquía española. Fue avanzadilla castellana del Renacimiento , en un momento en que surge con fuerza la  idea de España. Estudioso, religioso, su legado lírico se impregnó de la  belleza de la  Bahía gaditana. Nuestra herencia más remota como ciudad actual está unida a Alfonso X, un rey  que escapa del corsé feudalista y que legó en la  carta fundacional del "Grand Puerto de Santa María" mucho de su concepción de Estado moderno y alumbramiento de un nuevo funcionamiento urbano. Fue la  última fundación de este rey que gobernó Castilla durante 30 años. Hoy se cumplen 736 años del nacimiento de El Puerto como ciudad, cuando los  portuenses entramos en la  historia tal como nos conocemos, y el  16 de diciembre, día además de nacimiento de nuestro paisano más ilustre, Rafael Alberti, es una de esas fechas que pasan a hurtadillas porque en esta Ciudad amnésica las conmemoraciones se consideran peligrosas. Políticamente, por supuesto. Al menos existe la  Cátedra de Estudios Alfonsíes. | Alfonso X, óleo de Matías Montero.

...continúa leyendo "3.465. Alfonso X, sabio, moderno y portuense. 736 años ya …"

Sentimiento hasta la extenuación. Cordura transmitida a través de sus manos. Imaginación sin límites. Estos pudieran ser titulares de prensa para definir a un portuense que viene dedicando su vida al diseño y al bordado: David Calleja Ruiz quien, sin embargo encierra mucho más que titulares. Viene a ser ese compositor de sueños hechos realidad, porque lo que sale de su taller tiene, sin ningún género de dudas, vida propia.  ...continúa leyendo "3.430. David Calleja. Bordados de sentimientos."

1

El pasado domingo la Iglesia celebraba el Día del Hombre del Mar y la Hermandad del Carmen rendía homenaje en la Parroquia del mismo nombre, al pescador de 74 años Antonio Ares Otero, Hombre del Mar 2017. Antonio, armador y marinero nacido en la localidad de Isla Cristina (Huelva) población muy vinculada con El Puerto de Santa María, lleva prácticamente toda la vida embarcado: desde los 9 años en el pesquero 'El Gadín' y aún ahora, pese a estar jubilado se sube a alguna embarcación. Su familia sigue vinculada al mundo del mar a través de sus dos hijos varones, mientras que 'El Tonino' sigue siendo su barco de referencia.
...continúa leyendo "3.426. ANTONIO ARES OTERO. Hombre del Mar 2017"

Hace ya más de tres lustros, cuando los doce frailes cartujos que quedaban en Santa María de la Defensión abandonaron definitivamente el monasterio jerezano, hicieron donación total de bienes, inmuebles y propiedades a la diócesis de Asidonia-Jerez. Entre aquellos objetos, el obispado hizo entrega al departamento municipal de Patrimonio de tres cajas con negativos fotográficos en cristal, que pasaron a ser custodiados en la Biblioteca Central del Ayuntamiento de Jerez | Retrato realizado por el fraile cartujo Miguel Guemes de Sousa | Colección Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.424. Juan José Bottaro Palmer. Fotógrafo."

Hubo una idea a mediados del pasado siglo que pudo ser realidad. Cada año se organizaría una gran romería con la participación de todos los pueblos de la zona vitivinícola del Marco de Jerez. La idea nacía en El Puerto de Santa María a mediados del siglo pasado siendo el autor del proyecto Manuel García Repetto, en su día archivero-bibliotecario de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia. Se trataba de erigir en un punto donde convergiesen los términos de Jerez, Sanlúcar y El Puerto, una ermita al Santo Ginés de la Jara, bajo cuya advocación se realizan todos los años las faenas de vendimia de nuestra comarca. | En fotografía de Diario de Cádiz, la imagen de San Ginés de la Jara, y unos jóvenes Juan José López Amador y José Ignacio Delgado Poullet, junto al primer Obispo de Jerez, Rafael Bellido Caro en la Capilla de San Pedro. 27 de abril de 1974.  ...continúa leyendo "3.418. La Ermita de San Ginés de la Jara. Una ermita que no fue."

Con la literatura épica del momento, el Ayuntamiento de la Ciudad convocada a los portuenses a los actos del Día de la Hispanidad en 1962, fiesta nacional, en la que, entre otros actos se rendía homenaje a la marina española, con desembarco de buques de guerra en los muelles, desfile de tropas por las calles, acto religioso en la Prioral y ofrenda floral en la plaza del Castillo ante la placa que recuerda la estancia de Cristóbal Colon en El Puerto de Santa María. Se celebraban más actos… | En la imagen, a pesar de que el color rojo estaba prácticamente proscrito, volatina convocatoria para los actos de la parada militar que se celebraba en la Ciudad con motivo de las Fiestas de la Hispanidad, principalmente en la década de los sesenta del siglo pasado. ...continúa leyendo "3.402. Fiestas de la Hispanidad en 1962"

1

Traemos a estas páginas la historia de Manuel Delgado Almisas, roteño de nacimiento y portuense por elección. Empleado de farmacia, representante de Laboratorio Farmacéutico y trabajador de Bodegas Fernando A. de Terry, fue uno de los principales impulsores de AFANAS y del Centro de Educación Especial ‘Mercedes Carbó’. El escritor Manuel Almisas Albendíz, hijo de su primo Enrique Almisas Ramírez ha querido recordarlo en esta web para reconocimiento afectuoso de la ciudadanía del que fue su pueblo adoptivo: El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "3.291. Manuel Delgado Almisas. El portuense solidario"

2

Está en la calle Espíritu Santo sin número, haciendo esquina con Pozos Dulces, casi en el Guadalete. Es el convento más antiguo de la ciudad (s. XVI) aunque ha sido objeto de muchas reformas. Llamamos al timbre y una hermana morenita –que asoma detrás del torno- nos hace pasar a un zaguán con un zócalo de azulejos y un banco de madera bajo la imagen del fundador de la Orden Santi Spiritus, el Beato Guido de Montpelier, mientras esperamos que nos atienda la hermana María.
...continúa leyendo "3.281. Delicias del Convento Espíritu Santo, todo el año."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies