Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

| Viñeta de Alberto Castrelo | Texto: Wikipedia.

Agitprop (propaganda de agitación o agitación y propaganda) es una estrategia política, difundida a través del arte, de la literatura y de otros medios, usando como métodos la agitación y la propaganda para influir sobre la opinión pública y de este modo obtener réditos políticos.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Agitación y propaganda (Agitprop) #5.789"

Alumnos del Colegio Las Carmelitas en el Aula de Futuro 'Vedruna Lab'

| Texto: Verbigracia García L.

El Colegio Vedruna Las Carmelita portuense ha abierto sus nuevas instalaciones ‘Aula del Futuro’, dirigida a los alumnos de Primaria de dicho centro educativo, aula específica en la que los estudiantes tienen a su alcance una renovada forma de aprendizaje, con unas instalaciones provistas de las últimas tecnologías, donde el alumno se ubica como protagonista de su proceso de aprendizaje en la investigación y exposición de los conocimientos.

...continúa leyendo "Colegio Las Carmelitas: Vedruna Lab, el Aula del Futuro #5.788"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El habla de El Puerto de Santa María y de la Bahía de Cádiz, y por mor de la televisión y las redes sociales, se ha hecho cada vez más global. Y es que existen un cierto número de palabras de origen inglés o británico que han triunfado en el palabrario y el habla de la Bahía de Cádiz y la Campiña de Jerez, y que se ha incorporado a la forma de hablar tan nuestra, tan de siempre. ...continúa leyendo "Chomino y otras 8 palabras de origen inglés #5.787"

Como un caso digno para el programa 'Cuarto Milenio' en esta foto multitudinaria de hace 50 años, aparece una falsa bandera de Andalucía, cuatro años antes de legalización, o un feriante que parece estar consultando una pantalla del móvil

La foto de la Feria de El Puerto de 1973 donde dicen que aparecen dos viajeras en el tiempo a lo 'Cuarto Milenio'

| Texto: Francisco Andrés Gallardo | Foto: Rafa – Archivo Municipal

En la Feria de Primavera de 1973 de El Puerto de Santa María la bandera andaluza no estaba legalizada por entonces. Pero en las fotos de ese año parece adivinarse que se cuela una bandera autonómica en pleno franquismo. Hasta el advenimiento de las elecciones generales del 77 es cuando el ayuntamiento sevillano iza la arbonaida por primera vez desde la Guerra Civil y lo fueron secundando otras poblaciones.

Precisamente El Puerto no ve izada la enseña blanca y verde en su ayuntamiento hasta mayo del 77 y meses antes en Sanlúcar de Barrameda había convivido la recuperada bandera con la tradicionalista y la de Falange.

...continúa leyendo "Las ‘viajeras en el tiempo’ en una foto de la Feria de 1973 #5.786"

| Texto: Verbigracia García L.

El abogado y escritor Joaquín García de Romeu presentaba en el Bar Vicente su última novela, ‘Un flamenco en los esteros’, con la que comenzaba a cerrar un ciclo. Así, el autor presentaba una obra literaria en la que “desentraña los oscuros lazos que atan a un drogadicto perdido y a un policía corrupto, tejiendo una historia de suspense, traición y redención en una ciudad donde los secretos nunca descansan”. Como novedad, los 22 capítulos que conforman el volumen, incorporan un código QR, que enlaza con una canción, por lo que cuenta con su propia banda sonora y que se puede descubrir a medida que se va avanzando en la trama. Así, ‘Un flamenco en los esteros’ vuelve a estar publicada por Apache Libros, editorial que se encargó de ‘Siempre quiso ser travesti y llamarse Vianka’ en 2021 y de ‘Una gaviota voló sobre Cortadura’ en 2022, las cuales forman parte del mismo universo.

...continúa leyendo "Joaquín García de Romeu. Novela ‘Un flamenco en los esteros’ #5.785"

Stand de El Puerto de Santa Maria - Impulsa El Puerto - Año 2000

| Texto y fotos: J.M. Morillo-León.

En el año 2000, El Puerto de Santa María asistía a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con dos espacios expositivos: en la zona de comunidades autónomas, dentro del stand de la provincia de Cádiz, a su vez integrado en el de Andalucía; y con stand propio, patrocinado por Impulsa El Puerto empresa municipal, en la zona empresarial del recinto ferial. En el año 2000 FITUR contó con 7.933 empresas expositoras de 170 países y 71.331 visitantes profesionales, según IFEMA, la empresa pública organizadora. Recogemos 20 fotografías de aquel Fitur de hace 23 años.

...continúa leyendo "Aquel FITUR del año 2000. El Puerto en Madrid #5.784"

1

| Texto: Antonio Cristo Ruíz

Jose Jurado Atalaya ‘el Capacha’ (El Puerto Santa Maria 11.07.1939 – 14.09.2014). De profesión cristalero, trabajó en la "Cristalería Sánchez" muchos años hasta su jubilación. Nos dejó con 75 años. Era un guitarrista que, si bien no vivió de la guitarra, acompañó a muchos cantaores de su tiempo. Fue socio de la Peña ‘el Chumi’, de la que fue fundador con José Matiola Ávila, ‘el Mono’, entre otros.

...continúa leyendo "José Jurado Atalaya. ‘El Capacha’ #5.783"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Jesús A. Cañas.

Rafael Muñoz Leonisio nunca dejó de fumar puritos en su despacho. La Ley Antitabaco no pasó por él. Podría decirse que pocos marcos normativos de la presente democracia lo hicieron… Leer más en EL PAÍS

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Patriotismo y mal olor #5.782"

| Texto: José Joaquín León.

Antonio Fernández-Repeto Valls (El Puerto de Santa María, 1950) pertenece a una familia muy conocida en Cádiz. Su padre, Santiago Fernández-Repeto, fue un prestigioso oculista. Abrió una consulta en El Puerto de Santa María, de ahí que los tres primeros hijos (Joaquín, Antonio y Santiago) sean portuenses, mientras que la hija, Eloísa, nació en Cádiz, a donde se trasladaron en 1951. El abuelo paterno, Joaquín Fernández-Repeto, de ideología liberal, fue alcalde de Cádiz en la Segunda República. Tomó posesión en 1935. Le sucedió Manuel de la Pinta, el último alcalde republicano. Por el lado materno, Eloísa Valls, era hija de Antonio Valls, propietario de la recordada pastelería y salón Viena, que estaba en la calle Novena, esquina a San Miguel.

...continúa leyendo "Antonio Fernández-Repeto Valls. Oftalmólogo. #5.781"

1

Carla Díaz Áspera

| Texto: Verbigracia García L.

La porteña Carla Díaz Áspera (25 años) es licenciada en Pedagogía por la UNED, en Sevilla y en la actualidad cursa un doble máster de Atención Temprana y Psicopedagogía Terapéutica en el Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB). Con estudios de baile, ha sido Reina de las Nieves en las pasadas Navidades.

...continúa leyendo "Carla Díaz Áspera. Licenciada en Pedagogía #5.780"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies