...continúa leyendo "4.762. La viñeta de Alberto Castrelo. Orgullo"
Mes: junio 2021
4.761. Vera Aguayo López. La nota más alta en la Selectividad 2021 en la provincia
La portuense, aunque nacida en Madrid, Vera Aguayo López, ha sacado la nota más alta en Selectividad en la provincia de Cádiz, 13,975 sobre 14, al igual que otra alumna gaditana, María Dávila. Vera ya apuntaba maneras el pasado abril cuando quedó en los primeros puestos de la XI Olimpiada de Economía, que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La portuense, alumna del IES Juan Lara, matrícula de honor en Bachillerato, quiere cursar el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III (Madrid), cuya nota de corte está en un 13,7 puntos.
4.760. Javier Manso. Sumiller de El Faro de El Puerto.
El Faro de El Puerto ha estrenado carta de vinos. «Es la misma estructura, pero hemos añadido vinos», resume el sumiller del establecimiento, Javier Manso. Y es que a la amplísima carta del restaurante le faltaba completar la representación de algunas denominaciones de origen, que ahora se han incorporado. Tienen unas 700 referencias, nada menos. La carta de vinos de este restaurante ya recibió en 2016 el Premio Solera tras ser votada como la mejor de la provincia.
...continúa leyendo "4.760. Javier Manso. Sumiller de El Faro de El Puerto."
4.759. El Museo de Ciencias de San Luis Gonzaga. Un tributo a la naturaleza, desconocido (I)
Suscita especial interés el «Descubrimiento» para muchos portuenses de su Museo de Ciencias Naturales, sobre cuya historia y fondos ha elaborado este trabajo el P. Luis Conde S.J. que por su extensión concluiremos el próximo domingo. Aquí, donde nadie puede imaginar, se dieron cita hace años las más exóticas especies de la fauna americana: el cernícalo yankee, la colombiana ardilla rojiza, la urraca azul del Brasil, el mapache del Norte y el coyote mejicano; todo un variopinto conjunto de animales en silenciosa y estática convivencia. Aquí están, tras los cristales de grandes armarios, en el Museo de Ciencias Naturales del colegio de San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María.
4.758. Raúl León. Su novela deslumbró al presidente de la Junta de Andalucía
El pasado diciembre, el portuense Raúl León Moresco pudo ver publicada su primera novela, ‘La joya de Laura’. En su afán por dar a conocer su obra, Raúl se encontró una mañana de sábado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y decide regalarle una copia de su libro. El objetivo no era otro que tener una foto con el presidente sosteniendo su novela, pero cual fue su sorpresa cuando le empiezan a llamar amigos para decirle que acaba de aconsejarla en Canal Sur Radio, con motivo del Día del Libro, en pleno prime time radiofónico.
...continúa leyendo "4.758. Raúl León. Su novela deslumbró al presidente de la Junta de Andalucía"
4.757. El histórico fracaso del R.C. Portuense ante el Alavés… contado por los alaveses
Esta es la crónica del histórico fracaso deportivo del R.C.Portuense ante el Alavés, … contada por los alaveses, donde se jugaba el ascenso a Segunda División en la liga de fútbol española, hace 53 años. El portuense, un equipo con una gran plantilla y una trayectoria deportiva envidiable, perdió en casa, en el campo Eduardo Dato, y algo se resquebrajaría en la afición, que ya no remontaría a los niveles que tuvo el club como en aquella época. Lo cuenta Emilio Quiles desde Noticias de Álava | En la imagen, el martes 18 de junio de 1968 regresaba la expedición del Deportivo Alavés a la Estación del Norte de Vitoria. Un gran número de aficionados albiazules le da la bienvenida. El futuro presidente José Antonio Orbea recibía los 'achuchones' de los aficionados. | Foto: Archivo Municipal de Vitoria | Arqué
4.756. José de la Cuesta Gómez. Banquero
En El Puerto de Santa María consta José de la Cuesta Gómez como banquero, activo entre 1893 y 1931; estuvo en calle Santa Lucía núms. 9-11. Se trata de una casa ya dedicada a la banca en 1864, como gerente de Guilloto Cuesta y Compañía. En 1903 es nombrado Corresponsal del Banco de España, que aplica el 0,35% en cambios sobre esta localidad; sigue en 1908-1913. En 1906 la agencia francesa le asigna calificación H/LL/SI, como banquier.
...continúa leyendo "4.756. José de la Cuesta Gómez. Banquero"
4.755. La viñeta de Alberto Castrelo. Curro se mimetiza
4.754. Terry, la esencia de una marca icónica
Ya lo dijo el dramaturgo y novelista irlandés Oscar Wilde, "el único deber que tenemos con la historia es rescribirla", una historia que lleva casi cinco siglos superándose gracias a la pasión y el buen hacer de Terry, una marca que desde su aparición se ha hecho imprescindible en todos y cada uno de los hogares españoles. Sus orígenes se remontan a 1783 cuando Santiago José de Terry y Buset, precursor de la industria bodeguera y personaje reconocido en toda la provincia gaditana, empezó a fraguar un sueño que ahora es una de las realidades más sublimes en el mundo de los vinos, bebidas espirituosas y brandies.
...continúa leyendo "4.754. Terry, la esencia de una marca icónica"
4.753. Antonio Jesús García Guerrero. Geólogo
El portuense Antonio Jesús García Guerrero es presidente en Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía. Trabaja como asesor técnico en la Dirección General de Infraestructuras del Agua en Junta de Andalucía. Profesional de reconocido prestigio en el campo de la minería y aguas, es licenciado en Geología por la Universidad de Granada.
...continúa leyendo "4.753. Antonio Jesús García Guerrero. Geólogo"