Saltar al contenido

Pepa Cordones González, dibujo

| Texto: J.M. Morillo-León.

Como ya avanzamos en nuestra nótula de ayer, hemos preguntado a la maga y astróloga Pepa Cordones, sobre algunas cuestiones de interés para El Puerto de Santa María. Nuestra protagonista ha elaborado una serie de cartas astrales en relación con el Vapor, la industria bodeguera, la economía, la actividad turística y el futuro político del alcalde de la Ciudad, Germán Beardo. Más adelante realizará una Carta Astral sobre el concejal de Fiestas, David Calleja. ...continúa leyendo "Pepa Cordones González. La astróloga y sus vaticinios para El Puerto #5.666"

Pepa Cordones González

| Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Pepa Cordones González nació en 1948, en el número 4 de la calle Cantarería. Desde pequeña era consciente de sus habilidades adivinatorias y se formó en la Quiromancia, Tarot y Astrología. Ha predicho, mediante Tarot y Cartas Astrales, el futuro de El Puerto de Santa María para periodos anuales, en varios medios de comunicación. Mañana, Gente del Puerto ofrecerá una serie de vaticinios sobre el futuro de nuestra Ciudad, en relación con el Vapor, la industria bodeguera, la economía, la actividad turística y el futuro político del alcalde de la Ciudad, Germán Beardo. ...continúa leyendo "Pepa Cordones González. Maga #5.665"

1

Lonja del pescado de El Puerto de Santa María

| Texto: Juan Roselló Martínez

La falta de puerto pesquero, la modernización de nuestra flota y el cambio de velas a motor hicieron que buscaran mejores caladeros en el Sahara Español y Marruecos que ofreciera seguridad a nuestra flota, esto, dispersó a los marineros calpinos a distintos puertos de Andalucía. Primero fueron a Sanlúcar de Barrameda, donde no fueron bien recibidos, considerando que el mar de su ribera era patrimonio suyo en Bajoguía. Los calpinos emigraron mayoritariamente a El Puerto de Santa María, donde los acogieron, y desde ese momento se produce un efecto llamada entre familias enteras relacionadas con la pesca. Algunos, al cabo de los años, volvieron, otros se quedaron, se casaron y se establecieron. | En la imagen, antigua Lonja del Pescado de El Puerto de Santa María, a pleno rendimiento en los años sesenta.

...continúa leyendo "Portuenses y Calpinos #5.664"

2

Equipo fútbol juvenil San Luis Gonzaga

| Texto: Juan Carlos Neva Delgado.

Las vueltas que da la vida. Yo nunca estudié en el colegio San Luis Gonzaga. Fui de La Salle Santa Natalia (algo así como ser del Real o del Atlético de Madrid, en chavales y en El Puerto. Jajaja). Pero por cuestiones de no sé por qué, y antes de dedicarme al rugby, formé parte del equipo de fútbol juvenil de San Luis Gonzaga. Con Miguel Pastor, Germán, Juanlu, Galán, Mcpherson, Rendón, etc. Yo soy el segundo agachado por la derecha. Publiqué está foto cuando en enero de 2020 tuve la noticia del fallecimiento del Padre Pedro, Cambreleng, que era nuestro entrenador. No lo conocí como educador, pero si puedo decir que era una gran persona y un fanático del deporte. Todos lo queríamos mucho. Fue un adelantado en la promoción del deporte base en El Puerto de Santa María. / En la imagen, Pedro Cambreleng, Jevier Grandes, Renedo, Iñigo Ruis-Gollury, McPherson, German, Miguel Pastor, nn, Joaquin Osborne, Bernardo Sancho, Ignacio Grandes, nn, Ricardo Santa Cruz, Juanlu, Juan Carlos Neva, nn.

...continúa leyendo "Con el equipo de fútbol juvenil de San Luis Gonzaga. Año 1973 #5.662"

Presbiterio de la Capilla de las Esclavas

| Texto: Francisco González Luque

Después de nuestra anterior entrega donde identificamos y catalogamos los paneles cerámicos conservados en la antigua capilla hospitalaria de San Juan de Dios y comentar aspectos relativos a la fábrica y autor que los realizó, sintetizaremos ahora sus características generales: temática, estilo y colorido. | Azulejos en el presbiterio de la capilla de las Esclavas

...continúa leyendo "Los azulejos de la Capilla de las Esclavas, un siglo después (II) #5.661"

Su tataranieto Andrew Campbell está escribiendo su historia y ha visitado recientemente El Puerto, dando a conocer interesantes novedades a Gente del Puerto

| Texto: Juan Gómez Benítez [*]

Charles Sutton Campbell fue un comerciante inglés nacido en Edmonton en 1805 que se estableció en El Puerto hacia 1830. Comenzó un próspero negocio como vinatero que mantuvo su actividad hasta su fallecimiento en Inglaterra en 1885, aunque desde al menos 1872 su hijo mayor Charles Lewis Campbell fue su responsable y director.

Duela de bota grabada con Campbell

| Rótulo 'Campbell' como los marcados en las botas enviadas a Inglaterra.

De su actividad como comerciante y bodeguero en El Puerto de Santa María todavía queda como recuerdo la viña María Luisa en el pago de Balbaína, nombre dedicado a su esposa María Luisa Walsh Lynch, aunque la viña es más conocida como Locambre, derivado fonético de Campbell

...continúa leyendo "Charles S. Campbell. Bodeguero y Vicecónsul británico en el s. XIX. Novedades #5.660"

Francisco Javier González Fuentes

| Texto: J.M. Morillo-León.

El portuense Francisco Javier González Fuentes —Kiko—, perito judicial y multiespecialista, ha asumido el cargo de presidente de ADISPO (Asociación de Directores de Seguridad) entidad con 3.300 socio directores de la que hasta ahora era vicepresidente y la presidencia de FIBSEM (Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia) del que es fundador, con representación en 12 países. Es miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y de la Sociedad Española de Derecho de la Seguridad así como miembro de la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense. Actualmente es funcionario de carrera, responsable de la Oficina de la Unidad de Seguridad del Ministerio de Defensa. Kiko es hijo de los también porteños Genaro González Salas y María Rosa Fuentes Vélez.

...continúa leyendo "Francisco J. González Fuentes. Nuevo presidente de la Asociación de Directores de Seguridad y del Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia #5.659"

Antonio Helices Román, el ermitaño del Guadalete

| Texto: Jorge Miró | Fotos: Juan Carlos Toro

El camino de tierra que bordea la A-4 es pedregoso. Obliga a conducir en segunda y a no sobrepasar los 30 kilómetros por hora si no quieres dejar una rueda en un socavón. Para acceder aquí hemos tenido que dejar atrás la salida hacia el polígono industrial de Las Salinas, en El Puerto de Santa María, y luego la rotonda que la conecta con el Poblado de Doña Blanca. Lo pausado del viaje permite disfrutar del precioso paisaje. El Guadalete, al fondo. En el cielo, enormes nubes blancas que crean figuras imposibles. Otras negras se divisan en el horizonte y parecen descargar agua. El camino va torciéndose a la izquierda.

Ahora tenemos el río a nuestra derecha. Apenas doscientos metros más adelante encontramos una destartalada y pequeña edificación a la que cuesta llamarla casa. Delante, un viejo Ford azul oscuro, matrícula BL. Detrás, lo que parece un corral, vallado a base de somieres oxidados, maderas y placas de uralita. A un lado, plantas y árboles plantados en macetas y viejos cubos, y ropa secándose al sol. Un gato y luego un perro se cruzan en nuestro camino. Y un cerdo vietnamita… Aparcamos en el margen derecho de la carretera y nos bajamos del coche. Sopla poniente de componente sur. Hace frío.

...continúa leyendo "Antonio Helices Román. El ermitaño del Guadalete #5.658"

1

Partido contra los Pre Javieres

| Foto e identificación: Vicente González Lechuga.

En el campo de deportes de los Jesuítas, equipo de compañeros que jugaron contra los Pre-Javieres. De izquierda a derecha, de pie, Fernando Arjona González, Agustín Fernández González, Ignacio Benjumeda Osborne, Miguel Rascón Roselló, Miguel Casado González, Juan Luis Bermúdez Tejada, y de portero, Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "Partido contra los Pre-Javieres #5.657"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies