Carlos Solchaga Catalán, economista, era ministro de Economía y Hacienda del Gobierno de Felipe González y veraneaba en El Puerto de Santa María aquel verano de 1989 año al que pertenece la instantánea. Ese verano y algunos mas, en una casa alquilada en la Urbanización las Redes.
...continúa leyendo "3.226. Cuando el ministro Solchaga veraneaba en El Puerto."
Autor: Gente del Puerto
3.225. José Antonio Navalon Martínez. Un pintor en defensa del medio ambiente.
...continúa leyendo "3.225. José Antonio Navalon Martínez. Un pintor en defensa del medio ambiente."
3.224. Carmen Cebrián González. Presidente de la Academia de BBAA.
...continúa leyendo "3.224. Carmen Cebrián González. Presidente de la Academia de BBAA."
3.223. Isaac Carcelén Valencia. Traspasado a la Cultural Leonesa
Isaac Carcelén Valencia, formado en la cantera del Real Betis Balompié, de 24 años, y hasta ahora lateral derecho del Real Zaragoza ha sido traspasado a la Cultural y Deportiva Leonesa, en Segunda División. Tras dos temporadas en el equipo maño, el futbolista de El Puerto de Santa María pone fin a su etapa zaragocista.
...continúa leyendo "3.223. Isaac Carcelén Valencia. Traspasado a la Cultural Leonesa"
3.222. Contra la teatralización del restaurante
...continúa leyendo "3.222. Contra la teatralización del restaurante"
3.221. El Puerto en la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Pabellón de Osborne, Conservas Sur y la Cruz del Campo
La casa Osborne y Cía. empresa que entonces aglutinaba entre sus actividades la bodeguera con la producción de sus vinos finos como el Quinta o Coquinero, el amontillado El Cid o los brandies Veterano y Carabela Santa María; la fabricación de cerveza La Cruz del Campo y las de Conservas Sur, estuvo presente en el Certamen Sevillano, con este magnífico pabellón en el que se dio la feliz circunstancia de exponer esta gran variedad de productos, dentro del mismo edificio. | Vista aérea del Pabellón Osborne o de La Cruz del Campo, con la avenida de la Raza en primer término, junto al Pabellón de la Cía. Carbonell. ...continúa leyendo "3.221. El Puerto en la Exposición Universal de Sevilla de 1929. Pabellón de Osborne, Conservas Sur y la Cruz del Campo"
3.220. “He tenido un sueño”
Me he topado con una foto que pensé que era un montaje, ya que viviendo en esta Ciudad sé lo que tenemos y lo que no. Aun así, por unos momentos sin saber porqué, se me antojó que aquella imagen era de la Ribera de El Puerto de Santa María. [En el interior fotos de lo que pudo haber sido y no fue en el río del Olvido]. |En la imagen, el Paseo de Moll, en Ciudadela de Menorca (Islas Baleares).
...continúa leyendo "3.220. “He tenido un sueño”"
3.219. Celestino de Serdio Gutierrez. Montañés, gaditano y portuense.
Celestino de Serdio Gutiérrez es gaditano de nacimiento, montañés de corazón y portuense de adopción, así podríamos definir a alguien tan entrañable que lleva casi 80 de sus 94 años viviendo en El Puerto de Santa María, donde llegó como con apenas 15 años de edad. Con 33 años, desde 1954 y hasta su jubilación se hizo cargo del Bar Las Cadenas, regentado hasta el año pasado por su hijo Tinín, hasta su cierre porque una entidad bancaria no quiso renovar el contrato de renta antigua que expiraba el pasado año 2016. Mientras, la Casa de las Cadenas, se cae... ...continúa leyendo "3.219. Celestino de Serdio Gutierrez. Montañés, gaditano y portuense."
3.218. Profesores de SAFA San Luis. Jubilosa jubilación en 2017
Durante la cena de Fin de Curso de SAFA-San Luis se homenajeó, a los profesores que pasan a la situación de jubilosa jubilación: Andrés Álvarez Reina, Mercedes la Lastra Terry, Félix Gallo, José Herrador Rus y el profesional no docente José Manuel Dandy Monforte. | Foto: Ignacio Casas de Ciria.
...continúa leyendo "3.218. Profesores de SAFA San Luis. Jubilosa jubilación en 2017"
3.217. El Puerto. Crónica mediado el verano de 1986.
El 16 de julio de 1986, hace 31 años, Enrique Bartolomé hijo, publicaba en ABC una crónica social sobre el verano en El Puerto: brillantez en la entrega de premios del Open de Tenis, animadas las tertulias de El Ermitaño en casa de Faelo Poullet en la calle Larga, o la llegada de la S.A.R. la infanta Doña Cristina que participó en el XVII Campeonato de España de Vela de la clase 4-70 en aguas de El Puerto de Santa María, junto a su compañera de barco habitual, Vicky Fumado. | El Pub 'El Convento', de José Ramón Perles, lugar de moda en aquella década de los ochenta del siglo pasado | Foto: Fito Carreto.
...continúa leyendo "3.217. El Puerto. Crónica mediado el verano de 1986."









