Mila Marroquin Marchena ha estado visitando a su hija las pasadas Navidades en el municipio holandés de Volendam (literalmente: presa rellenada). En el video veremos una ciudad portuaria a orillas del lago Markermeer, al noreste de Ámsterdam. Es un popular destino turístico, con edificios pintorescos, de los Países Bajos. En el puerto pesquero existen puestos de venta de mariscos y un ferry, parecido a nuestro desaparecido Vapor, pero en azul, que hace un recorrido regular a la antigua isla de Marken, hoy península.
...continúa leyendo "4.219. Mila Marroquin, desde Volendam (Holanda). Portuenses viajeros por el mundo (6)"
Autor: Gente del Puerto
4.218. Los presidiarios del camino de Sanlúcar y la cantiña de Las Mirris

Esta es una historia que a pesar del tiempo transcurrido aún conmueve y estremece. Ocurrió en el espacio que media entre El Puerto de Santa María y Sanlúcar, en la década de 1834 a 1843, cuando se construyó -en unos 23 kilómetros- el primer camino arrecifado entre ambas ciudades, sucesor de otro abierto en las tierras albarizas siglos atrás, a partir de fines del XIII, cuando Sanlúcar y El Puerto, tras la Reconquista, se convirtieron en señoríos.
...continúa leyendo "4.218. Los presidiarios del camino de Sanlúcar y la cantiña de Las Mirris"
4.217. Juan Manuel Neva García. Ex presidente del CRAP

Juan Manuel Neva García nace en Sanlúcar de Barrameda, el 27 de agosto de 1926 en la calle Mesón Duque del Barrio Alto y reside hoy, a los 93 años en su casa de El Puerto de Santa María, ciudad donde ejerció su vida profesional como empleado de banca, en el Banco Hispano Americano; y luego Banco Central Hispano, hoy Banco de Santander, en la esquina de las calles Larga y Luna. Fue presidente del Club de Rugby Atlético Portuense entre 1978 y 1982.
...continúa leyendo "4.217. Juan Manuel Neva García. Ex presidente del CRAP"
4.216. Antonio Sánchez Bello ‘Balcón’. En la Plaza Real, 50 años como Jefe de Personal

La pasada temporada, por primera vez en medio siglo, la plaza de toros de El Puerto de Santa María, abrió sus puertas sin Antonio Balcón como Jefe de Personal de puertas, acomodadores y servicios, salvo chiqueros. La Plaza Real, no dejaría de ser un viejo caserón si no fuera por que alberga un alma. Toros y toreros son su historia, argumentada por un empresario, venga de donde venga. Pero ese relato tiene un estilo portuense.
4.215. Lucía Estalayo Paredes, dietista-nutricionista, enóloga y tecnóloga de los alimentos

Lucía Estalayo Barrera, es Nutricionista y Tecnóloga de los Alimentos y enóloga en la Bodega ‘Puerta Nueva’, en la campiña de Jerez. En la actualidad tiene una consulta de psicología y nutrición infantil, además de trabajar en un Centro de Alto Rendimiento Deportivo en El Puerto de Santa María. Recientemente estuvo en el programa de Canal Sur ‘Salud al Día’, participando en un reportaje sobre como congelar el pescado.
4.214. La Viñeta de @elDescosido. #Pasacallescalleja

Se va la Navidad, llega el Carnaval. Tendrá David un #pasacallescalleja al estilo del #sueñocalleja. Momo quiera que sí...
...continúa leyendo "4.214. La Viñeta de @elDescosido. #Pasacallescalleja"
4.213. Miguel Pérez de Yrigoyen, mejor abogado para el año 2020 en Derecho Bancario y Finanzas de Cádiz y Sevilla

La publicación especializada Best Lawyer Spain (Mejores Abogados/España), ha nombrado al jiennense afincado en El Puerto de Santa María, Miguel Pérez de Yrigoyen, mejor abogado para el año 2020 en Derecho Bancario y Finanzas. La designación se ha producido entre más de tres mil abogados candidatos de todo el territorio nacional, siendo elegido mediante un sistema de encuestas entre miembros de la carrera judicial y de la abogacía que certifican la profesionalidad y la experiencia en un ámbito concreto de práctica jurídica.
4.212. Los Reyes Magos en las etiquetas de vinos y el Mapa de Juan de la Cosa

Este es el fragmento de la Epifanía del pregón de la Navidad portuense 2001 pronunciado por el periodista Francisco Andrés Gallardo. “Algunos investigadores sostienen que los Magos, los Reyes Magos, que adoraron a Jesús eran descendientes de judíos desterrados en Persia, sabedores de la llegada del Mesías y del fenómeno que anunciaría su presencia. | Ilustración: Los Reyes Magos en el mapa de Juan de la Cosa, hecho en El Puerto de Santa María en el año de 1500.
...continúa leyendo "4.212. Los Reyes Magos en las etiquetas de vinos y el Mapa de Juan de la Cosa"
4.211. La desembocadura del Guadalete: a pico y pala en el 19 a.C. Micro Historias de El Puerto (5)
El restaurador del Museo Municipal, Juan José López Amador, nos relata en este audiovisual como, tras investigaciones realizadas por el historiador Enrique Pérez Fernández y él mismo, además del Departamento de Geología de la UCA, la desembocadura del río Guadalete, fue mandada realizar en el año 19 a.C. por el patricio y militar de origen gaditano, Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’ para construir un puerto para Cádiz: el Portus Gaditanus, el actual El Puerto de Santa María.
4.210. Manuel Domínguez Campos ‘Desperdicios’. Matador de Toros

Manuel Domínguez Campos, conocido con el sobrenombre de ‘Desperdicios’ pasó a la historia de la tauromaquia por un suceso ocurrido en El Puerto de Santa María durante una corrida de toros en 1853. Tras recibir una incisiva cornada en la cuenca de un ojo por parte del toro ‘Barrabás’ que le dejó sin el globo ocular derecho, se arrancó con determinación el colgajo que pendía de su cabeza con la exclamación “¡Fuera desperdicios!”. Aunque otros cronistas desmienten tan sanguinolenta anécdota. | Retrato de Manuel Domínguez realizado por Vicente Urrabieta, dibujante, litógrafo e ilustrador.
...continúa leyendo "4.210. Manuel Domínguez Campos ‘Desperdicios’. Matador de Toros"
