Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

Fue 1919 un año denso y cargado tocante a la situación política general del país y en el aspecto laboral, especialmente, en nuestra Ciudad. Considerando esas circunstancias resulta algo sorprendente  que saliesen con normalidad, dentro de lo que se podría esperar, tanto el desfile de la Soledad el viernes santo, como las procesiones del Corazón de Jesús, que lo hizo el 27 de junio desde la iglesia de San Francisco, la de la Inmaculada Concepción, el 7 de diciembre, desde las Carmelitas y, por supuesto, las tradicionales de la Virgen del Carmen, el 16 de julio y la de la Patrona, la Virgen de los Milagros, el 8 de septiembre. En Sevilla, por ejemplo, se produjo un atentado durante la “madrugá” en el que resultó herido un sacerdote al ser arrojada una bomba de fabricación casera en la misma puerta de la catedral.
...continúa leyendo "3.947. La Semana Santa de hace 100 años"

1

En el silencio de las tierras de labor que avistan Medina Sidonia se encuentra la finca El Pedroso, que perteneció a la familia Terry, con su coto de caza, y que fue un lugar bullicioso de jornaleros en un pequeño poblado en cuyo lateral se edificó una pequeña ermita. Su remate pertenece a lo que fue la espadaña con campanario de la desaparecida capilla de La Sangre, en la esquina de Palacios con Nevería. Las piezas se trasladaron en 1946 a un edificio menor que el originario portuense. Las piedras se mantienen en su aspecto natural en una fachada de menor altura, unos 3 metros frente a los 6 que más o menos ocupaba en la fachada la recoleta capilla.

La finca El Pedroso no vive la inquietud de aquellos años de esplendor y la capilla se halla olvidada entre dependencias que ya no tienen uso. Un retazo del patrimonio de El Puerto de Santa María cuya imagen recuperada reclama a su vez la esperanza de algún día recuperar aquel monumento religioso en el centro de la Ciudad.
...continúa leyendo "3.946. La espadaña de la Capilla de la Sangre (I)"

1

En el extremo sur de nuestro término, hay una gran lengua de tierra que aparece sólo durante unos minutos en las bajamares. Es una de esas excursiones que merecen la pena hacer alguna vez. Un poco de aventura ya que para llegar a su más lejano extremo hay que preparar un plan. | A la derecha el río San Pedro, a la izquierda, Valdelagrana. Si la marea es de 95 hacia arriba, es espectacular. | Foto: Juan J. Fabra.
...continúa leyendo "3.945. La última frontera: Punta de los Saboneses"

1

El portuense Antonio García Neto, sabedor que donde hay pelo, hay alegría, se ha desplazado días pasados a Estambul (Turquía) para someterse a una operación de transplante de pelo (folículos pilosos) en compañía de su hermana la mayor, Ana. Antonio, con el sentido del humor que le caracteriza, nos cuenta, paso a paso, con fotografías de los reporteros gráficos desplazados para la exclusiva, el viaje a Estambul, la intervención en el Hospital MediLife (VitalHair Center), el post operatorio y el regreso sano y salvo a El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.944. Antonio García Neto. Sucesos notables, aconteceres y vicisitudes de una operación de transplante de pelo en Turquía"

El salón de plenos del Ayuntamiento cuenta con un nuevo sistema de megafonía, que consta de 27 equipos fijos más un micrófono inalámbrico para intervenciones externas: un micrófono por cada uno de los miembros del pleno, así como del Secretario e Interventora.
...continúa leyendo "3.943. La viñeta de @EL DESCOSIDO. Megafonía en el Ayuntamiento"

| En la imagen, de izquierda a derecha, Pepe Oliva --hoy concejal de Levantemos en el Ayuntamiento--, el maitre, Julio Iglesias y Paco Flores.

El histórico restaurante Casa Flores, situado en la Ribera del Río de El Puerto de Santa María, volverá a abrir sus puertas. Tras su cierre, motivado por la situación económica de sus dueños en el mes de enero de 2015, el emblemático establecimiento portuense ha sido adquirido por el empresario hostelero Eugenio Quilimaco, gestor del grupo El Mesón del Asador y que ya gestiona un restaurante en El Puerto y otros tres en Jerez de la Frontera.  ...continúa leyendo "3.942. Casa Flores volverá a abrir de la mano del hostelero Eugenio Quilimaco."

El IES Santo Domingo ofertará un nuevo título/certificado para la profesionalización del sector de la almazara: “Obtención de Aceite de Oliva”, que junto con el IES El Valle de Jaén, serán los únicos centros de Andalucía que se repartirán 200 plazas para profesionalizar a los trabajadores que operan en las almazaras (numerosas en las provincias de Cádiz y Jaén). Se trata de la apertura de un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Una vía para profesionalizar a unos trabajadores que en muchas ocasiones no contaban con una titulación acorde con el trabajo desarrollado.

El Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales realizará las funciones de asesoramiento técnico y procedimental al órgano responsable de la Formación Profesional. Este nuevo título  en formato de certificado de evaluación, por su especificidad en algo tan esencial en nuestra provincia, se viene a sumar al Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura en Andalucía que solo se imparten en el instituto portuense, y otros dos en Montilla (Córdoba) y Manilva (Málaga).

Las personas interesadas en participar en este procedimiento para la obtención del título/certificado ‘Obtención de Aceite de Oliva’deberán solicitar su inscripción en la Oficina Virtual de la Consejería de Educación y Deporte, siendo el plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de abril.

Más información, pulsando aquí.

 

El conocido hostelero porteño, Pepe Fernández Sánchez, propietario del restaurante Bar Jamón, celebraba el pasado sábado su 65 cumpleaños, acompañado de la familia y amigos en un acto de homenaje a tantos años a desempeño de la profesión, ya que empezó en  el mundo laboral con 14 años. Al alcanzar la edad de jubilación Pepe no se desvinculará del todo del último establecimiento que fundara en 1998, en la rotonda del Molino Platero, sino que combinará el merecido descanso con nuevas ideas para inventarse a si mismo, continuando aportando conocimiento, talento e innovación a la oferta gastronómica de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.940. Pepe Fernández Sánchez. En su 65 cumpleaños"

El arzobispado de Sevilla, diócesis a la que pertenecía El Puerto, organizó una peregrinación al Vaticano, proyectada especialmente para obreros y fieles en general de escaso poder adquisitivo, de modesto nivel económico. Aquel viaje en 1894 a Roma, desde Cádiz, se realizó en buques de la Compañía Transatlántica, que tenía dispuestas cuatro unidades en el puerto gaditano, siendo el precio del pasaje --ida y vuelta-- de 35 pesetas. 
...continúa leyendo "3.939. Obreros portuenses de peregrinación al Vaticano"

1

Recuerdo a mas de cien jornaleros en la esquina de las calles Ganado y Cielo esperando que llegara un panadero, para escoger a tres o cuatros para descargar un camión de harina. Del resto, algunos se quedaban llorando porque ese día no comían sus niños. O en la Ribera del Río para ser escogidos por los portuarios para descargar o cargar sal, botas de vinos o fardos de papel de estraza. Que Puerto aquel tan miserable, pero a la vez tan honrado por parte de los que eran explotados y solo eran capaces de mostrar sumisión.  | Texto: Eduardo Bocarando Gándara.

...continúa leyendo "3.938. En aquellos tiempos de precariedad"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies