Saltar al contenido

| Texto: J.M. Morillo-León.

Paloma Zuriaga entrevista en la sección ‘Escena y Cena’ de RTVE play radio al portuense Chema Noci. Actor, doblador, cantante, diseño de caracterización (peluquería, maquillaje, estilista), … El podcast, con una entrevista en profundidad al portuense, que destaca en el mundo de la escena. Todo lo hace con amor y con una sonrisa. Tiene sentido del humor y le da mucho valor a los detalles y a los maestros de los que ha aprendido. Cree que los artistas trabajan con todas las artes y todas están relacionadas.

...continúa leyendo "Chema Noci Belda, de la interpretación a la caracterización #5.176"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

El arquitecto, biólogo, dibujante, aventurero, escultor, inventor e investigador, ganadero, profesor, viajero, … Carlos Hurtado Casanova, íntimamente ligado con El Puerto de Santa María --vivió durante 16 años en la calle Santa Lucía--, expone en la Sala Hospitalito (hasta el 11 de septiembre) ‘Urban Sketchers. Cuadernos de dibujos de El Puerto’ más de 30 localizaciones portuenses: la Basílica Menor desde diferentes ángulos, el río Guadalete y sus barcas, el Castillo de San Marcos, la playa de La Puntilla y Puerto Sherry, entre otros espacios. ...continúa leyendo "Carlos Hurtado Casanova. Expone sus dibujos en el Hospitalito #5.158"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

El investigador e historiador de arte, Francisco González Luque ha puesto en marcha para este mes de agosto unas nuevas rutas para dar a conocer tanto a portuenses como visitantes, el patrimonio de Arte Sacro de El Puerto de Santa María donde, de su mano, se visitarán monasterios, parroquias y capillas, con algunas informaciones inéditas para el gran público. | En la fotografía, González Luque en una anterior visita guiada a la Basílica de la Prioral.

...continúa leyendo "Francisco González Luque. Nuevas rutas solidarias por el patrimonio sacro de El Puerto #5.149"

Texto: J.M. Morillo-León.

La portuense Natalia Palomo Pérez, artísticamente Naty Palomo, ha ganado el I Certamen UniverGem Imparable, otorgado por la Universidad de Cádiz, el Instituto Andaluz de la Mujer y la asociación Red Profesional Mujeres Imparables, por su proyecto-espectáculo: El flamenco como camino a la libertad. “--Qué emocionante ver que este proyecto va calando en las personas. El objetivo de este espectáculo es llegar al autoconocimiento a través del flamenco”, asegura. Además de artista es terapeuta y coach.

...continúa leyendo "Natalia Palomo Pérez. Premio universitario al emprendimiento femenino #5.119"

1

Texto. T. O. Guerrero.

Candela Ojeda Ballesteros ha sido seleccionada con su corto ‘No es Primavera’ por el programa ‘El Escarabajo Verde’, emitido en La 2 de RTVE, en el I Certamen de Video Joven sobre temática medioambiental, con motivo del 25 aniversario del histórico programa de televisión, en antena desde 1997. En el corto, una delicada voz en off, describe paisajes de la naturaleza que se contraponen en 2 pantallas, en un lenguaje poético para hablar del cambio climático y la sequía.

...continúa leyendo "Candela Ojeda Ballesteros. Corto seleccionado por el ‘Escarabajo Verde’ de RTVE #5.101"

Texto: Luis Sánchez-Moliní [*]
Topé con Manolo Prieto por primera vez en un pequeño y curioso museo municipal de El Puerto de Santa María que se encontraba cerca de la Prioral. Hasta entonces pensaba que el Toro de Osborne, el que nos miraba serio y solemne desde los cerros y oteros del verano español, era anónimo como la Venus de Lespugne o el Tesoro del Carambolo. Nada más lejos de la realidad. La histórica etiqueta y valla publicitaria tenía auteur, un tal Manolo Prieto, natural de El Puerto, quien desarrolló una amplia carrera como artista publicitario, escultor, hacedor de medallas (algunas de un suave y agradable erotismo), diseñador de portadas de libros, etcétera. | Evolución del toro de Osborne | Grafismo: Tau Design [**]

Ubicación del Toro de Osborne en el mapa de España

...continúa leyendo "La cancelación del Toro de Osborne #5.086"

J.M. Morillo-León

El creativo y músico portuense Pedro Perles (Pedro Fernández Perles, en su DNI) colaborador de El País y prensa extranjera, es el diseñador de la etiqueta de Fino Quinta para la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2022, de El Puerto de Santa María, donde personajes conocidos y populares toman el protagonismo, bajo el prisma de Pedro Perles, en la enseña del Vino Fino de Bodegas Osborne. Nuestro paisano creó también la imagen de la Navidad de Madrid en 2016.

...continúa leyendo "Pedro Perles. Autor de la etiqueta de Fino Quinta #5.080"

Karma Vázquez
Un poema en cada patio’ ha sido un libro que tuvo que frenarse debido a la pandemia. El proyecto comenzó cuando en una exposición que realizamos la poetisa Lilian Delgado y yo en la sala Alfonso X El Sabio en 2018, apareció Mario Talenti --pianista de Orquesta Sinfónica, nacido en Oviedo y con residencia a caballo entre San Sebastián y El Puerto de Santa María)--. Le gustó nuestro trabajo y nos puso en contacto con el editor Juanje Sanz, de la editorial LUPI (La Única Puerta a la Izquierda), creando finalmente este libro que reúne tres ramas del arte, como son la poesía, la ilustración y el piano (que puede escucharse desde el propio libro, gracias a códigos QR). Por fin se presentaba el pasado 7 de mayo, con la Fiesta de los Patios | En la imagen, de izquierda a derecha, el pianista Mario Talenti, la poetisa Lilian Delgado, la ilustradora Karma Vázquez y Juanje Sanz, editor del libro 

...continúa leyendo "Delgado, Vázquez y Talenti. ‘Un poema en cada patio’, unidos por las artes # 5.077"

Texto: J.M.M.L. El creativo portuense Alberto Castrelo, colaborador de Gente del Puerto, pasa a formar parte, con sus trabajos de diseño artístico, del equipo ilustrador de la marca de ropa carnavalera de la provincia de Cádiz, Sempiterno. La iniciativa, pionera en España, incluyen en sus prendas frases que buscan un vínculo emocional entre los aficionados a las coplas y los mejores autores del Carnaval de Cádiz, a través de varias líneas y colecciones de ropa.

...continúa leyendo "Alberto Castrelo, moda carnavalera con la marca Sempiterno #5.064"

1

Viene ahora a nuestra serie sobre las diademas de las titulares de cofradías de  penitencia la que remata la cabeza de la titular de la hermandad de Humildad y Paciencia [1]. De incierta cronología y autoría, comprobaremos como mantiene el estilo de las piezas barrocas tanto en la composición de su aro y ráfaga como en la presencia de elementos ornamentales. Lo mismo que la imagen a la que corona, también ha sufrido cambios y destinos diversos por varias sedes de la Ciudad. La diadema que analizamos a continuación se conserva actualmente en la capilla de la Aurora, alejada involuntariamente de su propietaria, que recibió “asilo” en el convento del Espíritu Santo ante la ruina y abandono de su añeja capilla dieciochesca. | Imagen de Ntra. Sra. del Desconsuelo coronada con su diadema en 1964. Foto: Archivo de la hermandad.

...continúa leyendo "#5.038. Diadema de la imagen de Ntra. Sra. del Desconsuelo (V)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies