Saltar al contenido

10sep1960_cajaahorroscadiz_puertosntamaria

Empleados de la Caja de Ahorros de Cádiz, contra taquilleros de la empresa concesionaria de la Plaza de Toros y amigos durante el partido de fútbol celebrado el 10 de septiembre de 1960.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Carlos Quiñonero , Felipe Bononato, Pepe Morillo León con el Trofeo, a hombros de José Antonio Lojo que no aparece en la imagen, Pedro Gutiérrez Quiñones, Fernando Arjona y Agustín Fernández González. En la siguiente imágen, aparece el grupo al completo.

...continúa leyendo "3.057. Partido de Fútbol en la Plaza de Toros. Año 1960."

nao-victoria-replica-puerto3-puertosntamaria

Tres internos de la prisión de Puerto III, de El Puerto de Santa María: Ramón, Alfonso y José, han elaborado una réplica de la Nao Victoria, la única de la Expedición de Magllanes que dio por primera vez la Vuelta al Mundo partiendo de Sanlúcar de Barrameda y regresando a la misma ciudad casi tres años más tarde.

...continúa leyendo "3.056. Ramón, Alfonso y José. Internos de Puerto III elaboran una réplica de la Nao Victoria"

Una-bendicion-cosasdecome
Ya nos conocéis. Sabéis que nos gusta el cachondeo y que entendemos que la información seria y contrastada no está reñida con un intento de buen humor. El nuevo Cosasdecome es para nosotros una bendición  y hemos puesto mucha ilusión en que para vosotros sea, sobre todo, útil, además de permitiros estar informados y pasar un buen rato.

La nueva página está adaptada a los móviles y a las tablet. La hemos intentado también adaptar a las ollas de menudo pero google contestaba con un “not found”, incomprensiblemente. Ha sido más de un año de trabajo, desde que los primeros bocetos se empezaron a dibujar en la playa de La Muralla en El Puerto de Santa María, bajo una sombrilla de colores. Me corresponde dar muchas gracias.

...continúa leyendo "3.055. La nueva Cosasdecomé. Una bendición."

2

mansion_b_miera_winthuysen_puertosantamaria
La casa conocida con ese nombre, Palacio Winthuysen, en calle Larga número 11, ahora con la cara limpia en su fachada (porque todo lo demás no existe ya) después de décadas cubierta por un infame andamiaje metálico era propiedad, mediado el siglo XIX del rico hacendado guatemalteco y empresario vinícola, Julián Urruela. Dejando aparte su trayectoria como político y sus logros como empresario, para conocer otras facetas de su personalidad, de su estilo de vida y el de la familia, utilizaremos un barómetro que, en esa época, marcaba la temperatura socioeconómica: caoba y plata.

En la imagen, perspectiva del patio y distribuidor de la finca. Al fondo, la galería acristalada de acceso al jardín. A sendos lados del arco trilobulado dos esbeltos macetones sobre pedestales de mármol y sobre ellos una muestra de la amplia colección de pinturas que decoran toda la casa. Presiden la fotografía tres estatuas de mármol blanco, sobre pedestales del mismo material integrantes de un conjunto que representaba las cuatro estaciones. (Todos estos elemento están incluidos en el inventario de bienes de la testamentaría de Julian Urruela, documento fechado en 1848). (Foto: 20 de enero de 1972). ...continúa leyendo "3.054. El Puerto del XIX. Caoba y plata."

lorenzo-vidal-2014-puertosantamaria

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Fue una iniciativa fundada en España por el poeta y pacifista mallorquín, afincado entre la isla de Mallorca y El Puerto de Santa María, Lorenzo Vidal, (ver nótula núm. 2.426 en GdP), quien además fue Inspector de Educación en la provincia de Cádiz.

...continúa leyendo "3.053. Lorenzo Vidal Vidal. 54 Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP)"

4

manuel-villanueva-de-miguel-puertosantamaria

Hace unos días que está en la calle una nueva edición de la conocida Revista Historia de El Puerto editada por el Aula Menesteo; entre las páginas que la componen, tienen un hueco las que relatan la vida política de Manuel Villanueva de Miguel, escrita por el investigador Fernando Romero, un tema que como todos los concernientes a la Memoria Histórica ha permanecido en una obligada desmemoria.

Manuel Villanueva de Miguel (1908-1995) fue conocido en su época, no solo por la profesión que desempeñaría toda la vida, la del ladrillo y el cemento, arreglando más de una casa en El Puerto,  sino también por cómo vivió aquella trágica guerra civil que estalló en Julio de 1936.

...continúa leyendo "3.052. Manuel Villanueva de Miguel. Historia de El Puerto"

juanluiscarrillo-2-puertosantamaria

Cuando escribí sobre Manolo Carrillo Lucero, organizador y presentador de aquellos espectáculos benéficos que se celebraban en el desaparecido Teatro Principal, estaba seguro de que tarde o temprano tenía que llegar el momento de hablar de su hermano Juan Luis, por su humanidad, bondad y carácter afable.

Fotografía tomada en la Feria de Primavera en Crevillet. De izquierda a derecha: Juan Luis Carrillo Lucero, empresario pintor; Vicente Arniz Arévalo, apodado “Vivi”, empresario electricista; Manolito “el Cochino”, sin duda alguna uno de los mejores pescaderos (para muchos el mejor) que ha dado El Puerto; Antonio Sánchez Cortés, sibarita, con un mazo de tickets en la mano; Adolfo Sibila, director de Empresa Consignataria de Buques y Pepe Romero Zarazaga, Romerijo. /Foto: Colección familia Gutiérrez Castro.

...continúa leyendo "3.051. Juan Luis Carrillo Lucero. La sensatez y la cordura."

fernando-aramburu-patria-puertosantamaria

De repente todo el mundo hablaba de Fernando Aramburu y de Patria. La mejor novela (de largo) del 2016. Cien mil ejemplares vendidos y una serie de televisión en marcha (Dios nos coja confesados). Normalmente paso de la novela del año. Pero hay un enigma en la sociedad vasca de mi generación que me empujó hasta la librería. Compré Patria. La devoré. Y a lo dicho. Novelón en donde aparece El Puerto de Santa María.

Si la Colmena es una novela que ayuda a entender la sociedad española de la posguerra, si En la orilla, de Chirbes, nos ayuda a comprender la génesis de la corrupción política como una derivada de la corrupción empresarial y ética, y Los detectives salvajes nos adentra en el abrupto aterrizaje de las utopías setenteras, Patria lanza una espectacular y lúcida mirada sobre la sociedad vasca de los últimos 40 años entrando sin cortapisas en un tema tabú: ETA. O mejor dicho…

...continúa leyendo "3.050. Fernando Aramburu. ‘Patria’, la mejor novela de 2016 y El Puerto."

4

empleados-bha-puertosantamaria-2

En la imagen empleados del Banco Hispano Americano a principio de los años setenta del siglo pasado. Ramón Matiola Gutiérrez, José Fernández Gutiérrez, Antonio Ortega García, Juan Neva García, José Luis Gallardo Poullet, Juan de Dios Mesa González, Antonio Fajardo Díez, José Luis Mesa González, Francisco González Rivera, Juan Roselló Castell, Agustín Silóniz Villaverde, José Sánchez Sánchez, Domingo Roa Duvige, Eduardo Cossi Aboza, Fernando Polanco Sierpes, Juan Gallardo Poullet, Guillermo Jimenez Rodriguez, Emilio Ramirez Bermejo, Francisco Pérez Vázquez, Andrés Díaz Vázquez, Santiago Castilla Robredo, Manuel Romero Rivas, Manuel Álvaro Campo, Manuel Monje Alonso, José Rodríguez López, Plácido Romero Rivas, Francisco Guerrero García, Antonio García Brotons, Guillermo Jiménez Rodríguez, Antonio Barragán Rodríguez.

...continúa leyendo "3.049. Empleados del Banco Hispano Americano. (II)"

1

vapor-por-la-puntilla-puertosantamaria

La bocina del Vaporcito, que daba las horas por lo civil y por lo popular. La flauta del afilador, convocando, en un maridaje peligroso, a los cuchillos y al levante. El motor atorado del isocarro. El chirrido de la máquina de cortar fiambre de la tienda de Manolo. El himno del Racing tronando por los altavoces mientras los jugadores estiraban los músculos y nosotros el paquete de pipas Churruca. Veinte iguales para hoy, ¿quién me compra otro cupón?

...continúa leyendo "3.048. Sonidos eternos de El Puerto de Santa María."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies