Saltar al contenido

“Sois los únicos que os acordáis de nosotros estos días” …, con palabras de agradecimiento como estas, los hombres y mujeres que cumplen penas de prisión en las cárceles de El Puerto de Santa María (Cádiz) han recibido sus regalos de manos de: Melchor, Gaspar y Baltasar, encarnados este año por voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia–Jerez, con su delegado al frente, Paco Muñoz, “el cura Paco”, como prefiere que le llamen.

...continúa leyendo "4.936. Los Reyes Magos visitan las prisiones"

Manuel Romero Puerto, industrial chatarrero de El Puerto de Santa María, fue elegido Presidente del Real Betis el 10 de febrero de 1947, formando una Junta Directiva en la que se incluiría a Pascual Aparicio García y a Enrique Padrós y Pérez de Lerma como vicepresidentes y a Eduardo Pérez Cortés como Secretario. Fueron entrenadores bajo su mandato, el irlandés Patrick O'Connell y los españoles José Suárez 'Peral' y José Quirante Pineda.

...continúa leyendo "4.935. Manuel Romero Puerto. Un portuense presidente del Real Betis Balompié"

2

Esta es la historia Milagros Pérez Ramírez, una vecina El Puerto de Santa María nacida el 3 de abril de 1922, que cumplirá un siglo en apenas tres meses. Su familia regentó la tienda de Ultramarinos ‘Las Campanillas, en la calle Cielos, esquina con Ganado. Cuando se casó se fue a vivir a Chiclana durante 47 años. Hoy vive en la misma calle Ganado, muy cerca de donde nació.

...continúa leyendo "4.934. Milagros Pérez Ramírez. En abril cumple 100 años"

| Fotografía: Año 1952.

Desde 1952 a 1977, la Academia de Bellas Artes organizaba la Cabalgata de Reyes Magos. Tras el desfile, se repartían obsequios en los centros asistenciales y entre las familias más necesitadas. Para conseguir todo esto se organizaban rifas, festivales musicales, taurinos, deportivos, teatrales, cualquier idea era buena para conseguir los medios necesarios para llevar ilusión a los menos favorecidos de la Ciudad.

...continúa leyendo "4.933. Los Reyes Magos en la década de los cincuenta"

1

En la semana del 29 de diciembre, José y Bernardo dejaron la vida viñetal para pasar a otro plano celestial. Desde Gente del Puerto queremos dar nuestro más sentido pésame a Catalina la Chica y a Manuela Vistacorta, viudas de José y Bernardo, respectivamente.

Según ha trascendido, Catalina, de luto permanente y mallera de Terry en su juventud, ha expresado durante el sepelio: "--Al menos ahora sabré donde está mi marido en cada momento. Soy "positiva".

...continúa leyendo "4.932. La viñeta de Alberto Castrelo. A la buena memoria de José y Bernardo"

El cocinero portuense Fran Oliva, que recientemente ha conseguido la calificación de Bib Gourmand por parte de Michelín para su establecimiento Avanico de Jerez, abrirá en los próximos meses en El Puerto de Santa María. En concreto Avanico El Puerto, como se llamará el local, ocupará el espacio del antiguo Casa Flores, que cerró en el pasado mes de octubre tras su reapertura en julio de 2020.

...continúa leyendo "4.931. Fran Oliva. Abrirá ‘Avanico El Puerto’ en el antiguo restaurante Casa Flores"

1

Corría el mes de septiembre de 1980, cuando el plantel de profesores del BUP y COU del Colegio de San Luis Gonzaga se reunieron, antes de iniciar el curso escolar de aquel año, en la Casa Ejercicios de la Inmaculada, perteneciente a la Compañía de Jesús en El Puerto de Santa María. Imaginamos que para tomar fuerza para afrontar con ganas y energía el curso escolar. Detallamos, a continuación, quienes aparecen en la imagen.

...continúa leyendo "4.930. Profesores ochenteros"

Carlota Rangel Pineda, natural de Osuna (Sevilla) es pediatra y actualmente desempeña su trabajo en el Centro de Salud Pinillo Chico. del Servicio Andaluz de Salud, dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Reside en El Puerto de Santa María desde hace 20 años. Recogió la Medalla de Oro de El Puerto de Santa María, en representación del personal sanitario del SAS y Hospital Santa María del Puerto.

...continúa leyendo "4.929. Carlota Pineda Rangel. Médico Pediatra y Coordinara Covid en El Puerto"

«En esto consiste la novedad: cada pequeño y ordinario
obstáculo envuelto en cristal, extraño,
centelleando y tintineando con falsete de santo. Pero tú
no sabes cómo interpretar este repentino terreno resbaladizo,
esta pendiente ciega, blanca, espantosa, inaccesible.
No hay manera de aprehenderlo con las palabras que conoces.
De levantarse ni en elefante, ni sobre ruedas, ni a pie.
Sólo hemos venido a mirar. Tú eres aún muy nueva
como para querer el mundo en un sombrero de cristal».

| Texto: Sylvia Plath. | Foto: Los mundos de Jaimito Blog.

1

La Revista portuense publicaba el 1 de enero de 1901 ‘Los Dos Siglos’ Diálogo sin pie, cabeza, ni punta, del comediógrafo Pedro Muñoz Seca. Con formato de obrita de teatro, hace referencia a la unificación horaria en España y una velada crítica de la situación municipal en El Puerto de Santa Maria, citando como adjetivos, los apellidos del alcalde y concejales de hace 122 años, que bien pudiera resultar un espejismo del reciente Pleno Municipal sobre el estado de la Ciudad, celebrado el pasado día 29 de diciembre.

Representa la escena uno de los salones inmensos del espacio. El Siglo XIX decrépito y achacoso, lee para bien morir, las actualidades de P.P. y W. (ilegible) …que es un paje de delgada figura agradable como los existentes en los tapices de nuestro Ayuntamiento. Se presenta algo tardío con varios royos de papeles.

...continúa leyendo "4.927. Los Dos Siglos. Por Pedro Muñoz Seca"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies