Saltar al contenido

2

A finales de mes se cumplen siete años del naufragio del Vapor ‘Adriano III’. Entre promesas de rehabilitación o musealización, mientras este Bien de Interés Cultural Andaluz desde 1999 agoniza en el varadero que ya no lo es, nuevos cantos de sirenas y serpientes de verano en torno a la embarcación, aparecen cada cierto tiempo. En el vídeo que hoy traemos, realizado por Antonio Gutiérrez Ruiz, de la Asociación Cultural ‘Puertoguía’, comienza con una singular sonido, otro icono musical de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.707. El Vapor de El Puerto. Entre cantos de sirena y serpientes de verano"

Salinas de Santa maría, en El Puerto de Santa María. (Grupo ASAL). La tradición de la extracción de la sal en la Bahía de Cádiz se remonta a hace 3.000 años. Los Fenicios fueron los primeros que intervinieron en las marismas formando las salinas, fue la mano del hombre la que ha modelado este paisaje creando unas estructuras sencillas que tenían un único estanque para permitir la evaporación del agua y la posterior extracción de la sal y fueron ellos los que controlaron el comercio de la sal por todo el Mediterráneo (primer milenio a.C), mientras instalaban a lo largo de toda la costa gaditana fábricas de salazones. 
...continúa leyendo "3.706. Salinas de Santa María"

La ex docente del IES Pedro Muñoz Seca, Lely Morán García, profesora de matemáticas, realizo hace 10 años un entrañable vídeo con fotografías por ella seleccionadas, del Archivo Municipal, del Centro Municipal de Patrimonio Histórico, de los desaparecidos fotógrafos Francisco Mata López, Rafael Pérez Gónzalez, Kiko Sánchez y Justino Castroverde, entre otros, así como postales y fotografías contemporáneas. Una acertada composición musical:’Andalucía Espiritual’ de Felipe Campuzano, acompañan el carrusel fotográfico.
...continúa leyendo "3.705. El Puerto antiguo, El Puerto nuevo. El Puerto de siempre en imágenes"

En el vídeo podemos ver parte de la actuación del cantaor gaditano Manuel de los Ríos ‘Pititi, en la noche de Casa Patas en 2013. Acompañado por Jesús Núñez al toque, ‘el Sopa’, ‘el Pola’ y ‘el Bardo, a las palmas. Casas Patas es una taberna-restaurante y un tablao flamenco situado en el centro de Madrid, que está considerado como un punto de referencia en el mundo del flamenco en la actualidad.
...continúa leyendo "3.704. Manuel de los Ríos. ‘El Pititi’, en Casa Patas (Madrid)"

1

Dron Granada, filmaciones aéreas, realizó en 2016 un interesante vídeo aéreo sobre la zona fluvial del río Guadalete y litoral de la playa de La Puntilla de El Puerto de Santa María. Unas imágenes refrescantes para el verano tomadas desde un dron phantom 3.

El pasado año 2017 estuvo alojado en El Puerto de Santa María,  Luis Rivero Merry,  de 89 años, quien relató a sus hospedadores que había sido jockey cuando era teniente de caballería --hoy tiene el empleo de coronel--, en las Carreras de Caballos de Valdelagrana. Las que luego pasarían a ser las Carreras de Caballos de Sanlúcar y que en su segundo ciclo sanluqueño, serían conocidas como 'las carreras de El Puerto'. | Foto: Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE). ...continúa leyendo "3.702. Luis Rivero Merry. Las carreras de caballos y su traslado de El Puerto a Sanlúcar"

4

Entre los recuerdos en blanco y negro que he querido proyectar, hoy me quiero detener en el pilón de la calle San Juan. Sobre el atardecer, los arrieros llevaban a los mulos para que abrevaran allí. Muchos niños de la época jugábamos en aquel ejido hasta que llegaban ellos. A mí, en especial, me gustaba subir un poco más y atravesar la vía del tren de Rota y mirar los almendros florecidos de La Belleza. Casi me hipnotizaba ver las nevadas ramas. En el pilón, los burros y mulos venían portando sus serones, cansados. ...continúa leyendo "3.701. El pilón de San Juan, la Copa, la fuente de las Galeras y los aguadores"

3

Andalucía Directo (AD), el programa vespertino de servicio público de Canal Sur, se ha hecho eco del 10 aniversario de esta web, con la participación del mago caricaturista Juan Luis Rubiales y la creativa Isabel Morillo. En palabras del director de AD, Modesto Barragán: «10 años de un medio de comunicación es muy importante, es muy difícil de alcanzar esa cifra, pero en una página web, muchísimo más. Lo han conseguido gracias a que el protagonismo lo tiene gente sencilla, gente normal que es la que tira, día a día, de nuestra tierra, la que saca adelante su gente, trabajando, luchando y dando que hablar de esta manera. Véanlo.»
...continúa leyendo "3.700. Andalucía Directo se hace eco del 10 aniversario de GdP"

2

| Texto: Javier Osuna.
‘Carcinus maena’ es su palabreja científica. Llevamos siglos comiéndonoslo. O comiéndonosla. Antes de que el gran Linneo lo describiera en 1758 (tres años después del Maremoto, que los borraría de un plumazo), ya los pobladores de la Bahía llevaban tiempos inmemoriales degustándolo cocido y seguro que habiendo advertido sus excelentes propiedades como carná. ¿Serían sus amigos Celestino Mutis y Antonio Machado (abuelo) los gaditanos informantes de las 'coñetas' a Linneo? Doctores tiene la ictiofauna y aquí los hubo de mucho postín; lanzada queda la interrogante como hipótesis cangrejera. | Foto: A.M.Arias | ictioterm.es.
...continúa leyendo "3.699. ‘La Coñeta’. Un marisco para Romerijo"

3

José Antonio Alcina del Cuvillo, general ya retirado de Infantería de Marina a quien el Rey Juan Carlos confió la tarea de vigilar la formación del Príncipe de Asturias durante nueve años –desde 1984 hasta 1993- ha fallecido en la madrugada del 3 al 4 de agosto de 2018 a los 82 años de edad, en El Puerto de Santa María, donde vivía. Los Reyes hablaron con la viuda del militar para darle personalmente el pésame por la desaparición de una persona que fue fundamental en la vida del actual Rey de España. | General Alcina. Foto: Gente del Puerto.
...continúa leyendo "3.698. José Antonio Alcina del Cuvillo. Secretario y preceptor de Felipe VI, muere en El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies