Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

En diferentes ocasiones hemos recordado en estas páginas, en las que les invitamos a pasear por los paisajes y la historia de nuestro entorno cercano, que los nombres de lugares vienen a ser, en buena medida, un archivo de la memoria colectiva de los habitantes que durante siglos han vivido en un territorio.

...continúa leyendo "4.852. Cuesta de Matajaca: A Jerez por La Trocha"

3

Segismundo Pecharromán Cebrián nació en Olombrada (Segovia), el 28 de febrero de 1943. Estudió Magisterio en Madrid y pue profesor de Educación General Básica entre 1967 y 1971 en el Colegio de La Salle Santa Natalia, orden educativa a la que perteneció. Es recordado como el Hermano Segismundo, aunque dejó la orden, se casó y tiene tres hijos y nietos.

...continúa leyendo "4.851. Segismundo Pecharromán Cebrián. Aquel Hermano de La Salle, maestro, médico y pedagogo"

Jaime Jácome Torres (14.04.2000), diseñador gráfico, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, ha tenido la feliz idea de crear un juego del Monopoly, versión de El Puerto de Santa María, con tablero, billetes, calles y cartas de la suerte , netamente portuenses, con alusión a personajes populares, en un formato colaborativo a través de Twitter. Ha trabajado para varios futbolistas profesionales, medios de información deportiva y medios locales.

...continúa leyendo "4.850. Jaime Jácome Torres. Creador de la versión portuense del Monopoly"

El maestro Ángel Madrigal (Cartagena, 1890-El Puerto, 1936) ya tuvo en vida una calle con su nombre en la localidad de María de la Salud (Mallorca), como lo tiene actualmente desde que con la llegada de la democracia un ayuntamiento socialista así lo acordara. También se han escrito páginas y obras como homenaje a su figura, y quizá pronto una escuela del pueblo mallorquín lleva su nombre. Pero en El Puerto de Santa María aún su memoria no se ha recuperado y es un completo desconocido... hasta ahora.

...continúa leyendo "4.849. Ángel Madrigal Gómez. Maestro fusilado en El Puerto en agosto de 1936"

El alcalde ha agradecido a todos y a cada uno de los portuenses, de corazón o de nacimiento, sin olvidar a los que están en el extranjero, haber dado lo mejor de cada uno en los momentos más difíciles de la pandemia, con mención especial a los autónomos, empresarios y trabajadores que se levantan muy temprano para reconstruir el país, defendiendo la patria, la libertad, los colores de la bandera y la concordia como único camino para la prosperidad. ...continúa leyendo "4.848. La viñeta de Alberto Castrelo. De celebraciones y necesidades"

Izanami Martínez, es diplomada en Humanidades por la Universidad de Cádiz y licenciada en Antropología Social y cultural por la UNED. A los 18 años ya tenía en El Puerto de Santa María su propio centro de yoga y pilates (La Esfera). Se mudó a Madrid para estudiar un MBA (Master of Business Administration) en el ISEM (Instituto Superior de Empresa y Moda de Navarra) y para emprender en el sector de la maternidad. Y así surgió en 2011 Nonabox junto a Ramón Sánchez, un portal online donde los padres pueden adquirir todo lo que necesitan para sus bebés en paquetes más económicos que comprándolos en tiendas físicas. | Foto: María Vicedo

...continúa leyendo "4.847. Izanami Martínez. Licenciada en Antropología Social y Cultural"

De izquierda a derecha, detrás de la barra, Rafael, Ramón Flores, el propietario, Víctor Paul, Manuel Moste (bar El Quijote, en la calle Santa Clara) y Carlos Acal. Delante, de izquierda a derecha, Gómez ‘el Gallego’, Juan Fernández Gallero y Victoriano. En los anaqueles del fondo, botellas de vinos de El Puerto y del Marco del Jerez: finos, olorosos, amontillado, cream, y muy pocos destilados en la parte derecha. | Foto: Colección Carlos Pumar Algaba.

La Sala de Fiestas ‘El Oasis’ --hoy actual restaurante ‘El Faro’-- fue un referente de la noche portuense. Una sala adelantada a su tiempo, siguiendo la moda de la época. Su propietariode nacionalidad francesa, Víctor Paul (padre del ingeniero que luego montaría la empresa de seguridad Protelec). El recordado Manolo Carrillo fue taquillero de dicha sala. La discoteca, ya venida a menos, estuvo abierta hasta los inicios de los ayuntamientos democráticos, celebrándose allí alguna fiesta de Carnaval a principios de los años ochenta.

...continúa leyendo "4.846. Sala de Fiestas ‘El Osasis’. Camareros"

Pasó a la historia como ‘el Sabio’, de un espíritu intelectual sin precedente ni sucesor en toda la historia de la monarquía española. Fue avanzadilla castellana del Renacimiento, en un momento en que surge con fuerza la idea de España. Estudioso, religioso, su legado lírico se impregnó de la belleza de la Bahía gaditana. Nuestra herencia más remota como Ciudad actual está unida a Alfonso X, un rey del que se cumplen 800 años de su nacimiento y que escapa del corsé feudalista. Fue el que legó en la carta fundacional del "Grand Puerto de Santa María" mucha de su concepción de Estado moderno y alumbramiento de un nuevo funcionamiento urbano. Fue la última fundación de este rey que gobernó Castilla durante 30 años. | En la imagen, óleo ‘Alfonso X, tomando posesión del mar’ escena imaginaria del pintor Matias Moreno, tras la conquista de Cádiz, expuesto en el Palacio del Senado.

En noviembre se cumplen 800 años del nacimiento del rey sabio. El 16 de diciembre se cumplirán 740 años del nacimiento de El Puerto de Santa María como Ciudad, cuando los portuenses entramos en la historia tal como nos conocemos, y el 16 de diciembre, día además de nacimiento de nuestro paisano más ilustre, Rafael Alberti, es una de esas fechas que pasan a hurtadillas por la Ciudad.

...continúa leyendo "4.845. En el 800 aniversario del fundador de El Puerto: Alfonso X ‘el Sabio’"

Esta es la dura historia de muchas familias de El Puerto que vivieron en una casa de vecinos, apretujados en unos pocos y escasos metros cuadrados, que compartían cocinas y aseos, donde convivían 90 personas pertenecientes a 13 familias. Enrique Peña Cárdenas nos habla de su madre, Ángeles Cárdenas Domínguez (25.07.1930-29.08.2013). Vivieron en el número 57 de la calle Zarza, casa hoy reconvertida en apartamentos turísticos. | La fotografía está tomada en 2013.

Mi madre me tuvo a mí, el mayor de sus seis hijos, estando soltera y vivimos en la calle Pagador 34, con mi abuela Caridad, hasta que se casó con mi padre teniendo yo 4 años. Puedo decir que yo asistí a la boda de mis padres.

...continúa leyendo "4.844. Ángeles Cárdenas Domínguez. Una vecina de la calle Zarza"

1

A punto de cumplir 50 años, la Venta La Palmera, detrás de Estadio José del Cuvillo, vive un auténtico boom con su plato estrella de reciente incorporación a su carta: huevos fritos con bogavante. Juan Jesús Caraballo Barba se trajo la receta el pasado año, tras una semana de vacaciones en Ibiza y Formentera donde, al parecer, nació esta exquisitez gastronómica.

...continúa leyendo "4.843. Juan Jesús Caraballo Barba. Venta La Palmera"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies