Saltar al contenido

| En la imagen, Luis de Borbón (1707-1724), llamado el ‘Bien Amado’.

Entre las numerosas efemérides que se recuerdan en el día de hoy, 25 de agosto, me he permitido traer a colación a una referida a la monarquía borbónica vigente. Pero... ¿Qué relación puede tener esta  noticia con El Puerto de Santa María, aparte de la conocida fidelidad de la población hacia este rey en la Guerra de Sucesión? Narra el nacimiento de Don Luis Fernando, hijo primogénito de Felipe V y de su primera esposa, Gabriela Luisa de Saboya, nacido el 25 de agosto de 1707 y jurado como príncipe de Asturias por las Cortes en el monasterio de San Jerónimo de Madrid, el 7 de abril de 1709.
...continúa leyendo "3.716. Una inexplicable premonición ocurrida en el siglo XVIII"

En agosto de 2004, el fundador de Gente del Puerto, José María Morillo, realizó un montaje en Power Point (Microsoft) con imágenes que venían a reflejar como fue la década de 1970 en El Puerto de Santa María. Son fotografías y postales de Rafa, Arribas, Subirats, García Garabella y varios anónimos, con unos textos introductores y al final, que explicaban la autoría, así como contextualizaban el periodo reflejado. Inexplicablemente dichos textos y autorías fueron mutilados en un posterior montaje videográfico publicado en Youtube en noviembre de 2008, algo muy habitual en internet: usar textos e imágenes sin citar las  fuentes, e incluso suprimiendo éstas. Ese video que podemos denominar una ‘copia pirata’ continúa en Youtube con el mismo nombre: ‘El Puerto en los 70’. No se molestaron ni siquiera en cambiar el título.
...continúa leyendo "3.715.  El Puerto de Santa María en la década de 1970"

2

En este  video de 1988, el cantaor ‘Chocolate’ canta una carcelera ‘El anillo que tu me diste’ --que no es sino una toná cantada en la cárcel, o un martinete pero bastante mas corto-- desde una celda del antiguo Penal de El Puerto de Santa María, desaparecidas cuando se dejó exenta la parte histórica del edificio. El video contiene algunas imágenes del interior de la prisión. El catedrático de Lengua Española, José María Pérez Orozco, era el director y guionista del programa de televisión ‘Caminos Flamencos’, al que pertenecen las imágenes. Dirigió en cierta ocasión la Bienal Flamenca de Sevilla. 
...continúa leyendo "3.714. Una carcelera desde una celda del antiguo Penal de El Puerto"

Interesantes imágenes del Canal Andalucía Turismo, de Canal Sur TV, donde se recogen imágenes del Parque Natural de los Toruños y Pinar de la Algaida, así como de la playa de Levante, con recomendaciones sobre usos deportivos, recreativos, y de disfrute de la naturaleza.
...continúa leyendo "3.713. El parque natural de Los Toruños y la playa de Levante"

Divertido vídeo de dibujos animados que encargó el Ayuntamiento de la Ciudad en 2014, destacando las fortalezas y oportunidades de El Puerto de Santa María, frente al habitual derrotismo local instalado en la ciudadanía en los últimos años que solo se fija en las debilidades y amenazas. El vídeo, es obra de Clave Producciones y Comunicación, de Jesús Murciano Aritzi, quien por cierto tiene un corto animado en la plataforma FILMIN sobre ‘Las Crónicas de la Pepa’ de las Cortes de Cádiz. ...continúa leyendo "3.712. El Puerto. Calidad de vida certificada"

En el número 3 de la calle José ‘el Negro’ de El Puerto de Santa María, Hector Cárdenas Monge vio hace unos años su sueño hecho realidad: fabricar barriles de roble de alta calidad, mediante procesos artesanales y bajo la supervisión de sus experimentados Maestros Toneleros. Estamos en la Bodega de R.F. Cárdenas. El roble español, americano y europeo son una imprescindible materia prima, que experimentan su posterior secado en este privilegiado clima. A continuación realizan un tostado personalizado --a demanda del bodeguero que lo solicita-- con virutas de roble. En la fase final, las botas pasan por un exigente control de calidad, antes de pasar a la fase final del envinado, efectuado con sus propios vinos generosos.
...continúa leyendo "3.711. La Tonelería. Bodegas R.F. Cárdenas."

La novela de Javier Alonso Osborne ‘Trágicas Apariencias’ es un thriller, ambientado en los últimos cincuenta años de nuestro país. El libro del portuense madrileño, quien ha sido subdirector de las revistas '¡Hola!' y director de 'Diez Minutos',  profundiza en una serie de personajes —millonarios, actrices, modelos, aristócratas, periodistas y oportunistas— que aparecen en programas de televisión y páginas de papel couché, «mundillo» que Javier Alonso Osborne  conoce muy bien por su profesión y su origen, circunstancias que le dan una carga de verosimilitud —es una novela costumbrista con «influencias» mitológicas— tras haber trabajado el autor casi cincuenta años en el ambiente que narra, por lo que adquieren vida propia los personajes de ficción. | En la imagen, Javier Alonso Osborne en el paseo 'José Luis Tejada'. ...continúa leyendo "3.710. Javier Alonso Osborne. Publica su novela ‘Trágicas Apariencias’"

Vídeo aéreo de alta resolución, de Fernando GBJ filmado en 2016 con un dron, con imágenes desde los cantiles de los muelles en la ribera del Guadalete. Con imágenes en perspectiva del casco antiguo, donde se aprecian en las elevaciones aéreas, los edificios más señalados de El Puerto de Santa María y algunas de las especiales aportaciones del siglo XX, en la zona antigua de la Ciudad.

La productora audiovisual y de diseño gráfico ‘Siete7 Colores’ creó una serie de videos sobre gastronomía ‘Lugares que probar’, enfocados principalmente en la provincia de Cádiz. Les mostramos la selección de 5  lugares de la gastronomía de El Puerto de Santa María que recomiendan, con explicación de los platos presentados: Bespoke, La Bodeguilla del Bar Jamón, Bienmesabe, El Tinglao y La Enamorá.
...continúa leyendo "3.708. Cinco lugares que probar en El Puerto"

2

A finales de mes se cumplen siete años del naufragio del Vapor ‘Adriano III’. Entre promesas de rehabilitación o musealización, mientras este Bien de Interés Cultural Andaluz desde 1999 agoniza en el varadero que ya no lo es, nuevos cantos de sirenas y serpientes de verano en torno a la embarcación, aparecen cada cierto tiempo. En el vídeo que hoy traemos, realizado por Antonio Gutiérrez Ruiz, de la Asociación Cultural ‘Puertoguía’, comienza con una singular sonido, otro icono musical de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.707. El Vapor de El Puerto. Entre cantos de sirena y serpientes de verano"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies