Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

| Luis Francisco Garrido Quijano | Foto: D.C.

| Texto: Luis Francisco Garrido Quijano (*)

Cuando le tenemos especial cariño a determinadas personas e incluso a animales o a objetos, perdemos totalmente nuestra objetividad para todo asunto relacionado con ellos.

…Nuestros hijos son los más guapos y más inteligentes que ninguno, nuestros padres fueron los mejores padres, nuestros nietos son una belleza e inteligentísimos, nuestro cuadro al que tenemos especial cariño… es que es precioso, hay que ver los matices que tiene… podría estar en cualquier exposición… y así con todo. Lo que digo: nuestro cariño por algo, sirve de eficaz disolvente contra nuestra objetividad a la hora de opinar o juzgar.

...continúa leyendo "Academia de BB.AA. “El cariño diluye nuestra objetividad” #6.010"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Balcón de la plaza de Isaac Peral, arriba de Joyería Marín, y la que fue Panadería Rosado. En el balcón, María Asunción Mateo, Kitty Pastor, viuda de Agustín Merello, Rafael Alberti y Enrique García Máiquez, presidente de BBAA | Año 1991.

En un artículo publicado en El País el 16 de septiembre de 1991, titulado ‘Por las Calles de El Puerto’, Rafael Alberti en una prolongación de La Arboleda Perdida’, hace referencia a la patrona de El Puerto de Santa María, donde, una vez más recuerdos del pasado y vivencias de aquel presente con el entonces alcalde, Hernán Díaz Cortés, en el que refería “que por poco pudo haberse llamado Rodrigo Díaz de Vivar, por la combatividad demostrada en la contienda por el manto de la Virgen de los Milagros que ha sostenido con el obispo de Jerez y que ha mantenido unidos a todos los portuenses, creyentes o no".

...continúa leyendo "En 1991, Rafael Alberti y la procesión de la Patrona #6.009"

| Texto: J.M. Morillo-León | Fotos: Asociación Musical Cristo del Amor

Hoy se interpretarán en diversos enclaves de la Ciudad, en su XIV edición, los ‘Gozos a Ntra. Sra. de los Milagros’ una breve melodía, basada en la marcha dedicada a la patrona por Francisco Dueñas Piñero (Ubrique,1905-El Puerto,1986), aquel director de la Banda de Música que hoy lleva su nombre, Sochantre y Organista que fue de la Basílica Prioral, quien incluyó esta antigua melodía (atribuida al siglo XIII) en dicha marcha, en toque de ministriles (*) en honor a Santa María. La partitura fue adaptada para esta interpretación por el músico portuense Juan Antonio Tur Castro, asesor musical y músico de la Asociación Musical ‘Santísimo Cristo del Amor’. Anuncian así, en las vísperas de su celebración, la festividad de la Patrona de la Ciudad.

...continúa leyendo "Esta noche se interpretan los Gozos a la Patrona #6.008"

Traslado 06 septiembre 1958 | Foto: Colección Manuel Girón Ceballos

| Texto: J.M. Morillo-León.

En la fotografía de hace 66 años, de izquierda a derecha vemos a Antonio Bernal Ortega, ‘Antoñito el Sacristán’, el arcipreste y párroco de la Iglesia Mayor Prioral, Manuel Salido Gutiérrez, de espaldas frente a las andas con la imagen de la patrona, el alcalde de la Ciudad, Miguel Castro Merello, llevando en una bandeja la corona de la Patrona, el sacerdote coadjutor del templo, Carlos Román Ruiloba y el seminarista Antonio Rives Avellá | 6 de septiembre de 1958.

...continúa leyendo "En 1958, traslado de la imagen de la Virgen de los Milagros #6.007"

4


| Texto: J.M. Morillo-Léon.

El joven portuense Estéfano Berciano Garduño (24 años), conocido en el mundo artístico como 'Tunvao', está en posesión 27 discos de platino y 15 de oro. El productor se encuentra tras los éxitos de ‘Goteras’ de Omar Montes con JC Reyes que está siendo una de las cinco canciones más escuchadas del verano. También es suyo el tema ‘1000COSAS’ de Lola Índigo y Manuel Turizo, que ha estado dos semanas como número 1 de los 40 Principales. En la lista Prod by Tunvao, de Spotify se pueden ver sus 62 producciones hasta la fecha.

...continúa leyendo "Estéfano Berciano Garduño. ‘Tunvao’ productor musical #6.006"

La restauración de ‘’La Huida a Egipto’ se presenta este miércoles

'La Huida a Egipto' después de la restauración con su marco original

| Texto: Fernando de Tovar Pantín (*)

El miércoles 4 de septiembre, en los salones parroquiales de la Basílica Prioral de El Puerto de Santa María, se hará la presentación de una valiosa pintura flamenca que acaba de ser restaurada dentro del proyecto “Apadrina una obra de arte”. Pintura que forma parte de la mayor colección de pinturas flamencas sobre cobre de la región: un total de 29 pinturas que narran la vida de Jesucristo y la Virgen y algunas que describen los principales misterios de la Fe. Para su rescate desde el primer templo local han solicitado ayuda económica a la empresa privada. La primera restauración de esta campaña ha sido posible con la ayuda de Solera Motor que financió la obra denominada “La Huida a Egipto”. Continuaremos buscando fondos para restaurarlas todas. La hora de la presentación será a las 20:45 y después habrá un brindis con Vino Fino de El Puerto.

...continúa leyendo "Apadrina una obra de arte de la Basílica Prioral #6.004"

Centenario del nacimiento de Luis Conradi, S.J.

Lona que anuncia el Centenario del nacimiento del Padre Conradi, colocada en la fachada de la parroquia de San Francisco el pasado 30 de julio.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Con la celebración de una misa en su recuerdo, se inicia hoy  a las 20:30 horas en la parroquia San Francisco, el 'Año Conradi': los actos conmemorativos con motivo del centenario nacimiento de Luis Conradi y Toro, S.J. ‘Un hombre bueno (03.09.1924-07.03.2011). Será un año entero dedicado a dar a conocer su obra, tanto en el colegio SAFA-San Luis, como su labor social con los necesitados en El Puerto de Santa María. Exposiciones, charlas, visitas y actividades darán forma a la conmemoración en lo que resta del año y durante 2025.

...continúa leyendo "Hoy se inicia el ‘Año Conradi’ #6.003"

En esta fotografía se puede apreciar perfectamente los rellenos para hacer el Túmulo | Año 1985

| Texto: Juan José López Amador. Restaurador jubilado

Se cumplen en estos meses, los 40 años del comienzo de la excavación del Túmulo 1 de la Necrópolis de Las Cumbres en el Castillo de Doña Blanca, fechado en el siglo VIII a.C., pero podría ser del IX a.C. en la falda Sur de la Sierra de San Cristóbal, dirigidas por el catedrático (hoy jubilado) de la Universidad de Cádiz, Diego Ruiz Mata.

No son muy frecuentes las excavaciones arqueológicas en El Puerto de Santa María, que estén relacionadas con el Bronce Final y el contacto con los Fenicios, y los ritos funerarios. Sin embargo, hubo una excavación de singular importancia, ya que, se produjo en la Necrópolis de Las Cumbres, el gran cementerio de las personas que vivieron en la ciudad, sin nombre, que está en el Castillo de Doña Blanca. A nadie se le escapa, la importancia de esta ciudad para recabar una información fundamental para el conocimiento no sólo de la fundación de Gadir, sino, del comercio que las distintas culturas del Mediterráneo tenían con la Península Ibérica, y particularmente con la cultura denominada por los griegos como Tartessos.

...continúa leyendo "40 años de la excavación del Túmulo 1. Doña Blanca #6.002"

Pez Limón (Seriola dumerili) | Foto: Kingfish Iberia.

| Texto: Verbigracia García L.

José Cortés Macías es el apoderado de la empresa de acuicultura Kingfish Iberia, antes denominada The Pez Limon Company. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha iniciado la tramitación de la solicitud presentada por este emprendimiento para la concesión administrativa de 47.000 metros cuadrados en la Dársena Comercial Pesquera de El Puerto de Santa María, para una granja de Pez Limón.

Esta empresa, que está situada en el muelle comercial de El Puerto de Santa María,  controla el accionariado de Futuna Blue España, el primer criadero comercial de pez limón (Seriola dumerili) del mundo, planea desarrollar en esta ubicación un ambicioso proyecto para el engorde de 4.500 toneladas de seriolas.

...continúa leyendo "Kingfish Iberia y la granja de pez limón en El Puerto #6.001"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies